En las estrategias marinas (D11) el impacto por ruido submarino se identifica como uno de los grandes retos ambientales. Generalmente desconocido por la sociedad, y difícil de abordar desde el punto de vista técnico y científico, se trata de una materia de gran complejidad y en continua actualización.
El impacto del ruido submarino puede interferir de manera crucial en las funciones biológicas básicas de numerosas especies entre ellos cétaceos, así como peces, moluscos o bivalvos. Es por ello que la integración de este aspecto ambiental en la gestión de áreas marinas protegidas supone un reto para garantizar la conservación de estas especies y de los recursos pesqueros.
Por ello el proyecto ha perseguido acercar esta problemática a la sociedad y establecer pautas metodológicas que ayuden a acometer su estudio de forma coherente con las directrices europeas, tanto del punto de vista técnico como de la gestión de los espacios marinos, para contribuir a conseguir el buen estado ambiental de mares y océanos.