ANITEST: un método de evaluación de la infectividad para una acuicultura libre de anisakis
El objetivo del proyecto ANITEST es asegurar que la acuicultura española siga siendo un "espacio libre de anisakis", proporcionando nuevos métodos de evaluación de la infectividad de anisakis. Se crearán protocolos de evaluación de la capacidad infectiva de anisakis con modelos experimentales y no experimentales, en medio marino, replicando la infección con larvas 3 de Anisakis spp. entre peces, proceso que realmente sucede en la naturaleza y podría ocurrir en la acuicultura. Con este modelo se obtendrán datos representativos, fiables que se plasmarán en protocolos para uso general repetibles. Además, se estudiará paralelamente la susceptibilidad real de algunas especies clave como la dorada. Se colaborará e informará a los sectores implicados, dando guías de prevención e información realista para productores, distribuidores, investigadores, estudiantes y la sociedad en general (como consumidores) de cuáles son los riesgos de contagio en la acuicultura y cómo evitarlos.