Proyectos de convocatorias de ayudas
Desde la Fundación Biodiversidad apoyamos cientos de proyectos cada año, a través de diferentes convocatorias de ayudas. Con ello pretendemos apoyar el trabajo de ONG y otras entidades, uniendo así esfuerzos, compromiso para conservar nuestra biodiversidad y patrimonio natural.
La iniciativa ha servido para dar continuidad a los programas de seguimiento de aves Noctua, Paser y Migración durante el año 2012, planes puestos en marcha por la Sociedad Españ ...
El proyecto pretende unificar los catálogos de identificación fotográfica de cetáceos realizados por diferentes entidades, con el fin de contar con una herramienta unificad ...
2013 ha sido declarado por la Comisión Europea Año Europeo de la Calidad del Aire, cuyo objetivo es la lucha contra la contaminación del aire y la introducción de nuevas me ...
El proyecto busca mitigar los efectos de los gases GR, emitidos principalmente por frigoríficos y aparatos de frío.Estos gases, si no son correctamente extraídos, fomentan el ...
El proyecto implementa "Adaptecca.es", una plataforma de intercambio y consulta de información sobre la adaptación al cambio climático en España.Uno de los objeti ...
El proyecto gira en torno a la Dictyota cyanoloma, una especie algal detectada en el puerto de Barcelona que, sin embargo, era hasta la fecha desconocida en el Mediterráneo.Las investigaciones ...
Este proyecto propone el establecimiento de un programa de avistamientos de biodiversidad marina en las Islas Canarias, con especial énfasis en los espacios de la Red Natura 2000.La concienciac ...
El proyecto busca ahondar en la transversalización de la adaptación al cambio climático tanto en el sector privado como en el sector público.España es, por su situac ...
Este proyecto tiene como fin reintroducir el quebrantahuesos en los Parques Nacionales de los Picos de Europa y Ordesa-Monte Perdido, ambos incluidos en la Red Europea Natura 2000.Apoyado por la UE a ...
"Agricultores por la Naturaleza" pretende transformar las amenazas producidas por la la relación entre la agricultura y los ecosistemas naturales, y convertirlas en oportunidades y be ...
El proyecto se corresponde con la segunda fase del proyecto "Agricultura responsable y Red Natura 2000", que comenzó en 2011, y con esta nueva fase se pretende por una parte, consolid ...
Frente al modelo de negocio que imponen las grandes distribuidoras, la agricultura responsable se define como aquella producción y distribución agrícola y ganadera que, consciente ...
La iniciativa Agroeficiencia pretende formar a todos los agentes del sector primario (agricultura, ganadería y agroturismo), así como a los responsables y trabajadores de las industrias ...
El objetivo de esta iniciativa es movilizar a un grupo de empresas para que apuesten por la medición y compensación de su Huella de Carbono y así sirvan de ejemplo tanto a otras e ...
La finalidad del proyecto es la puesta en valor de los recursos hídricos relacionados con la existencia de tierras o suelos forestales, apreciándolos como bienes tangibles y de mercado. ...
El proyecto CO-EMPLEO en movilidad sostenible busca apoyar el emprendimiento en el ámbito de la movilidad sostenible desarrollando nuevos servicios basados en el consumo colaborativo y la inter ...
Son múltiples los instrumentos financieros existentes en el mercado cuyo destinatario potencial son los emprendedores o las empresas de reciente creación.No obstante, identificar los m&a ...
El objetivo general de "Arquitecturaverde" es hacer de la arquitectura una actividad profesional medioambientalmente responsable, que, además, pueda contribuir a un modelo de desarrol ...
Con el proyecto "ATA Eco-verde" se busca desarrollar y potenciar modelos empresariales y económicos de desarrollo verde de las micropymes y trabajadores autónomos, basados en l ...
El proyecto "Avanzando hacia la sostenibilidad del sector pesquero español" tiene como objetivo formar a trabajadores del sector para proporcionarles conocimiento, metodologías ...
La iniciativa servirá para dar impulso a un conjunto de actividades, con el fin de aumentar las competencias y la cualificación de las personas trabajadoras con una actividad vinculada a ...
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos presenta este proyecto con el objetivo de contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través d ...
El proyecto sienta las bases para la creación del primer banco genético y la adaptación de técnicas serológicas específicas para el diagnóstico de enf ...
El proyecto "CO2Vino" está dirigido a mejorar la competitividad del sector del vino mediante la evaluación y mejora de su sostenibilidad y la lucha contra el cambio climá ...
El proyecto "Construye en Verde" busca incrementar las capacidades de las empresas y los trabajadores del sector de la edificación y rehabilitación en materia de sostenibilida ...
Este proyecto trata de describir patrones espacio-temporales de las Redes de Control de Calidad del Aire en España.Se estudiarán datos y herramientas específicas para delimitar la ...
El proyecto consiste en una campaña de sensibilización para reducir la generación de residuos y apostar por la reutilización como estrategia contra el cambio climáti ...
Esta iniciativa, puesta en marcha por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) busca motivar a los jóvenes emprendedores para que inicien su ...
El objetivo del proyecto ESEPymes es contribuir a la reconversión de las pymes del sector de la construcción, que se encuentran en crisis, en Empresas de Servicios Energéticos (ES ...
El objetivo general del proyecto es la creación y desarrollo de empresas de alto valor añadido, la mejora del tejido empresarial y la consolidación de empresas ya creadas en el se ...
El objetivo del proyecto es mejorar la calidad técnica y ambiental de las producciones de la dehesa, con la consiguiente mejora del mercado de sus productos. La dehesa es un ecosistema de excep ...
La ganadería ecológica es uno de los sectores de la economía agraria con un futuro esperanzador, dado que se trata de un modelo productivo acorde con el diseño de la nueva ...
El objetivo general de ECOOESE es fomentar la cooperación, el ahorro y la eficiencia energética a través de la presentación de servicios energéticos a organizaciones ...
El proyecto "EcoTURalia" de Eco-unión se desarrolla dentro del área de formación, divulgación e innovación por la sostenibilidad de esta entidad, cuya misi ...
El objetivo general del proyecto es impulsar un desarrollo económico sostenible de las zonas rurales, mediante la implantación de herramientas que permitan calcular y reducir las emisio ...
"Empleo Verde y Local" pretende contribuir a la elaboración de estrategias impulsoras de un modelo de desarrollo socialmente justo, ambientalmente sostenible y económicamente e ...
El objetivo de Emprende Ecoturismo es impulsar y promover el desarrollo económico vinculado a criterios de sostenibilidad en las Islas Canarias. El proyecto pretende fortalecer el tejido empres ...
Para que la emprendeduría verde tenga efecto y mantenga su continuidad es fundamental acercarse al autónomo, no sólo para que realice mejores prácticas ambientales, sino pa ...
"Emprendedores Verdes en el Medio Rural" es un proyecto dirigido a formar, sensibilizar e informar a trabajadores, autónomos y emprendedores sobre las potencialidades que ofrece el me ...
Injoinet es una plataforma de difusión, análisis estratégico y financiación colectiva (crowdfunding) de proyectos innovadores. El crowdfunding es un movimiento que aprovech ...
Las administraciones públicas en España están obligadas a desarrollar proyectos de contratación en el marco de la compra pública verde.Es un punto contemplado tanto ...
La creación de empresas verdes se plantea como un aspecto clave para afrontar la actual coyuntura económica, ya que servirá para estimular la creación de empleo y la genera ...
La agricultura española, por sus condiciones climáticas y por sus características socioeconómicas, es uno de los sectores más vulnerables al cambio climático. ...
Las celebraciones populares y eventos son encuentros a los que acude un gran número de público. Desde el punto de vista de la sostenibilidad del entorno, las fiestas y encuentros ciudad ...
Dentro de los actos de celebración del 20º aniversario de la declaración de la Reserva de Biosfera de Menorca, el proyecto FERMe pretende analizar la situación energét ...
La iniciativa nace con el objetivo de promover la consolidación y creación de empleo verde, además de fomentar el trabajo con dos elementos clave la innovación y la financi ...
La finalidad del proyecto Empleo Verde en La Palma es transformar un sector en crisis, el de la construcción y equipamiento, actuando tanto sobre los empresarios y sus empresas como sobre los t ...
La iniciativa propone una serie de acciones, orientadas a los trabajadores de los sectores implicados en la gestión de zonas costeras de las comunidades autónomas de Región de M ...
El objetivo del proyecto es la formación y cualificación de los trabajadores agrarios vinculados a trabajos de guarda, custodia y vigilancia de cotos de caza.Se plantea, de este modo, cr ...
Esta iniciativa pone de relieve el gran valor ecológico de los espacios naturales de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, tanto aquellos que poseen una figura de protecció ...
El proyecto pretende establecer la base estratégica territorial para el desarrollo y sostenibilidad de los espacios agrarios periurbanos de las provincias de Granada, Tetuán y Chefchaoue ...
La finalidad del proyecto es la promoción de nuevas iniciativas empresariales y la creación de empleo verde desde las potencialidades de desarrollo endógeno, local y sostenible qu ...
El objetivo general del proyecto "Futuro Sostenible" es contribuir a la creación de empresas de mujeres como colectivo prioritario en el sector verde.Partiendo de este objetivo se pre ...
GANAECO tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida, a nivel ambiental y social, y al empoderamiento de la población rural, a través de un mayor conocimiento y ...
El proyecto "GEMCOFO" pretende la generación de empleo mediante la sensibilización y la formación en tres grandes líneas de trabajo, favoreciendo y fomentando as& ...
El proyecto consiste en el estudio integral de la huella de carbono aplicable a alojamientos rurales, de forma que se puedan calcular las emisiones de CO2 del establecimiento como indicador de sosteni ...
El sector del mueble en España cuenta con un importante número de empresas, sobretodo pymes. La aplicación de la certificación de cadena de custodia para empresas de primer ...
La industria transformadora cárnica se encuentra localizada en mayor medida en entornos rurales.Esto hace que tenga una importante repercusión sobre los recursos naturales, como el agua ...
El objetivo es realizar el primer inventario de las praderas de angiospermas marinas cartografiadas y estudiadas en todas las comunidades autónomas del Estado español con litoral, con vi ...
La iniciativa "InVeR, Invierte en Verde" busca potenciar la creación de empresas y la consolidación de nuevas líneas de negocio en empresas del sector ambiental, a trav& ...
Este proyecto se centra en la formación, información y asesoramiento de productores de PFNM (corcho y biomasa forestal residual, principalmente) y de gestores de pequeñas propieda ...
El proyecto, que se desarrolla del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, consiste en realizar un plan técnico de gestión del medio natural en el que se incluya el aprovechamiento ganade ...
Marcando Biodiversidad es una iniciativa que nace con el doble objetivo de mejorar la biodiversidad y aumentar las rentas económicas de los trabajadores del sector agroganadero de dos comarcas ...
Este es un proyecto pionero en Europa en el impulso de iniciativas socioambientales para aumentar la competitividad y el desarrollo comercial e industrial del sector forestal en Andalucía, Extr ...
El objetivo general de MejoRa negocio – cieRRa el ciclo es crear y promocionar empleos y empresas verdes en torno el ecodiseño para el reciclaje mediante el impulso de nuevos productos, ...
MiParqueGlobal se plantea como una experiencia piloto para el desarrollo sostenible del medio rural en un entorno tan específico como el del P.N. Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-N&iac ...
El objetivo principal de esta iniciativa es la promoción y creación de empleo en las zonas de la Red Natura 2000 y Reservas de la Biosfera de Extremadura, Andalucía y Asturias as& ...
