A1- Disponer del uso público en las reservas marinas alcance de PESCARES V. Creando una base de datos actualizada de los sectores de la pesca y el submarinismo que operan en las Reservas.
1.1. Consulta de datos disponibles en SGP
1.2. Contrastar datos con representantes sectoriales de las reservas marinas
1.3. Publicar base de datos actualizada en la página web de PESCARES
A2- Establecer en las reserva marina incorporada en PESCARES V las reglas de comunicación y diálogo entre los distintos usuarios de la reserva facilitando e implementando metodologías ya contrastadas en fases anteriores de PESCARES.
2.1. Identificar a los representantes de cada sector de la reserva marina.
2.2. Se realizaran reuniones presenciales con cada sector de la reserva marina.
2.3. Se entrega la documentación de la metodología de PESCARES desarrollada en las reservas previas y su explicación a los representantes de cada sector."
A3- Con el fin de realizar el mantenimiento de las metodologías ya implantadas en las reservas marinas en las que PESCARES actuó previamente y de aumentar el nivel de acierto en las actuaciones de gestión y satisfacción de los usuarios.
3.1 Reuniones de grupos de trabajo y talleres participativos para identificar mejoras y oportunidades.
3.2 Establecer sinergias y resolver conflictos dentro del cumplimiento del objetivo general de fomentar y proteger los recursos pesqueros y naturales en la gestión de cada Reserva.
A4- Actuaciones de divulgación: siguiendo el formato de PESCARES entrevistas grabadas presentar a los ""PROTAGONISTAS"" como vector del valor de las reservas marinas. Acercar a los usuarios y reconocer la labor de los perfiles científicos, representantes de los submarinistas, representantes de las Cofradías de pescadores, buceo recreativo responsable, vigilancia y Administraciones.
4.1. Producción y realización de audiovisuales de la Reserva Marina de Cabo Tiñoso y de los representantes de los sectores.
A5- Actuaciones: Mantenimiento del recurso web: www.proyectopescares.com
5.1. Incorporación del contenido referente a la reserva de nueva implantación.
5.2. Actualización contenido audiovisual.
5.3. Incorporación de noticias.
5.4. Actividad en redes sociales"
A6- Actuaciones Presenciales Informativas y formativas de sensibilización entre los distintos sectores de cada Reserva Marina de nueva implantación de PESCARES V.
6.1. Formación impartida por los representantes de PESCARES de cada sector en la reserva marina de nueva implantación.
6.2. Información al sector del buceo recreativo responsable de la integración en PESCARES de la reserva marina de nueva implantación.
A7- Elaboración de una encuesta y acción de información en reservas marinas.
7.1 Realización de una encuesta entre población habitual y ocasional, con un contenido sobre la definición de las reservas marinas y los sectores-usos.
7.2. Tras la encuesta se entregará a cada encuestado la información actualizada referente a cada reserva ámbito de actuación. El tamaño representativo de la muestra previsto es de 100 por reserva marina y un total de 500.
A8- APP: Creación de una aplicación móvil de distribución gratuita. La aplicación, estaría disponible para dispositivos móviles con sistema operativo Android o IOS. Sería posible mostrar información de la fauna mediante imágenes, vídeos y descripción del entorno.
A9- Actuación de Presentación final interna con la participación de los actores principales.
9.1 Reunión evaluativa del proyecto con representación de todos los actores que han participado y presentación de los resultados obtenidos."