REPESCA: Evaluación y mejora de las tasas de supervivencia de peces y crustáceos capturados mediante artes de pesca tradicionales en Cádiz

Actualmente, Europa limita los descartes de la pesca, imponiendo una obligación de desembarque de todas las capturas sometidas a cuota o tallas mínimas. Esto obliga a mejorar la elección de las artes de pesca, minimizando las capturas incidentales. Sin embargo, se permite la exención a la obligación de desembarque para especies con una alta supervivencia y capacidad de recuperación tras el proceso de captura. Este proyecto se centra en la evaluación y mejora de la supervivencia en pesquerías tradicionales consideradas pobres en datos. De este modo, contribuirá a minimizar el impacto negativo de la pesca sobre el ecosistema.
Sus acciones se centrarán en la reserva de pesca de la desembocadura del río Guadalquivir y en la aún no establecida reserva de pesca de Conil (Cádiz). El objetivo es asentar las bases metodológicas para el estudio y mejora de la supervivencia y recuperación fisiológica en pesquerías tradicionales, para que puedan ser exportadas a otros artes de pesca y áreas.