La iniciativa trata de crear una marca de calidad denominada "Naturea Cantabria", entre las empresas turísticas, hosteleras y agroalimentarias que se encuentran dentro del área ...
La iniciativa de CONETIC surge con el objetivo de aprovechar el potencial que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para impulsar la sostenibilidad en s ...
El objetivo de este proyecto es mejorar la sostenibilidad en la gestión de las pesquerías de merluza del caladero cantábrico noroeste (zona Galicia).Para ello, se obtendrán ...
La iniciativa tiene como objetivo potenciar las oportunidades de negocio que se pueden identificar alrededor de las microalgas, como fuente de nuevas empresas y de empleo.MALGAS presenta a los profesi ...
El proyecto FIAS busca la sensibilización y la mejora de las capacidades de los trabajadores de la industria alimentaria en aspectos ambientales.La iniciativa arrancará con la elaboraci& ...
El proyecto "Como pez en el agua" está promovido por la Organización de Productores Piscicultores (OPP), una organización de ámbito nacional y carácte ...
Este proyecto persigue una nueva cultura de sostenibilidad empresarial en la industria de la moda española, que supone una re-orientación del sector hacia nuevas formas de pensar y actua ...
La iniciativa pretende contribuir a fomentar la oferta turística en torno a las aves y su hábitat, incorporando requisitos de respeto a la sostenibilidad, de buenas prácticas ambi ...
El objetivo general del proyecto "Pórticos Verdes" es fomentar el conocimiento, la protección y la puesta en valor sostenible de los bienes culturales presentes en los territor ...
Las áreas protegidas son fuente de beneficios directos para las personas. Ofrecen oportunidades de ocio, cultura y de salud física y espiritual, al estar en contacto todos aquellos que l ...
La Asociación Cultural de Ceuta, Gutenberg, propone un proyecto centrado en fomentar el empleo verde, entendido como un vehículo que permita desarrollar una actividad profesional contrib ...
El proyecto pretende garantizar la conservación a largo plazo de las poblaciones de anfibios existentes en la zona de actuación, especialmente de aquellas especies más escasas. Pa ...
El proyecto AQUAFISH está dirigido a la sensibilización y formación en materia de gestión óptima del agua y sostenibilidad ambiental de los trabajadores en el sector ...
El programa ESEX se compone de un conjunto de acciones formativas y divulgativas cuyo objetivo es proporcionar una formación adecuada que permita a las empresas procedentes del sector de la con ...
El proyecto Greem está enfocado a la gestión rentable y beneficiosa de los residuos comerciales de los servicios de restauración, de oficinas y mercados, así como del resto ...
El proyecto INMAINMI estudiará las posibilidades de reconversión hacia sectores de actividad vinculados con el medio ambiente de las empresas creadas por personas inmigrantes. esta inici ...
La iniciativa consiste en el diseño y la difusión de un protocolo de gestión de las basuras marinas en las playas del litoral español, para lograr un buen estado ambiental ...
La reciente aparición de los tres pilares normativos del ahorro y eficiencia energética de los edificios, plasmados en el Código Técnico de la Edificación, el Regla ...
El objetivo general es contribuir a recuperar y mejorar las poblaciones silvestres de visón europeo y evitar así su extinción.En el marco del proyecto se pondrá en marcha u ...
El principal objetivo de este proyecto es contribuir a la formación de trabajadores del sector de bienes de equipo en conceptos de ahorro y eficiencia energética para aplicar los conocim ...
Esta iniciativa se propone como objetivo último contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), derivados de la acción constructiva y habilitaci&oacut ...
El objetivo principal de la iniciativa es fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio ambiente y canalizar la in ...
Este proyecto dará continuidad al desarrollo de la cosmética ecológica y natural y la creación de la Red Ecoestética.Desde la ejecución de la primera parte de ...
La iniciativa surge de la problemática que suscita la falta de alternativas de protección vegetal respetuosas con el medio ambiente que puedan aplicarse en los cultivos hortícolas ...
Con el proyecto "Red-verde del transporte sanitario sostenible" se quiere promover la adopción de estrategias ecoeficientes, con el fin de minimizar la huella ambiental del sector del ...
Los tiburones se encuentran actualmente entre los grupos faunísticos más amenazados del planeta. La contaminación de los océanos, el cambio climático y la sobreexplo ...
La iniciativa busca favorecer la generación de empleo en sectores medioambientales, adaptar la formación de los trabajadores en activo a los nuevos requisitos del mercado y afianzar su e ...
Las salinas son antiguos espacios marismeños que fueron transformados por la mano del hombre al objeto de producir sal. Dicha transformación permite el mantenimiento de un régimen ...
Este proyecto pretende fomentar la creación de empresas en los ámbitos de la eficiencia energética, la movilidad y el transporte inteligente, las tecnologías de la informac ...
El objetivo que se plantea FUNDETEC con la realización de este proyecto es el de sensibilizar y capacitar a los trabajadores de pymes y a los profesionales autónomos del sector tecnol&oa ...
La iniciativa pretende fortalecer las capacidades de los trabajadores del sector del turismo rural e indirectamente impulsar emprendimientos verdes en el medio rural excluido y despoblado de las provi ...
La iniciativa pretende crear y consolidar empresas ligadas al sector del turismo, el ocio y las actividades del tiempo libre en sectores económicos relacionados con el medio ambiente, la biod ...
La iniciativa pone en marcha un modelo de aprovechamiento de los recursos endógenos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, es decir de sus cuatro islas. El objetivo es que que estos recurso ...
El objetivo del proyecto es impulsar oportunidades generadoras de empleo verde en la Comarca de Sierra de Guadarrama.Se pretende ayudar así a los trabajadores autónomos y empresarios de ...
El proyecto consiste en la organización de una jornada para dar a conocer los conocimientos, experiencias e ideas que puedan contribuir a la conservación de la biodiversidad, el fomento ...
WWF España es una de las entidades beneficiarias de la convocatoria de ayudas 2012, con el proyecto "Acciones de sensibilización y conservación de anfibios en España& ...
La iniciativa busca evitar la desaparición de los últimos núcleos poblacionales de origen natural de la subespecie de galápago europeo Emys orbicularis, mediante medidas i ...
La iniciativa busca contribuir a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y a la adaptación del sistema agrario a los nuevos condicionantes climáticos q ...
El objetivo es sensibilizar, formar y fomentar la conciencia ciudadana sobre los riesgos para la salud relacionados con la calidad del aire y la contaminación atmosférica, así com ...
El proyecto busca aumentar la calidad de las praderas de Posidonia oceánica a partir de la implantación de anclajes ecológicos en Cala Montgó (Girona).Se pretende tambi&eac ...
A través del proyecto se pretende generar una nueva cultura empresarial responsable en la ciudad autónoma de Ceuta, con la introducción de medidas de lucha contra el cambio clim&a ...
La iniciativa busca favorecer la recopilación, comunicación y la difusión de la huella de carbono como medida para mejorar la transparencia de las entidades públicas y priv ...
La iniciativa pretende fomentar comunidades educativas comprometidas con su entorno, convocando a sus miembros (educadores, educandos y familias de los alumnos) a que respondan con acciones concretas ...
La iniciativa tiene como fin la recuperación de la población de pez fraile (Salaria fluviatilis) del lago de Banyoles, y de otras especies de fauna acuática amenazadas que coexis ...
La ONG Amigos de la Tierra realizará tareas de colaboración y representación ante la Administración General del Estado y la Unión Europea para la elaboración, ...
El objetivo de la iniciativa consistía en sensibilizar y concienciar acerca del impacto del transporte de alimentos en el cambio climático a tres públicos: la ciudadanía en ...
El objetivo es instalar colmenas para potenciar la productividad de los bosques, promoviendo su capacidad de conservación y expansión natural.Además se pretende favorecer el desa ...
El objetivo es el desarrollo de un sistema de apoyo a la toma de decisiones de conservación de la biodiversidad, con un nuevo enfoque ecosistémico, basado en la identificación y ...
La iniciativa surge de la necesidad de sensibilizar al público general en materia de sostenibilidad y cambio climático de una forma amena y directa, usando el cine documental como herra ...
Reducir los impactos ambientales que se producen en el ámbito territorial del Parque Regional del Sureste y mejorar la calidad de sus ecosistemas es el objetivo de esta iniciativa. Un proyecto ...
El proyecto tiene como objetivo principal realizar estudios de conservación del coral Astroides calycularis que ayuden a mejorar el ordenamiento y la gestión de las zonas LIC (Lugares de ...
La finalidad es estudiar el efecto del visón americano Neovison vison sobre la diversidad autóctona, para establecer un marco correcto de gestión y control de sus poblaciones, c ...
El objetivo es promover el diálogo entre entidades públicas y privadas y dar a conocer los objetivos fundamentales del MAGRAMA con respecto a los principales aspectos del medio ambiente ...
El objetivo es la realización de un estudio demostrativo sobre el conocimiento local del manejo que realizan los viticultores ubicados en el entorno de Doñana y que contribuyen a la cons ...
El proyecto busca desarrollar, mediante el establecimiento de acuerdos de custodia del territorio, acciones de conservación de las especies en peligro del monte mediterráneo, concretame ...
El Global Eco Forum es un encuentro anual, de formato virtual y presencial, que reúne a agentes de distintos sectores económicos, sociales y políticos de la sociedad. Organizado p ...
El objetivo de este proyecto es identificar y dar a conocer los beneficios de las áreas protegidas sobre la salud y el bienestar social.El proyecto se enmarca en el Programa de Trabajo 2009-20 ...
El proyecto consiste en la realización de jornadas con el principal objetivo de retirar los residuos sólidos que contaminan el fondo de nuestras rías y, al mismo tiempo, realizar ...
El Máster Universitario en Gestión y Administración Ambiental capacita al alumno para aplicar el conocimiento y las herramientas adecuadas para el desempeño profesional en ...
Crear una Marca de Calidad Territorial en la Reserva de Biosfera Alto Bernesga para afianzar la calidad territorial de la zona basándose en la calidad económica, social y medioambiental ...
La iniciativa busca fomentar el desarrollo sostenible de la acuicultura española en el litoral mediterráneo, a través de la propuesta a los gestores de la actividad y al sector p ...
La iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible de la Reserva de Biosfera Valle de Laciana, mediante la puesta en valor del patrimonio, el paisaje y la biodiversidad, por medio del desarroll ...
Los principales factores de riesgo del quebrantahuesos en España están asociados a su baja productividad, su escasa capacidad colonizadora y a su escaso rango de distribución, qu ...
El proyecto propuesto desarrollará sistemas específicos para la medición de pH marino y CO2 atmosférico en la Costa del Garraf.El aumento del contenido de CO2 en la atm&oac ...
La iniciativa busca incrementar la superficie de zonas húmedas adecuadas para la cerceta pardilla en el sureste ibérico, además de para otras especies amenazadas asociadas a los ...
La iniciativa pretende acercar la población del medio rural al mundo de la conservación de las especies silvestres, haciéndoles sentir copartícipes convencidos de un modelo ...
El objetivo es contribuir a la conservación del oso pardo en la Cordillera Cantábrica, desarrollando acciones recogidas en la Estrategia para la Conservación de la especie, aprob ...
La finalidad es impulsar la implicación de los ciudadanos en la conservación del litoral, mediante el desarrollo de programas de voluntariado en espacios con acuerdos de custodia del ter ...
