PUERTA AL MAR - Promoción de la recuperación de áreas alteradas en entornos marítimo-portuarios y sus beneficios para el desarrollo de actividades pesqueras: sensibilización divulgación.
En este proyecto se desarrollará una experiencia piloto en la cual se realizarán actividades de seguimiento y monitorización de estructuras flotantes instaladas en pantalanes de la Autoridad Portuaria de Vigo. Se pretende potenciar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del entorno marítimo-portuario de la Ría de Vigo, al mismo tiempo que se implementa una campaña de divulgación sobre la importancia de conservar estos ecosistemas para el desarrollo sostenible de las actividades socio-económicas relacionadas con los recursos marinos.
Durante todo el proyecto, se llevará a cabo una monitorización trimestral de unas estructuras colgantes que simulan arrecifes rocosos y actuarán de sustrato de colonización para el desarrollo de nuevos hábitats. Las estructuras se instalarán previamente en pantalanes de zonar portuarias y servirán como soporte para la fijación de algas y para lograr el aumento de biodiversidad en general y concretamente de especies con interés comercial para la pesca artesanal.
El proyecto contiene un programa de acciones dirigidas a divulgar sobre los ecosistemas mairno portuarios, la integración de las actividades industriales y la importancia ecológica y socio-económica de conservar y recuperar ecosistemas costeros alterados.