PLAN DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (PAEAS)

Coordinadores: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Veinte años después de la publicación del Libro Blanco de la Educación Ambiental en España, la necesidad de impulsar nuevos esfuerzos, clarificar prioridades y coordinar iniciativas en el ámbito de la educación ambiental para la sostenibilidad es patente. La confluencia de distintos factores ha favorecido el lanzamiento de un nuevo proceso de reflexión estratégica, que culmina en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (en adelante, PAEAS) y que tiene como objetivo impulsar un cambio cultural que permita responder adecuadamente a los retos socioambientales contemporáneos de forma coordinada, participada y con corresponsabilidad institucional y social. Da cumplimiento, igualmente, al compromiso del Gobierno de España recogido en la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental
La elaboración del PAEAS se ha desarrollado en dos fases. En la primera, se definió un trabajo organizado a partir de diez ámbitos de la educación ambiental para la sostenibilidad (EAS) en España. Se recogieron las líneas de acción prioritarias en cada uno de los sectores, incorporando al PAEAS una visión multisectorial y amplia de la educación ambiental que se plantea para hacer frente a la crisis ambiental y a los retos para la sostenibilidad en los próximos años.
A partir de este trabajo de participación, se elaboró un documento base que recogía las visiones, propuestas e ideas de más de 300 personas expertas relacionadas con la EAS, y que constituye la referencia y punto de partida de la segunda fase para la redacción del presente documento, coordinado desde un grupo de trabajo constituido por los Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El Plan de Acción establece un marco de trabajo consensuado en el que se reflejan seis ejes operativos y 61 acciones clave a desarrollar por parte de la Administración General del Estado en materia de EAS en un periodo de 5 años desde su aprobación, así como orientaciones de trabajo y propuestas de acción para otros sectores y agentes implicados.
El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (2021-2025) se ha sometido a participación pública desde el 19 hasta el 31 de mayo de 2021. Se recibieron casi 500 aportaciones que fueron analizadas y, en su caso, incorporadas al documento final, que ha sido informado por el Consejo de Ministros el 3 de agosto de 2021.
ENLACES DE INTERÉS
- Declaración de Emergencia Climática
- Presentación del PAEAS en la COP25 de Chile-Madrid
- Vídeo del acto de presentación del PAEAS en la COP 25 Chile-Madrid
- Galería de imágenes
- Más información
- Programa de trabajo para el año 2022 del plan de acción de educación ambiental para la sostenibilidad (PAEAS)