La iniciativa pretende lograr un adecuado nivel de información y sensibilización de los habitantes y visitantes de las principales ciudades del estado español sobre la problem&aac ...
Este proyecto pretende garantizar la conservación del fartet en el Río Adra (provincia de Almería), en el Río Chícamo (región de Murcia) y en el río V ...
La cuenca sudoccidental del Mar Mediterráneo y, en particular, las áreas Red Natura del Estrecho de Gibraltar, Baleares, Región de Murcia e Isla de Alborán constituyen un c ...
Este proyecto pretende consolidar los Premios Globo a los Humedales como un mecanismo internacional para incrementar la concienciación sobre el estado de estos ecosistemas y para reforzar el pe ...
El objetivo general del proyecto es la recuperación y conservación de la población nacional de Águila-azor perdicera, mediante el reforzamiento poblacional en Madrid y Nav ...
El objetivo es aplicar métodos de mitigación eficaces y adaptables a la flota palangrera del Levante español, que reduzcan las capturas accidentales de las aves marinas hasta un n ...
El proyecto se enmarca dentro de las acciones que se van a realizar a lo largo del año 2012 en la Reserva de Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia (RBSBF).El Centro de Interpretaci ...
"Responsables con el clima" es el punto de encuentro entre empresas, organizaciones y demás agentes de la sociedad para contribuir a la sensibilización e intercambio de buenas ...
La iniciativa busca contribuir al fomento de la salud, sensibilizando y ofreciendo herramientas a los sectores que se identifican en el Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire (PNMCA): residenc ...
El proyecto consiste en el desarrollo de actividades vinculadas a la recuperación de terrenos urbanos o rústicos infrautilizados para convertirlos en soporte de biodiversidad dando cabid ...
El proyecto pretende promocionar las prácticas sostenibles en la industria pesquera española.Se busca influir en la transformación del sector pesquero nacional, contribuyendo a un ...
El proyecto tiene por objetivo desarrollar una metodología que permita evaluar el grado actual de accesibilidad para todo tipo de usuarios de las Vías Verdes españolas, de modo q ...
La iniciativa buscaba conseguir, en la zona sureste de la Comunidad de Madrid, un ambiente óptimo para el mochuelo, mediante una gestión sostenible del hábitat.La principal causa ...
La iniciativa busca el fortalecimiento del desarrollo económico endógeno de la comarca de la Ribera del Duero, gracias a la investigación, la gestión, la conservació ...
El proyecto pretende promocionar nuevas salidas empresariales y laborales en las zonas rurales de Extremadura, intentando mejorar el territorio de la región y minimizando la acumulación ...
Del 25 al 29 de septiembre se celebró en Ávila el 12º Congreso Europeo de Ecología, organizado por la Asociación Española de Ecología Terrestre.El congre ...
La iniciativa nace con la finalidad de desarrollar y consolidar una estrategia destinada a la formación ambiental con acciones prácticas que tengan como objeto la mejora del medio natura ...
La apicultura ha sido considerada hasta hace poco tiempo como una actividad marginal dentro de la ganadería, pero es innegable que contribuye eficazmente a fijar la población en el medio ...
El presente proyecto va dirigido a proporcionar una apropiada información técnica sobre la situación poblacional de la avutarda y a proponer las mejores prácticas de conser ...
El proyecto busca fomentar la sostenibilidad de la acuicultura continental a través de la formación y fortalecimiento de su desarrollo, apoyando la puesta en marcha de iniciativas empres ...
El proyecto pretende llevar a cabo una serie de actuaciones que fomenten la creación de empleo en el ámbito de la acuicultura marina basadas en el uso de técnicas sostenibles que ...
La iniciativa pretende sensibilizar a los actores clave y al público en general sobre la importancia de la Adaptación al Cambio Climático (ACC) y de la adopción de medidas ...
El objetivo del proyecto es reactivar la Reserva de la Biosfera para convertirla en un instrumento de desarrollo sostenible.La Reserva de Biosfera de los Ancares Leoneses se creó en 2006 y, des ...
Este proyecto plantea la gestión y recuperación de la biodiversidad como fuente de innovación en las explotaciones agrícolas, especialmente en aquellas que están sit ...
El proyecto pretende implantar en el territorio una red de información y asesoramiento para dar respuestas a las dudas más importantes sobre la red europea de espacios protegidos.La inic ...
El proyecto pretende sensibilizar y capacitar a los trabajadores autónomos y por cuenta ajena con la finalidad de compatibilizar el desarrollo de su actividad industrial y comercial con la sost ...
La Laguna del Cañizar, uno de los mayores humedales de agua dulce de la España interior, sufrió a comienzos del siglo XVIII las obras de drenaje que supusieron su desaparici&oacut ...
El objetivo general del proyecto es fomentar el desarrollo sostenible del sector pesquero y del turismo rural en las comarcas de Barbanza, Sar, Muros y Noia, así como en sus comarcas limí ...
Anthos es el sistema de información sobre las plantas de España en Internet puesto en marcha a finales de 1999 mediante un convenio con la FB y el Consejo Superior de Investigaciones Cie ...
El objetivo es disponer de recursos para realizar un análisis cuantificado del coste del mantenimiento de parques y jardines, lo que permitirá tomar decisiones sobre la gestión de ...
La iniciativa pretende dar soporte a la puesta en marcha efectiva de la red de gestores de Espacios Naturales Protegidos (ENPs) de los países lusófonos del continente africano.La entidad ...
El proyecto pretende contribuir a la adaptación y modernización del sector frente a los llamados Nuevos Retos Ambientales de la Política Agraria Comunitaria (PAC).Estos retos son ...
Este proyecto tiene como objetivo incrementar la competitividad de la agricultura como actividad central de las zonas rurales y potenciar la incorporación de los jóvenes a la actividad a ...
El objetivo principal del proyecto es impulsar el desarrollo rural de zonas sometidas a despoblamiento, y de otras áreas de especial interés, de las comunidades autónomas de Extre ...
La iniciativa pretende sensibilizar a la población interna en centros penitenciarios sobre los valores de cuidado y respeto del medio ambiente, para lo cual se han puesto en marcha aulas de bio ...
La inicativa consiste en un programa de formación para 6 becarios, dirigido a la especialización en información ambiental para estudiantes de último curso y recién l ...
La finalidad de la iniciativa es poner en valor el bien público que ejercen los agricultores en la conservación y mantenimiento de la biodiversidad.La labor de los agricultores potencia ...
La finalidad es proyectar a nivel social y, más en concreto, en el ámbito escolar los aspectos que favorecen la compatibilidad de los bosques y su biodiversidad con los hábitos y ...
Este proyecto tiene como objetivo reforzar la inclusión de la biodiversidad en la gestión empresarial y el sector privado a nivel local, mediante la formación de trabajadores de p ...
La labor de educación y divulgación son los pilares de este proyecto que pretende alertar sobre la ecología de esta especie en peligro de extinción y sus problemas de conse ...
El proyecto nace con el objetivo de conocer la población migradora en el área del Estrecho de Gibraltar, entre Europa y África, de la especie Alimoche común (Neophron percn ...
A través de este proyecto se creará un instrumento capaz de implicar al máximo a las sociedades laborales, incentivando a las empresas para que adapten su organización de c ...
El proyecto busca preservar y mejorar la biodiversidad de las 132.878 hectáreas de los espacios Natura 2000 Campo de Azaba y Campo de Argañán, ambos en Salamanca, y Malcata, ...
La Asociación Chelonia trabaja en la actualidad en el desarrollo de investigaciones destinadas a ampliar el registro de datos poblacionales sobre el cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermediu ...
El objetivo es colaborar en la conservación de las poblaciones urbanas de autillo europeo, realizando un muestreo de ejemplares salvajes y sensibilizando a la población sobre la necesida ...
Su objetivo es crear y consolidar empresas dedicadas a la conservación de la naturaleza y el turismo, en los espacios naturales protegidos, las áreas protegidas por instrumentos internac ...
Este proyecto tiene por finalidad la elaboración de la revista "Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas" durante el año 2011, para difundir la importancia de la ...
La iniciativa pretende dar continuidad y consolidar el programa de sensibilización medioambiental a través del cual se puso en marcha el Centro de Educación e Interpretació ...
La iniciativa pretende ampliar los conocimientos sobre el medio marino en España, mediante el fortalecimiento de la investigación marina y del intercambio de información entre ent ...
La finalidad de la iniciativa es mejorar la gestión medioambiental de las empresas en el medio rural asturiano para contribuir a la identificación de nuevas actividades generadoras de em ...
Mediante esta iniciativa se pretende contribuir a la conservación de los chimpancés y al desarrollo sostenible de la región de Kedougou, en Senegal.El presente proyecto se enmarca ...
El objetivo del proyecto es favorecer el desarrollo económico sostenible de la Isla del Hierro, a través del uso sostenible de los recursos endógenos insulares, tanto agroalimenta ...
El 2 de febrero de 2011 se celebra el 40º aniversario de la Convención de Ramsar, el tratado internacional más importante en materia de conservación de humedales. El Centro ...
A través de esta iniciativa, la Fundación Global Nature propone a través de esta iniciativa establecer modelos de seguimiento de la gestión de la custodia del territorio. ...
La propuesta presenta una estrategia para la elaboración de un modelo consensuado entre los agentes del territorio y aquéllos que influyen en su gestión, compatible con la utiliza ...
El proyecto tienen como objetivo disminuir la vulnerabilidad producida por los cambios climáticos en el municipio de Tarabuco, en Bolivia.La iniciativa proveerá asistencia a 40 familias ...
A través de esta iniciativa se pretende potenciar y difundir las actuaciones iniciadas en una serie de explotaciones para promover que el paisaje de la campiña del término municip ...
El proyecto pretende contribuir a la reconversión del sector de la construcción en Galicia, promoviendo la adaptación y canalización de su oferta hacia una innovadora apues ...
El objetivo general del proyecto es avanzar en la formación de los empresarios y trabajadores de las pymes andaluzas respecto a los principios de consumo responsable y responsabilidad social em ...
El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de vida ambiental y alimentaria de la población en el medio rural.Para ello se pretende agregar valor a la producci&oacu ...
Esta iniciativa busca fomentar el uso de las redes de pesca biodegradables que aseguren la supervivencia del medio marino.Así, formando a las rederas en el uso de este tipo de materiales para f ...
El objetivo general de eco-TRANSFÓRMATE es promover la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con el medio ambiente, la eficiencia energética y la sostenibilidad.Se pret ...
Mediante esta iniciativa se pretende continuar apostando por la ecoinnovación como instrumento para incrementar la competitividad sostenible de las pymes navarras.Además la ecoinnovaci&o ...
El proyecto pretende comunicar más y mejor la importancia de la certificación forestal del corcho como oportunidad y posicionamiento en las nuevas demandas de mercado de la economí ...
El proyecto busca mejorar los procesos de reconversión y reestructuración de las actividades económicas tradicionales y promover el desarrollo de actividades nuevas, en las zonas ...
El objetivo fundamental del proyecto es el fomento de la ecoinnovación en las pymes y micropymes del sector de la madera y el mueble en torno a aspectos críticos relacionados con la sost ...
La producción ecológica es un sector en contínuo crecimiento. Sin embargo, el consumo interno y las actividades que permiter revalorizar las producción ecológicas, d ...
El proyecto pretende ofrecer nuevos enfoques y herramientas para una comercialización adecuada basada en el marketing verde y el networking rural, tanto en lo que se refiere a su presentaci&oac ...
