Se aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprueba la 'Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas', mediante la cual se pretende frenar la fragmentación de los hábitats y restaurar la biodiversidad dañada en España.
La Estrategia nace con el objetivo de contribuir a la conservación de los elementos del territorio que componen la infraestructura verde del territorio español, terrestre y marino, poniendo solución a la fragmentación de los hábitats del territorio español. Además, se pretende asegurar la conectividad ecológica y la funcionalidad de los ecosistemas, así como la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. Otro de los objetivos es la desfragmentación de áreas estratégicas para la conectividad y la restauración de los ecosistemas degradados.
El plan aborda uno de los problemas fundamentales para la conservación de la naturaleza en España: el deterioro de los ecosistemas y sus servicios, así como su fragmentación, fruto de 50 años de alteraciones por un desarrollo que, a menudo, ha sido poco sostenible. Por ello, el texto busca restaurar los ecosistemas dañados y consolidar una red de zonas naturales y seminaturales terrestres y marinas totalmente funcionales y conectadas en España para el año 2050.
La Estrategia es el documento de planificación estratégica que regula la implantación y el desarrollo de la Infraestructura Verde en España, estableciendo un marco administrativo y técnico armonizado para el conjunto del territorio español, incluyendo también las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional.
La Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas ha sido elaborada en el seno del Grupo de Trabajo de la Infraestructura Verde, y ha contado con la participación de los distintos ministerios implicados.

80 millones de euros para apoyar proyectos que impulsen la bioeconomía, la inves ...
01 de Julio 2022
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO ...

El proyecto LIFE INTEMARES presenta nuevas herramientas de gobernanza para avanz ...
30 de Junio 2022
En el marco del proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para ...