Plataforma de Custodia del Territorio

Punto de encuentro de redes y entidades de custodia en España, desde la que se apoyan e impulsan iniciativas voluntarias de preservación de la naturaleza en terrenos públicos y privados.
El objetivo general de la Pataforma de Custodia del Territorio es fomentar el desarrollo de la custodia como herramienta de conservación de los recursos naturales, culturales y paisajísticos en el conjunto del Estado español.
La Plataforma busca convertirse en un lugar de encuentro para todas las redes y entidades de custodia que llevan a cabo su actividad en el Estado español, brindándoles apoyo e impulsándolas a que sigan trabajando en esta línea. Para ello, la Plataforma asume la participación como un rasgo esencial para su buena consecución para lo cual está contando con la colaboración de los actores del movimiento de la custodia, así como de otros agentes implicados en la conservación y gestión del territorio.
La custodia del territorio se entiende como una filosofía que busca facilitar las iniciativas voluntarias de conservación de la naturaleza, el paisaje y el patrimonio cultural en fincas privadas y municipales, y en las que los principales protagonistas serán, por un lado, un propietario y, por otro, una entidad de custodia que le asesora para llevar a cabo una gestión de su finca orientada a la conservación de sus valores y recursos.
La Plataforma de Custodia del Territorio es un proyecto de la Fundación Biodivesidad que desarrolla una serie de actuaciones que tratan de dar respuesta a las necesidades del movimiento de la custodia. Para afianzar sus objetivos y funciones se ha constituido un Consejo Asesor que actúa como órgano de comunicación y consulta entre el movimiento de custodia y la propia Fundación. Este Consejo, del que forman parte tanto entidades y personas vinculadas a la custodia como otros agentes relacionados con la gestión del territorio (colectivos de cazadores, agricultores y ganaderos, Administraciones Publicas, etc.), sirve como órgano asesor de cara a, entre otros, orientar las actuaciones de la Plataforma en base a los principales requerimientos del movimiento de la custodia en el Estado español.