El proyecto tiene como objetivo la capacitación de los profesionales que participan en la comercialización de productos pesqueros fortaleciendo la concienciación ambiental respect ...
El objetivo es fomentar el empleo verde y la mejora de la competitividad del sector turístico, mediante el asesoramiento y formación para la integración de prácticas respon ...
La finalidad de la iniciativa es disminuir el consumo energético en nuestro país y fomentar prácticas efectivas de eficiencia y ahorro energéticos.Para ello se analizar&aac ...
El objetivo es cuantificar el volumen de empleo directo y estimar en lo posible el indirecto asociado que se podría generar en el sector del transporte terrestre sostenible de mercancía. ...
El proyecto se propone evaluar la situación de las poblaciones de mero Epinephelus marginatus y cherna Polyprion americanus, en peligro de desaparición en el litoral español.Para ...
El objetivo general del proyecto es formar y asesorar medioambientalmente a los participantes en el cultivo de huertas sostenibles y sobre sus posibilidades en un régimen de economía ver ...
El proyecto busca dar visibilidad internacional al conocimiento y la experiencia acumulada en España en el ámbito del empleo verde.Para ello se estudiará un caso al que se le dar& ...
El objetivo principal del proyecto es el impulso de la sostenibilidad de las actividades económicas, fomentando la modernización e innovación de las empresas y propiciando un camb ...
La iniciativa consistió en la celebración de la octava edición del Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA 8), celebrado en Sao Paulo del 17 al 20 de octubre de ...
El CEIDA pone en marcha este proyecto para contribuir al desarrollo rural sostenible en los espacios incluidos en la Red Natura 2000 y Reservas de la Biosfera de Galicia.Para ello se activarán ...
Para mantener las poblaciones de lobo en buen estado de conservación es necesario conocer sus respuestas fisiológicas a las perturbaciones del medio en el que vive.Los resultados obtenid ...
Esta iniciativa pretende mejorar la calidad de la información ambiental que se suministra a nivel autonómico a través de internet, así como orientar a los responsables auto ...
La exposición, realizada con motivo del quinto centenario del nacimiento de Francisco de Orellana, primer navegante del río Amazonas, será la primera muestra que se presenta en Ma ...
La iniciativa busca reconocer y a su vez dar a conocer a la sociedad en su conjunto el papel que las mujeres rurales desempeñan en el desarrollo sostenible.Un papel que estas mujeres desarrolla ...
La finalidad de la iniciativa es dotar y difundir de contenidos ambientales de temática para la formación, educación y sensibilización de toda la comunidad educativa del pa ...
El proyecto pretende fomentar la transición hacia la sostenibilidad de la edificación a través de la incorporación de la eco-innovación en las estrategias de negocio ...
El objetivo del Programa Bandera Azul, gratuito para los ayuntamientos y puertos participantes, es conseguir playas y puertos deportivos accesibles, limpios, seguros y con una información, educ ...
La 64ª Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2009 acordó organizar para el 2012 una conferencia en Río de Janeiro (Brasil) que marcaría el vigésimo a ...
El proyecto tiene por objeto conocer los impactos que se puedan generar en el territorio, concretamente en la Red de Parques Nacionales, como consecuencia del cambio global y fundamentalmente del camb ...
El objetivo general de la iniciativa es fomentar la responsabilidad medioambiental en las industrias químicas de la Región de Murcia, a través de la formación y el asesoram ...
El proyecto ha consistido en la organización del I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL) como plataforma de difusión, debate, intercambio d ...
El objetivo es transmitir el valor de la custodia del territorio a las partes implicadas en la conservación del territorio y su biodiversidad a nivel europeo, especialmente en el arco mediterr& ...
El proyecto tiene como objetivo implementar iniciativas para fomentar el cambio estructural del modelo productivo en los espacios Red Natura 2000, teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad ambien ...
Se trata de un proyecto previsto para dos años de duración y que se desarrolla en Perú, específicamente en la Zona de Amortiguamiento (ZA) del mencionado parque nacional, d ...
La iniciativa pretende poner a disposición de las empresas de inserción social los recursos y las capacidades de la Universidad Autónoma de Madrid en materia de emprendimiento y m ...
El objetivo es favorecer las inversiones responsables ligadas a la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad en la zona de actuación del Convenio de S ...
Este proyecto espera calcular la huella de carbono de todos los procesos de la cadena de elaboración del aceite de oliva en almazaras de dos contextos geográficos diferentes y representa ...
El objetivo es formar a los trabajadores de pymes y autónomos para la habilitación de nuevas infraestructuras y la rehabilitación de las existentes, a fin de aprovechar los pastos ...
Con este proyecto se pretende integrar la sostenibilidad ambiental en la actuación de los actores de cooperación a través de la vinculación entre sostenibilidad ambiental y ...
El objetivo principal es identificar las zonas del litoral español mediterráneo donde exista una alta densidad de la cubomedusa Carybdea marsupialis, además de proponer medidas co ...
El proyecto está dirigido a transformar la empresa logística y de transporte por carretera en una fuente generadora de empleo verde.Mediante la formación de los trabajadores de la ...
El proyecto tiene como fin garantizar que los acuerdos políticos tomados en materia de biodiversidad en el año 2010 se traduzcan en acciones efectivas para mejorar la protección d ...
Esta iniciativa busca informar y sensibilizar sobre la recuperación de los vehículos al final de su vida útil y el correcto tratamiento al que deben de ser sometidos una vez que s ...
La finalidad de la iniciativa es que el sector turístico contribuya a la lucha contra el cambio ambiental global, mediante acciones de sensibilización y formación dirigidas a los ...
El hipopótamo, especie catalogada como vulnerable en el Libro Rojo de la UICN, se encuentra en grave regresión en Guinea Bissau.En el Archipielago de Bijagós hay una poblaci&oacut ...
La ONGD Coopera es la impulsora del Programa Parcial de Ecoturismo de Lwiro (PPEL), que se lleva a cabo en la República Democrática del Congo.El Programa Parcial de Ecoturismo de Lwiro ( ...
El proyecto busca que los procesos y productos de las empresas sean sostenibles, mediante la reducción de la huella de carbono de sus actividades y la integración de la responsabilidad s ...
El objetivo de esta iniciativa es la creación de un tejido empresarial asociado al producto de la trufa y a la micología, que permita generar empleo y actividades económicas soste ...
El proyecto nació con el objetivo de concretar en qué ámbitos fundamentales del desarrollo deben concentrarse los esfuerzos de lucha contra los efectos del cambio climático ...
La iniciativa consiste en la elaboración de materiales audiovisuales que contribuyan a destacar la relevancia de las mujeres habitantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en ...
Las sierras de O Courel y Ancares albergan una de las más abundantes y diversas comunidades de quirópteros del noroeste peninsular, formada por, al menos, 20 especies.Destaca en especial ...
La escasez de datos sistemáticos referentes a la ecología de algunas especies de cetáceos en España compromete negativamente su conservación. Mediante esta iniciativ ...
El proyecto APOLO constituye una ambiciosa iniciativa de acción y sensibilización sobre la problemática que supone la desaparición progresiva de los agentes biológic ...
El proyecto pretende fomentar la sensibilización ambiental a través de diferentes actividades relacionadas con la pesca sostenible "sin muerte", principalmente de la trucha, y ...
El proyecto PIEC pretende abordar diferentes aspectos para minimizar la huella ecológica en la producción de calzado, tratando cada uno de ellos de forma específica.Además ...
La iniciativa nace con el objetivo de reducir la contaminación por carbono asociada al ciclo de vida de los productos y servicios de determinados sectores de consumo.La sostenibilidad es una fu ...
Determinar el estado de conservación de la fauna vertebrada acuática amenazada y de sus hábitats en el entorno de la Sierra de Llaberia e identificar sus principales amenazas son ...
El objetivo de este proyecto consiste en presentar a los productores agrarios una alternativa al modelo de mercado actual basado en la comercialización a través de canales cortos.Para el ...
El objetivo del proyecto es contribuir a la conservación de las praderas de Posidonia oceánica, a través de la mejora en las herramientas de medición, control, difusi&oacut ...
El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) es el proyecto que da identidad a la Fundación Conama y constituye el foro de referencia del mundo ambiental en España. Se celebra d ...
La iniciativa pretende activar una serie de actuaciones para recuperar la población del quebrantahuesos en el Pirineo aragonés.En concreto, el objetivo es dar cumplimiento a las lí ...
Con este proyecto se pretende que la población que vive en los alrededore del Parque Nacional de Garamaba puedan visitarlo de la misma forma que lo han hecho hasta ahora los turistas para conoc ...
El proyecto busca lograr una formación e información eficaz del tejido empresarial extremeño en la investigación, uso y gestión de las energías renovables.De ...
La iniciativa busca promover el desarrollo industrial sostenible, mediante la formación de empleados del sector industrial y pymes que quieran reorientar su actividad hacia el ahorro energ&eacu ...
Esta iniciativa supone una continuación de los trabajos de seguimiento espacial y temporal de la población de oso pardo cantábrico iniciados por el FAPAS en el año 1984.El ...
Los ministerios de Medio Ambiente e Interior, a través de la Fundación Biodiversidad, el Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario ...
Esta iniciativa busca aumentar el uso de la cosmética ecológica y natural en todas las actividades económicas relacionadas con la estética.Con ello, se pretende ayudar a es ...
La iniciativa apuesta por transmitir la idea de la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad desde el cuidado y respeto de la fauna y flora. También insiste en la relevancia que todo ...
La iniciativa consiste en la creación de una herramienta interactiva con realidad aumentada que se emplee en la difusión de contenidos medioambientales, a través del juego en fami ...
El proyecto pretende dar a conocer a los profesionales de los sectores vinculados al medio ambiente la nueva normativa relativa a residuos.Se persiguen los siguientes objetivos:- Reducir al mín ...
El proyecto propone la recuperación de esta raza, mediante la multiplicación de los últimos ejemplares existentes, el estudio de sus potencialidades cárnicas, láctic ...
El objetivo del proyecto es desarrollar y aplicar herramientas orientadas a la implementación de los planes de recuperación de la anguila europea (Anguilla anguilla).Más concretam ...
El proyecto contempla actividades de promoción y desarrollo de la movilidad sostenible, fomentando los desplazamientos en bicicleta en las ciudades españolas.La iniciativa estuvo impulsa ...
La iniciativa tiene como fin desarrollar actuaciones de control de la erosión y mejora de la biodiversidad en áreas protegidas semiáridas, afectadas por la ejecución de rep ...
El objetivo del proyecto es aumentar la implicación de los vínculos sindicales con la agenda de biodiversidad y fortalecer la capacidad de intervención por parte de los sindicatos ...
Regala un bosque es un una campaña de sensibilización 100% solidaria, que ha pretendido unir el deporte con el medio ambiente.La iniciativa responde al objetivo claro de concienciar a la ...
El proyecto se enmarca dentro de las actuaciones que la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) realiza para la lucha contra el cambio climático.Su objetivo es promover la generaci&oacu ...
Esta iniciativa se desarrolla en la ecorregión del Chaco, compartida por Bolivia, Paraguay y Argentina, una importante zona con especies de fauna endémicas y ecosistemas forestales fr&aa ...
La iniciativa pretende apoyar a organizaciones indígenas para que puedan contribuir en el proceso y los resultados de la Cumbre Río+20.Ese apoyo se prestará a través ...
El objetivo general del proyecto es promover la creación de empresas sostenibles en la Comunidad de Madrid.Para ello se llevarán a cabo las siguientes acciones:Curso presencial: Taller d ...
El objetivo de este proyecto es contribuir a la articulación de los mercados de productos ecológicos en el ámbito local, haciendo especial hincapié en el fortalecimiento de ...
La iniciativa busca evitar la desaparición de la última población de origen natural de tortuga mediterránea de toda la Península Ibérica, mediante medidas de ...
Este proyecto tiene como objetivo fundamental incrementar las capacidades de los trabajadores del sector de la madera y el mueble en materia de sostenibilidad ambiental para provocar un cambio hacia u ...
La iniciativa propone la creación de una red de sensores inalámbricos en una de las Estaciones de Monitoreo Intensivo (EMI) definidas en la fase previa del proyecto, también reali ...
El objetivo del proyecto es conocer la percepción del paisaje menorquín por parte de la sociedad isleña y divulgar su conocimiento.Así, se estudiará la percepci&oacu ...
El proyecto pretende fomentar la sostenibilidad y el respeto ambiental entre los trabajadores de las pymes, micropymes y autónomos de los sectores de la industria química, textil, confec ...
El objetivo del proyecto es contribuir a la protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que viven en el Parque Nacional Cordillera Azul y sus Zonas aledañas, en ...
Mediante esta iniciativa se busca impulsar la sostenibilidad de las actividades económicas relacionadas con el sector del turismo rural.A través de una campaña itinerante de sensi ...
El objetivo es fomentar la aparición de iniciativas empresariales y, por tanto, la creación de empleos asociados a dichas iniciativas, derivadas de la valorización sostenible de l ...
La iniciativa pretende fomentar el sector de los hongos, su gastronomía y su recolección como un elemento con grandes posibilidades de desarrollo económico.El objetivo general de ...
El proyecto tiene como objetivo contribuir a la conservación del medio ambiente y de la biodiversidad y al desarrollo socioeconómico de los espacios naturales de Andalucía.Para el ...
Este proyecto ha tenido como objetivo sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de cambiar sus hábitos de conducta para colaborar en la lucha contra el cambio climático, a trav&ea ...
Esta iniciativa consiste en una campaña de sensibilización ambiental litoral, que emplea la réplica -a tamaño real- de la Nao Victoria, como vehículo singular de la ...
La iniciativa nació con el objetivo de determinar el estado de la biodiversidad marina del Mar Balear, en base a la información disponible, fruto de 40 años de campañas de ...
La biodiversidad marina y los peligros que la acechan son difíciles de observar por el simple hecho de estar ocultos bajo el agua. La Fundación CRAM los trae a la superficie, a trav ...
El proyecto consiste en elaborar una metodología para evaluar el nivel de base del sumidero de dióxido de carbono presente en las formaciones de pino piñonero con matorral mediter ...
La iniciativa tiene como meta lograr la conservación de esta especie en en el norte del Mar de Alborán, unas aguas que conforman la parte más occidental del mar Mediterráne ...
El objetivo principal de este proyecto es lograr una reducción significativa del uso ilegal del veneno en varias comunidades autónomas.En especial, se pretende reducir el uso del veneno ...
Este proyecto pretende reducir la mortalidad de anfibios, reptiles y pequeños vertebrados debida a causas no naturales, y más en concreto, a los atropellos en las infraestructuras viales ...
El Comité Español de la UICN pone en marcha el proyecto “Año Mundial para la Diversidad Biológica”, una iniciativa enmarcada dentro de la celebración del ...
La iniciativa aspira contribuir con la mejora de los ecosistemas fluviales y la gestión sostenible de las poblaciones de salmónidos.Más concretamente, el proyecto se centra en la ...
El inventario de biodiversidad marina del Mar Balear integra la información sobre composición específica de diversas biocenosis, considerando varios grupos taxonómicos.Dich ...
Es un proyecto dirigido a los internos e internas de los Centros Penitenciarios Madrid I y Madrid IV.La iniciativa Aula Biodiversidad en centros penitenciarios" consiste en el desarrollo de una s ...
Este proyecto supone una segunda fase del trabajo sobre desmán ibérico desarrollado en el marco de la convocatoria de ayudas 2009, en el que se elaboraron el diagnóstico 2010 de s ...
Biodiario es una pieza informativa sobre la biodiversidad, el desarrollo rural y la defensa de la naturaleza, que se emite de forma diaria en diferentes canales de TVE.El micro-espacio centra su ...
Biodiverciudad es una iniciativa que pretende dar a conocer la biodiversidad urbana, tanto al público en general como a escolares de infantil y primaria.Los objetivos son facilitar informaci&oa ...
La iniciativa consiste en la realización de un documental de historia natural, titulado “Biodiversidad y desarrollo rural en España”. El objetivo, poner en valor la biodivers ...
A través de la proyección de la película documental “Océanos”, se pretende poner en marcha una campaña de sensibilización sobre la necesidad de co ...
Esta actuación se centrará en el trabajo de sensibilización con empresas españolas, potenciando el uso de materiales de oficina biológicos y de comercio justo dirigi ...
Toda la información ambiental se reune en esta página temática online, enmarcada en la plataforma ABC.es.Este espacio busca convertirse en un espacio de referencia ...
El río Lagares, principal cauce de Vigo, mantiene una gran diversidad de aves, vegetación de ribera e incluso una antigua explotación de salazón.El desarrollo industrial ca ...
La iniciativa consiste en adaptar los contenidos de la Guía “Media as partners”, editada por la UNESCO, al castellano.La adaptación supondrá una ampliación del ...
Celebrado con motivo del Día Mundial de la Biodiversiodad y especialmente dirigido al público infantil y juvenil.En el concierto, organizado por la revista Bravo y que ha contado con la ...
Durante 2010 debe analizarse y evaluarse de manera crítica la aplicación de la meta del 2010, acordada en 2002 a escala global y un año antes para la UE. Además debe afront ...
La iniciativa persigue la preservación y mejora de la biodiversidad de las 132.878 hectáreas de los espacios Red Natura 2000, Campo de Azaba, Campo de Argañán y Malcata.La ...
Este proyecto constituye la primera fase de una investigación más amplia que abarcará la identificación de patógenos de berries (fresas, frambuesas y arándano ...
Mediterrane-On pretende avanzar en la concienciación de los gestores de la actividad acuícola acerca de la necesidad de apostar por la misma, contribuyendo a una gestión cada d&ia ...
El objetivo de esta iniciativa es conocer la situación de la pesquería artesanal y la situación socio-económica de la comunidad de Yoff, sita en la Península de Cabo ...
Llevado a cabo en Senegal, el programa está basado en la conservación y la observación de chimpancés y en el fortalecimiento del circuito de alojamientos de propiedad local ...
Este año 2010 EUROPARC España y la Fundación Biodiversidad se suman a la celebración del Día Europeo de los Parques con el lema “La biodiversidad y las person ...
El Día Marítimo Europeo se celebra cada año y tiene como objetivo dar visibilidad al mar y difundir su importancia entre los ciudadanos europeos. La ciudad de Gijón, Astur ...
Una serie documental promovida por la Sociedad Española de Etología que en, cada nuevo capítulo, muestra una investigación concreta sobre comportamiento animal.La producci& ...
A través de un programa de concienciación en campos relacionados con el medio ambiente urbano, esta iniciativa pretende sensibilizar a la población sobre el ciclo del agua, las &a ...
El proyecto se estructura en varias acciones encaminadas hacia la formación y la ocupación profesional de sus destinatarios, localizados en zonas rurales sometidas a despoblamiento, que ...
El proyecto plantea una estrategia amena y directa para llevar el mensaje ambiental a su público, basándose para ello en el lenguaje del cine documental.La iniciativa busca concienciar a ...
Es una exposición que consta de una selección de fotografías de 40 especies de la fauna ibérica retratadas en libertad que permite descubrir un mundo salvaje y oculto y tam ...
El objetivo es el equipamiento de la edificación Mas de l’Escultor en el municipio de Marça, en Tarragona, con el material expositivo y audiovisual necesario para convertirlo en un ...
El proyecto pretende estudiar la migración nocturna de aves a través de la Península Ibérica, el archipiélago de las Islas Baleares y el archipiélago de las I ...
Esta zona alberga especies únicas en la Península Ibérica, muchas de las cuales se encuentran amenazadas y requieren de una figura de protección. El objetivo del proyecto e ...
La iniciativa consiste en la elaboración y difusión de un manual de implantación de calderas de biomasa en explotaciones agro-forestales como fuente alternativa al petróleo ...
Cada uno de los municipios integrantes de la Reserva tienen un rol protagónico en este proyecto, que busca establecer la relación entre el estado de conservación de los bosques y ...
El objetivo de este proyecto es recopilar información e identificar áreas que requieran protección. Los fondos marinos del canal de Mallorca, entre esta isla y Formentera e Ibiza, ...
Esta iniciativa consiste en la elaboración de propuestas de gestión para una caza sostenible en el Parque Nacional de Pico Basilé y para el desarrollo de la población rural ...
Con la exposición sobre grandes carnívoros y su relación con el hombre desarrollada por la Fundación Biodiversidad en colaboración con el Museo de Ciencias Naturale ...
Mediante la realización de una exposición itinerante y virtual conmemorativa del Año de la Biodiversidad se pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de pr ...
El proyecto propone un paseo por el árbol de la vida, deteniéndose en los mecanismos que generan la biodiversidad, su evolución a lo largo de la historia y documentando las grande ...
El objetivo del Programa Bandera Azul (gratuito para los ayuntamientos y puertos participantes) es conseguir playas y puertos deportivos accesibles, limpios, seguros, que cuenten con unas herramientas ...
La etnia Cashibo-Cacataibo se encuentra asentada en aislamiento voluntario en esta zona natural protegida de Perú.El proyecto tiene como fin principal proteger la vida de esta población ...
La iniciativa se centra en la recuperación de cultivos, puntos de agua, espacios abiertos y mejora silvícola.El Parque del Garraf acoge las localizaciones más septentrionales de & ...
El objetivo es poner a disposición de todas las empresas españolas de gestión de residuos una herramienta, utilizada a nivel europeo, que les permita cuantificar las emisiones de ...
Un encuentro internacional que busca la reflexión y la creación de redes y sinergias con el fin de generar ideas nuevas hacia una sociedad más sostenible y responsable.El Global E ...
El objetivo de la iniciativa es mejorar la medición y valoración de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas en el ámbito empresarial, logrando un uso sostenible de ...
A través de la cesión de pequeñas huertas a la población del municipio coruñés de Culleredo, se pretende sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de ap ...
El proyecto se basa en el análisis del efecto en aves adultas de la ingestión de alimentos tratados con diferentes compuestos plaguicidas con disrupción endocrina. &nbs ...
El II Congreso Nacional de Vías Pecuarias se celebra en Cáceres los días 26, 27 y 28 de octubre, como un foro de debate y de intercambio de estrategias sobre el uso actual y el fu ...
La iniciativa busca apoyar el desarrollo de incentivos empresariales que promuevan la reducción de GEI, mediante proyectos domésticos realizados voluntariamente por empresas.Las emisione ...
El objetivo es sensibilizar a los trabajadores del sector agroalimentario acerca del impacto que generan sus actividades productivas en el medio ambiente.Se pretende, además, impulsar cambios t ...
A través de cincuenta imágenes de gran formato, obra de prestigiosos fotógrafos de naturaleza, la muestra nos da a conocer los elementos, procesos y ciclos que dotan a la Tierra d ...
El proyecto busca la revitalización del medio rural, combinando la oportunidad que aportan las estrategias de custodia del territorio para la conservación, recuperación y puesta e ...
Esta iniciativa puesta en marcha por WWF-España persigue frenar el rápido declive de una de las últimas poblaciones que quedan a nivel mundial de esta importante especie represent ...
El proyecto pretende desarrollar las dotaciones actuales del la Casa del Oso Cantábrico, un espacio cultural, lúdico y divulgativo que funciona desde hace años en la localidad pal ...
Las potencialidades de los diferentes usos del bosque van de la mano en este proyecto con el aprovechamiento sostenible de los hongos silvestres comestibles.Esta iniciativa persigue la creación ...
Basado en una innovadora técnica que permite predecir la distribución actual de las especies y proyectarla bajo las condiciones ambientales futuras.Se tiene previsto aplicar la metodolog ...
Un proyecto que persigue aumentar la rentabilidad de las producciones y la conservación de las razas mientras se preserva el patrimonio genético del ganado español.La finalidad pr ...
Un proyecto que da continuidad a las tareas de vigilancia y seguimiento de las poblaciones de osos en la Cordillera Cantábrica, así como a las actividades de conservación y sensib ...
Esta iniciativa busca involucrar a la población rural en un modelo de gestión y aprovechamiento de sus fincas más sostenibles. El proyecto contribuirá a generar una concien ...
Rorcuales comunes, calderones comunes y cachalotes son el centro de atención de este proyecto presentado por la organización CIRCE.Para desarrollar las propuestas de planes de conservaci ...
El proyecto pretende educar a las nuevas generaciones para promover la sostenibilidad y comportamientos medioambientales compatibles, a través de actividades que se desarrollarán en peri ...
Árboles y bosques singulares representativos del gran patrimonio arbóreo monumental de España han sido galardonados en este concurso, en un proyecto impulsado por la ONG Bosques s ...
Hasta el 15 de septiembre sigue abierto el plazo para presentar candidaturas a estos galardones, dotados con un importe global de 101.000 euros.La Fundación Biodiversidad ha abierto el plazo pa ...
El proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico tiene como objetivo fundamental frenar el declive de esta subespecie exclusiva del noroeste de la Península Ibérica y fomentar su recuperaci& ...
Con esta iniciativa se pretende mejorar la conservación de las poblaciones de cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) mediante planes de investigación y desarrollo sostenible. El ...
La iniciativa pretende promover iniciativas de custodia del territorio en las Reservas de Biosfera de la cordillera Cantábrica que tengan como principal objetivo contribuir a la conservaci&oa ...
Este proyecto servirá para desarrollar una estrategia de conservación de la diversidad florística y de hábitats del municipio conquense de Enguídanos, al mismo tiemp ...
El objetivo de esta iniciativa es dar continuidad al proyecto de Cría en Cautividad del Milano Real (Milvus milvus), a fin de garantizar la supervivencia de la especie en estado salvaje mediant ...
La iniciativa busca incidir en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en cuatro ejes fundamentales del entorno urbano: energía, transporte, urbanismo y consumo.El p ...
Reunir toda la información necesaria sobre las poblaciones del delfín mular (Tursiops truncatus) en el archipiélago canario es el principal objetivo de este proyecto. Para el ...
El objetivo de este proyecto es lograr la rehabilitación ambiental de un tramo del cauce del río Congost, mediante la mejora de la conectividad fluvial, la revegetación del cauce ...
El objetivo es generar, a partir de las variedades tradicionales existentes, material vegetativo competitivo que permita la rentabilidad de la actividad agrícola.Se trata de un proyecto que pre ...
El Ayuntamiento de Vigo ha llevado a cabo un estudio somero en los humedales de A Bouza y Muíños acerca de la fauna y flora a fin de determinar su interés natural en cuanto a biod ...
Para lograr los objetivos de fomentar el desarrollo sostenible del medio rural, el proyecto involucra desde agricultores, técnicos e investigadores, hasta consumidores. El proyecto tiene s ...
La meta perseguida es la conservación del águila imperial ibérica y la comunicación efectiva de los logros del proyecto. Creada ya la Red de Custodia “Alzando el vuel ...
Esta iniciativa tiene como objetivo promover el conocimiento y la conservación activa del medio litoral y marino de la Península Ibérica a escala local, con el apoyo de los agente ...
Tiene como fin destacar la importancia de la biodiversidad agrícola para garantizar la seguridad alimentaria mundial frente a los cambios climáticos y la cooperación internacional ...
Esta especie representa un importante recurso natural decisivo para la formación ocupacional de la población local y la realización de actividades de ecoturismo. La tortuga boba, ...
Transmitido en todo el territorio nacional por la señal de TVE, "El bosque protector" se consolida año a año como un espacio dedicado a concienciar sobre la importancia ...
La iniciativa pretende poner en marcha la Reserva de la Biosfera de Urbión, para poner en valor las fortalezas ambientales de un territorio. Mediante lo ...
El presente proyecto espera mejorar los resultados de los programas de recuperación de rapaces nocturnas aplicando técnicas innovadoras y logrando una mayor proyección social de e ...
Un espacio para intercambiar experiencias y buenas prácticas entre las personas y organismos implicados en el desarrollo del concepto de vías verdes.La V Conferencia Europea de Ví ...
Facilitar la comunicación demográfica entre las subpoblaciones de aves necrófagas de España y los núcleos relictos del resto de Europa occidental mediante un corredo ...
Un foro de comunicación, transferencia de formación e información, y discusión entre investigadores del medio marino ibérico sobre la conservación y gesti&oac ...
Fruto de los diferentes convenios de colaboración suscritos entre la Fundación Biodiversidad y la Fundación Oso Pardo se llevó a cabo la iniciativa de realizar un libro sob ...
El proyecto llevó la película “La Hora 11” a los campus universitarios españoles y a instituciones de divulgación científica, vinculados al ámbito ...
El objetivo principal del proyecto es recuperar y poner en valor cuatro sendas históricas que transcurren por paisajes naturales del municipio de Cárcheles, en la provincia de Jaé ...
El objetivo principal del proyecto es promover la conservación de los recursos naturales en una finca situada en zona LIC en el municipio Hoyo de Manzanares (Madrid) a través de activida ...
El objetivo de este proyecto es conservar las poblaciones de aves carroñeras del Pirineo, en especial, el alimoche, el milano real y el milano negro. Con esta iniciativa, se pretende garanti ...
Esta publicación proporciona consejos útiles para mejorar tu calidad de vida y la de tu entorno. Conoce la actualidad del medio ambiente y cómo disfrutar de todo lo que la natural ...
El proyecto tiene como objetivo favorecer la adquisición y fortalecimiento de capacidades ambientales de los trabajadores, profesionales y pequeñas y medianas empresas del sector ag ...
Con la ejecución de este proyecto se pretende conseguir la dinamización socioeconómica del enclave del Espacio Natural Protegido Baixa Limia-Serra do Xurés- Reserva Mundial ...
El objetivo de esta iniciativa de educación ambiental consiste en transmitir conocimientos y valores ambientales que conduzcan a la adopción de actitudes positivas y participativas con l ...
El proyecto tiene como objetivo establecer una ordenación a los fondeos que se producen en la zona de poniente de la playa de Illetes y Estany des Peix que contribuya a mantener, conservar y me ...
El objetivo del proyecto es impulsar una acuicultura sostenible y ecológica en la provincia de Málaga, siguiendo las directrices internacionales, nacionales y regionales, para fomentar e ...
La iniciativa se enmarca dentro de un programa que consiste en la restauración integral y la renovación de montes, mediante la reforestación con 45 millones de especies arbó ...
El objetivo del proyecto es concentrar, conservar y divulgar los ocho tipos de bosque autóctono gallego en un único espacio, situado en la ribera del río Grande de Xuvia, en ...
El Aula de Biodiversidad de Solidarios para el Desarrollo se configura como un apoyo al Proyecto Oxígeno que desde el año 2006 se celebra en seis centros penitenciarios en toda Espa&ntil ...
El objetivo es fomentar la creación de empresas de economía social donde prima el bien de trabajador por encima de los beneficios económicos, desde las que se potencia y fomenta e ...
La iniciativa pretende capacitar a las trabajadoras autónomas en materia de formación ambiental, para dotarlas de herramientas y mecanismos que aseguren su permanencia en el sistema ...
La Fundación Biodiversidad y la Fundación EFE convocan veinte becas de periodismo ambiental autonómico. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la especialización pr&aac ...
El proyecto pretende revalorizar la Sierra de Villafranca, en Ávila, un espacio natural que, por su cercanía a la Sierra de Gredos, ha sido poco estudiada y visitada, a pesar de los innu ...
El objetivo principal del proyecto es disminuir el impacto que ejercen las recogidas injustificadas de pollos por el hombre en las poblaciones de rapaces nocturnas.Concretamente, se pretende devolver ...
El objetivo de este proyecto es formar y sensibilizar sobre aspectos ambientales en general y sobre aspectos de prevención y lucha contra el cambio climático a trabajadores de pymes, aut ...
Esta iniciativa pretende contribuir a la conservación de la biodiversidad de los ENP de estos cuatro países, además de al desarrollo sostenible de sus comunidades humanas. Pa ...
La Fundación FEDENCA ha previsto obtener datos y conocimientos sobre la becada (Scolopax rusticola), con la finalidad de orientar a las autoridades competentes en materia cinegética de l ...
El proyecto plantea actuaciones para la conservación del oso pardo, a través de acuerdos con la Federación Cántabra de Caza y con 12 sociedades de cazadores que gestionan c ...
El objetivo de este proyecto es contribuir a la conservación, protección y estudio de la población de tortuga mediterránea (Testudo hermanni hermanni) en la localidad tarra ...
El Circuito de Cicloturismo Fundación Biodiversidad sigue su recorrido. Desarrollado por la revista Ciclismo a Fondo, el certamen pretende implicar a los amantes de la bicicleta en el cuid ...
Con esta iniciativa se persigue una mejora del estado general de la biodiversidad de un territorio de unas 132.600 hectáreas, que suman los espacios Natura 2000 de Campo de Azaba y Campo de Arg ...
El proyecto tiene como objetivo conservar las poblaciones de oso pardo cantábrico así como su hábitat. En concreto pretende:Reducir la mortalidad o pérdida de ejemplares ...
El objetivo principal del proyecto es conservar dos especies vegetales de máxima prioridad en el norte peninsular: Aster pyrenaeus y Centaurium somedanum. Más concretamente, se ...
Se trata de elaborar una metodología básica de recolección y conservación de material vegetal de aquellas especies de flora más destacadas del territorio de esta Res ...
El objetivo principal del proyecto es aumentar la calidad científica y técnica del Programa de Investigación del Laboratorio de Ensino e Pesquisa em Análise Espacial, de la ...
El objetivo general del proyecto es recuperar el paisaje original de El Salgar para adecuarlo al uso alternativo de la población, especialmente de los usuarios con características especi ...
Se trata de mejorar el empleo en el sector ambiental, a través de la formación específica y la reconversión laboral de los trabajadores para que desarrollen su actividad en ...
La iniciativa pretende construir tres nuevos comederos estratégicamente situados, que permitan reforzar la disponibilidad de alimento para las aves carroñeras en Pirineos. Se lleva a cab ...
El proyecto tiene como objetivo incrementar las poblaciones de varios depredadores de topillo campesino (Microtus arvalis) y evaluar su eficacia como método de control biológico en terre ...
El objetivo principal del proyecto es mejorar el estado ecológico del estanque de Sils, en la provincia de Girona.Se pretende:Erradicar o disminuir significativamente las poblaciones de fauna e ...
El proyecto consiste en informar a los trabajadores del medio rural, agricultores, ganaderos o trabajadores contratados por las cooperativas sobre la importancia de mantener su entorno en buenas ...
Se pretende proteger, a medio plazo, las zonas propuestas, a través de su declaración como Áreas Marinas Protegidas mediante el inicio de los trámites pertinentes, creando ...
El proyecto pretende incentivar la truficultura como alternativa productiva del ámbito forestal con viabilidad económica, ya que se trata de un producto de alta calidad, diferenciado y c ...
El proyecto tiene como finalidad mejorar el empleo en el sector de la agricultura intensiva en Almería, Málaga y Granada, aprovechando la sinergia que genera la actividad de protecc ...
La sede de la Fundación Biodiversidad ha acogido, del 5 al 9 de octubre de 2009, el Curso de Inspección de Parques Zoológicos.Organizador: La Dirección General de Medio Nat ...
Consulta las ponencias del Curso de Verano "Hacia la gobernanza de las áreas costero marinas" celebrado en Palma de Mallorca del 13 al 17 de julio de 2009. El curso &ldqu ...
El curso, desarrollado en Valdemoro, estaba dirigido a miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) con el objetivo de formarles de una manera eminentemente p ...
El objeto del proyecto consiste en el mantenimiento o restablecimiento de la fauna y la flora de la Montaña Oriental de Cantabria y la mejora del aprovechamiento cinegético sostenible de ...
Este curso celebrado en Santander en el marco de los encuentros de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, proponía un acercamiento a la actualidad de la Teorí ...
El objetivo global de este proyecto es disponer de los recursos conceptuales, metodológicos e instrumentales para el análisis cuantificado de un sistema urbano y proponer mejoras a trav& ...
La Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Fundación General de la Universidad de Alcalá crearon en el año 2004 el Observatorio ...
El Programa Árboles consiste en la restauración integral y la renovación de montes mediante la reforestación con 45 millones de especies arbóreas o arbustivas aut&oa ...
Este proyecto persigue aunar la sostenibilidad que implica la conservación del bosque atlántico del Alto Paraná con la pervivencia y mejora de calidad de vida ...
Este proyecto, desarrollado en Argentina, pretendía proteger los ambientes naturales del área de amortiguación del Parque Nacional Iguazú, y los espacios protegidos provinc ...
El Parque Nacional de Orango, situado en la Reserva de la Biosfera del archipiélago de Bijagos, es la primera área protegida declarada en Guinea Bissau y una de los lugares con mayor bio ...
El proyecto tiene como objetivo favorecer el uso sostenible de los recursos naturales y la mejora del estado de conservación del medio marino en España. Para ello se fomentarán ...
Toyota España junto a la Fundación Biodiversidad celebró el 22 de noviembre de 2009 el Día de la Reforestación. A lo largo de la jornada se plantaron especies aut&oa ...
La Fundación Biodiversidad se suma este año a la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, presentando el trabajo de los prestigiosos fotógrafos de naturaleza ...
A través de esta iniciativa se pretende la puesta en marcha de la Reserva de Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, provincia de León, de forma autónoma y sostenible. ...
La iniciativa consiste en la producción de un documental sobre las especies exóticas invasoras y la amenaza que suponen para la biodiversidad. Su objetivo es contribuir a informar ...
El objetivo general del proyecto es contribuir a la elaboración de estrategias impulsoras de un modelo de desarrollo socialmente justo, ambientalmente sostenible y económicamente eficien ...
El proyecto va dirigido a avanzar en el desarrollo sostenible andaluz desde la perspectiva local, a través del compromiso compartido de los trabajadores de las empresas de economía socia ...
El proyecto pretende contribuir al desarrollo sostenible de la zona realizando diagnósticos ambientales y cursos formativos encaminados a lograr la modernización de las empresas, adapt&a ...
Este proyecto formativo va dirigido a mujeres del medio rural, trabajadoras de pymes, autónomas, agricultoras y ganaderas, fundamentalmente de la provincia de Cádiz, aunque con posibilid ...
El proyecto incorpora la innovación ambiental a la actividad de la construcción gallega. Se persigue una nueva orientación para este sector, apostando por una construcción ...
El objetivo principal del proyecto es promocionar y mejorar el empleo mediante la creación, consolidación y diversificación de servicios en las empresas del sector ecológic ...
El proyecto intenta consolidar el protagonismo creciente de las mujeres del medio rural gallego en los nuevos yacimientos de empleo relacionados con el medio ambiente. Se pretende aprovechar el pap ...
El informe "Green Jobs" (Empleos Verdes) nace con el fin de arrojar luz sobre los impactos que la transición hacia economías verdes tendrá en el trabajo, en las empresas ...
Zaragoza acoge del 24 al 27 de noviembre de 2009 la celebración del Tercer Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras.El objetivo es elaborar recomendaciones orientadas a la pre ...
EFEverde.com es un proyecto global que consiste en una plataforma multimedia de comunicación y periodismo ambiental, que busca ser el espacio de referencia en este ámbito. Esta plataform ...
El objetivo principal del proyecto es mantener el aprovechamiento de la resina, mediante mecanización, como medio para contribuir a la conservación del monte y al desarrollo socio-cultur ...
El objetivo del proyecto es contribuir a la mejora de urogallo cantábrico mediante experiencias de gestión de su hábitat pioneras en España, y campañas de educaci&oa ...
Este proyecto consistió en la organización del encuentro "Emisión Cero, soluciones para una vida sostenible, semana internacional de cine y debates". Se basó en p ...
La misión de este proyecto consiste en identificar e impulsar las posibilidades que ofrecen los montes como fuente de generación de empleo estratégico en el ámbito rural, d ...
La séptima edición del Encuentro Iberoamericano de Medio Ambiente (EIMA 7) se celebra en Foz de Iguazú (Brasil) del 18 al 20 de noviembre de 2009. El cambio global será la ...
Esta iniciativa pretende incentivar la innovación y la adopción de protocolos de buenas prácticas, en el campo de las actividades relacionadas con el turismo en los espacios prote ...
El proyecto tiene como objetivo preservar y recuperar a través de la custodia del territorio y el voluntariado ambiental, el alto valor ecológico y paisajístico del río Ten ...
Esta iniciativa consiste en la creación de la Escuela de Tiempo Libre “Francisco Giner de los Ríos”, bajo los principios educativos de la Institución Libre de Ens ...
Este estudio tiene como objetivo desarrollar un diagnóstico del empleo generado en las actividades económicas de contenido ambiental.Así, actividades tales como la agric ...
La iniciativa nace con el fin de establecer unas directrices de manejo forestal para la conservación y mejora del hábitat del urogallo cantábrico, además de determinar un m ...
La muestra es una exposición sobre la biodiversidad española, con el objetivo de preservarla y concienciar al gran público de los peligros que la acechan. Hasta el próximo ...
La iniciativa nace con el fin de potenciar la producción agroecológica como alternativa a la agricultura convencional, mediante la puesta en marcha de cursos de formación sobre el ...
El objetivo general del proyecto es la puesta en marcha de un programa de actividades a nivel regional, con el objetivo de apoyar el empleo y la creación de empresas en el sector medioambiental ...
La iniciativa pretende hacer un diagnóstico ambiental de puertos pesqueros, comerciales y club náuticos, para proponer a las empresas medidas de modernización y ecoinnovació ...
El proyecto pretende constituir una plataforma de formación y profesionalización para fomentar el autoempleo y la creación de nuevas explotaciones agroforestales sostenibles o mej ...
Es un programa formativo y de comunicación de buenas prácticas en municipios costeros con una adecuada gestión ambiental.A través de este proyecto se trabaja en materia de ...
El objetivo del proyecto es lograr la compatibilización de la actividad agraria y la fauna salvaje, buscando el mantenimiento y la generación de actividades económicas en base a a ...
El proyecto forMAR, dirigido principalmente a los trabajadores de los sectores náutico, portuario, pesquero y ambiental, persigue la mejora de la cualificación de los trabajadores y los ...
Esta propuesta va dirigida a optimizar los servicios prestados por empresas extremeñas que forman parte de la cadena de valor de sistemas energéticos basados en la biomasa.Aunque en la c ...
Desarrolla sus actividades en Sevilla, con el objetivo de ofrecer un punto de encuentro entre la ciencia y los ciudadanos, promoviendo todo tipo de actividades de divulgación, formaci&oacu ...
Definir y concertar el Plan de Acción de la Reserva Starlight de Fuerteventura es el objetivo de esta iniciativa, empezando por la adaptación de la iluminación en vías p&ua ...
Se busca generar alternativas de empleo innovadoras dentro del ámbito rural, mediante la información, formación y asesoramiento en temas de gestión forestal sostenible, cer ...
El proyecto busca mejorar la formación y el conocimiento de los trabajadores del sector de los residuos de manera a que apliquen las mejores técnicas disponibles y se tenga en cuenta la ...
El proyecto tiene por objeto realizar custodia del territorio en el sureste peninsular, mediante la ejecución de acciones de conservación y sensibilización. Se pretende, en concr ...
El objetivo del proyecto es mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas situadas en los territorios rurales de la provincia de Granada, a través de la formación de los tra ...
El objetivo principal del proyecto es diseñar, elaborar y editar material didáctico, en base a los principios de la educación ambiental, sobre la Vía Verde de la Jara y su ...
Esta iniciativa se dirige a trabajadores de municipios rurales gallegos, ubicados en la Reserva de Biosfera “Terras do Miño”, afectados por un proceso de abandono del medio rural, e ...
El proyecto tiene como objetivo crear el primer herbario a nivel europeo dedicado exclusivamente a albergar pliegos de variedades de plantas cultivadas en España. Las actuaciones previstas s ...
El proyecto consiste en elaborar una publicación de carácter teórico-práctico sobre las herramientas participativas para subsanar conflictos de carácter ambiental.Ad ...
La Fundación Biodiversidad ha organizado el acto de Homenaje a las figuras de Hoffmann y Valverde, pioneros de la conservación de la naturaleza en España.Luc Hoffmann –cient ...
Este proyecto tiene por objetivo mostrar el presente de uno de los fenómenos naturales, económicos y culturales más importantes de la historia de España, la trashumancia. ...
Del 19 al 23 de octubre de 2009 se celebró este curso de capacitación cuyo objetivo era proporcionar conocimientos teóricos y bases prácticas para el diseño y puesta ...
La primera edición de esta conferencia se ha enmarcado en la iniciativa europea "Pacto de gobiernos locales", celebrada en septiembre de 2009 en Huelva. La iniciativa ha tenido como p ...
El Zoo Botánico de Jerez ha llevado a cabo esta actividad del 5 al 9 de noviembre de 2009 en Jerez de la Frontera, Cádiz. El I Congreso Ibérico sobre Reintroducción de Esp ...
El objetivo del proyecto es mejorar y estimular el crecimiento del empleo en Extremadura mediante el fomento de la innovación en las áreas energética y medioambiental y el impulso ...
"La II Conferencia Internacional de Agricultura Ecológica y Financiación: Desarrollo económico en colaboración" se celebra el 27 de noviembre de 2009 en el Palaci ...
El II Congreso Nacional de Biodiversidad se celebró en Blanes, Girona, entre los días 10 al 13 de febrero de 2009, y en él se reflexionó sobre el estado actual de ...
El proyecto pretende dotar de criterios sostenibles a los actores relacionados con la importación de biocombustibles de países en desarrollo, para que éstos no tengan una incidenc ...
Esta iniciativa nace con el fin de lograr un adecuado nivel de sensibilización de la población ciudadana, y en especial de los jóvenes de las principales ciudades de la geograf&ia ...
La serie Recursos Mundiales está constituida por informes bienales elaborados conjuntamente por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de Naciones Unidas para el Medio A ...
El objetivo principal del proyecto es contribuir a la conservación de la biodiversidad existente en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Monte el Valle, Sierra Escalona ...
El objetivo es facilitar el proceso de implantación de instalaciones de energía solar fotovoltaica en suelos recuperados de vertederos clausurados y en las cubiertas de las instalaciones ...
La Fundación Biodiversidad es socia del proyecto LIFE+ Capitales Europeas de la Biodiversidad. Este proyecto se basa en la promoción de la protección de la naturaleza y de la biod ...
El proyecto LIFE+ INDEMARES tiene como objetivo contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad en los mares españoles, mediante trabajos de identificación de esp ...
Las actuaciones van dirigidas a favorecer la conectividad entre las dos poblaciones de oso en la Cordillera Cantábrica, actuando sobre los factores que han conducido a la fragmentación d ...
“Lo Lógico de lo Ecológico” es un diccionario que pretende explicar de forma didáctica y amena las principales cuestiones que afectan a la salud de nuestro planeta.El ...
El objetivo principal del proyecto es estudiar, marcar, señalizar y poner en valor el conjunto de conducciones romanas de la comarca de Mérida a través de su señalizaci&oac ...
La iniciativa pretende establecer el mapa español de pureza genética de la perdiz roja por comarcas provinciales, estudiando la tendencia de las poblaciones para mantener su pureza o rem ...
El objetivo general del proyecto MAYAS es incrementar la formación de los actores implicados en la producción primaria de la Comunidad Valenciana, para lograr el incremento de la superfi ...
El objeto del proyecto consiste en la puesta en valor del bosque autóctono lucense a través de su restauración ambiental. Para ello se desarrollarán una serie de actuaci ...
El proyecto tiene como objetivo principal fomentar entre los propietarios de terrenos en la Serranía de Ronda (Málaga) la recuperación de las lindes tradicionales de sus fincas. ...
El objetivo general del proyecto es la ejecución de acciones de concienciación y formación, además de la realización de experiencias piloto, para transformar el oliv ...
El objetivo principal del proyecto es integrar las zonas de transición del humedal a los campos de cultivo de olivos de protección de la Reserva Natural de Sebes, en Flix, Tarragona. Se ...
La mancomunidad de la Taula del Sénia es única en el mundo: en 18 municipios hay 4.080 olivos milenarios-monumentales, de más de 3,50 metros de perímetro de tronco a 1,30 m ...
El proyecto tiene como objetivo poner en valor un espacio natural aledaño al embalse de Las Rozas, en la provincia de León. Concretamente, se pretende crear un Parque Botánico, re ...
Piensaenclima nació con el fin de analizar las políticas e impactos de las mayores empresas de cinco sectores de consumo, en términos de cambio climático, atendiendo a los ...
Este Plan de Ordenación para la conservación de especies ornitológicas se basa en la puesta en valor de este patrimonio como recurso de desarrollo local en relación co ...
Este proyecto busca activar un modelo de turismo en el marco del desarrollo endógeno sostenible de las poblaciones locales. Se desarrolla en la ciudad marroquí de Tetuán, en la Re ...
Este Plan trata de promover un cambio en las empresas tradicionales del sector. Se trata de impulsar la puesta en marcha de nuevas estrategias de gestión que permitan mantener lo ...
El proyecto trata de acercar a todo el público una de las series de historia natural más importantes que se han realizado, “Planeta Tierra”. Cada uno de los 14 episodios se c ...
El objetivo general del proyecto es mejorar la sostenibilidad económica y ambiental de las dehesas mediante la formación de los responsables de su gestión. Se trata de ...
El objetivo principal del proyecto es dotar a los trabajadores de herramientas de gestión de las emisiones de gases de efectos invernadero (GEI) y de la energía. También se inc ...
La Estrategia Nacional de Deporte y Desarrollo Sostenible busca alcanzar una adecuada gestión y planificación de las actividades deportivas que se desarrollan en el medio natural.La cita ...
Este proyecto tiene por objeto desarrollar la convocatoria, gestión, evaluación y entrega de la edición española del certamen “European Business Awards for the Enviro ...
Los Premios Fundación Biodiversidad pretenden reconocer la labor de todas aquellas personas y organizaciones que, con su trabajo, contribuyen al desarrollo sostenible del medio rural y pesquero ...
Este Programa considera fundamental intensificar la capacitación de los profesionales y voluntarios de la cooperación para la integración de la sostenibilidad ambiental en los pro ...
El programa educativo de Conservación de la Biodiversidad Urbana tiene como objetivo sensibilizar a los niños y jóvenes sobre la importancia de la conservación de la ...
Con el programa JANUS se pretende la mejora y consolidación del empleo en los sectores ambiental y forestal, así como impulsar la reconversión de las actividades económicas ...
El objetivo prioritario del proyecto es incrementar la capacidad de gestión de los espacios naturales protegidos del Estado español y la Red Natura 2000 en materia de conservación ...
El proyecto tiene como objetivo preservar y recuperar el alto valor ecológico y paisajístico de la riera de Martinet (Vallès Oriental - Barcelona). Concretamente se pretende:Dete ...
El proyecto se basa en la conservación del alcaudón chico (Lanius minor), una especie que se encuentra en "peligro crítico", según el Libro Rojo de los Vertebrado ...
El proyecto va dirigido a trabajadores de pymes y micropymes y profesionales del sector de la construcción, fundamentalmente de la rama eléctrica, que podrían capacitarse en el se ...
El propósito de este proyecto es contribuir al desarrollo ambiental, económico y social de las pequeñas queserías artesanales de Andalucía. A través de difer ...
Esta iniciativa pugna por fijar la población rural en sus territorios, manteniendo una renta digna a partir de la práctica de la agricultura y la ganadería ecológicas.Los d ...
El objetivo de esta iniciativa es garantizar la conservación y el buen estado de las poblaciones de las aves rapaces presentes en la ZEPA La Muela y Cabo Tiñoso y estudiar las posib ...
La iniciativa consiste en un plan de fomento de la gestión y reciclado de residuos y creación de empresas verdes por los autónomos y trabajadores de microempresas de hosteler&iacu ...
El proyecto pretende impulsar un proceso para el diseño y creación de Reservas Marinas de Interés Pesquero en cada una de las comunidades artesanales que componen la Red Transnaci ...
Se trata de la primera fase del proyecto, cuyo objetivo principal es restaurar un tramo del torrente de la Betzuca, en la localidad barcelonesa de Sant Quirze del Vallès, garantizando su funci& ...
El objetivo global de este proyecto es la conservación de la biodiversidad de la dehesa como sistema de explotación tradicional sostenible en el sur de La Serena y más concretamen ...
El objetivo del proyecto es aplicar el planteamiento de la custodia del territorio en la conservación del águila imperial ibérica. Para ello se implicará a propietarios de ...
El proyecto pretende contribuir al desarrollo de las competencias que ostenta el Cabildo Insular de la Palma en materia de conservación de la fauna silvestre y gestión de centros de reha ...
La propuesta consiste en recuperar puntos de agua en un espacio agrario de secano del Parque Natural de Gallecs, provincia de Barcelona, para facilitar la presencia a largo plazo de poblaciones d ...
Este proyecto está encaminado a desarrollar y divulgar un modelo de gestión y manejo de fincas agroforestales en condiciones semiáridas de la Reserva de Fauna de Malcamino (L ...
El principal objetivo del proyecto es fomentar la diversidad biológica y paisajística, mediante la recuperación y restauración de espacios degradados creando una red de cor ...
El objetivo principal del proyecto es poner en marcha un modelo de agricultura ecológica en una finca de siete hectáreas, y transferir las metodologías y los conocimientos tecnol& ...
El proyecto procurará, previa detección de las oportunidades de negocio en el sector ambiental, capacitar a trabajadores del ámbito rural y urbano, para la búsqueda activ ...
La erradicación del uso de cebos envenenados para el control de depredadores, que afecta críticamente a especies protegidas y amenazadas, es el objetivo de las acciones englobadas en est ...
Se trata de un proyecto de sensibilización y formación ambiental de los trabajadores en el sector del procesado y conservación de pescados, crustáceos y moluscos. ...
El objetivo general del proyecto es desarrollar un plan de capacitación ambiental para las mujeres trabajadoras en las empresas de servicios y productos turísticos de Galicia.El plan se ...
El Congreso Forestal Nacional es el principal foro de encuentro entre los profesionales forestales españoles, que se celebra cada cuatro años. En esta edición el lema elegido es ...
El proyecto pretende construir y consolidar servicios de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y ambientales a través del desarrollo de actividades de conservación de la n ...
Se busca promover el aumento de los conocimientos, competencias y cualificación de los trabajadores del sector productor de bebidas, en conceptos de sostenibilidad y ecoinnovación. ...
El proyecto "Un papel de liderazgo para la presidencia española de la UE en materia de biodiversidad" pretende organizar actividades específicas para apoyar a la presidenc ...
Celebrado en el marco de ExpoZaragoza 2008, el I Congreso Internacional de Riego “Más Alimentos con Menos Agua” tuvo como objetivo servir de foro de reflexión y di&aacut ...
Este congreso de proyección internacional, que alcanza la sexta edición, tiene como objetivo servir de foro de reflexión y diálogo realizando un análisis profundo de ...
Este proyecto va dirigido a los directivos y trabajadores de pymes y micropymes del sector de la acuicultura en Galicia. El objetivo general de esta iniciativa es mejorar la competitividad y sosten ...
El objetivo principal del proyecto es recuperar la población insular de milano real hasta situarla en una categoría no amenazada. Más concretamente, se pretende:Determinar el tam ...
El objetivo de esta iniciativa es la creación de una red de establecimientos de agroturismo comprometidos con la custodia del territorio en la Sierra de Tramuntana. De esta forma se preten ...
Este proyecto pretende contribuir a la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad desde la actividad agropecuaria. Para ello se ha planificado la realización ...
El proyecto está encaminado a clasificar y acondicionar las vías pecuarias en Navarra, más precisamente en el término municipal de Isaba, en términos municipales del ...
El proyecto va dirigido a los pastores extremeños, concretamente de las cabañas ovina y caprina, con objeto de dignificar su profesión. Se trata de mejorar el empleo aumentan ...
El objeto fundamental de este convenio es regular la realización de actuaciones de conservación del urogallo cantábrico, con la finalidad de mejorar la gestión de su ...
El proyecto consiste en la mejora del hábitat y la recuperación de los márgenes para favorecer la estabilidad de las poblaciones faunísticas del entorno. Para ello se va a ...
El objetivo principal del proyecto es consolidar una estrategia de desarrollo agroforestal sostenible y una cooperativa agrícola en la ciudad de Nouadhibou, en Mauritania, permitiendo la creaci ...
El proyecto va dirigido a trabajadores de agricultura y agroindustrias tanto ecológicas como convencionales, además de a técnicos, asesores agrícolas, profes ...
El objeto de esta iniciativa es la realización y posterior exposición de la muestra "Agua, ríos y pueblos: homenaje a quienes luchan por defender los ríos y sus gentes ...
El objetivo fundamental del proyecto es determinar las áreas de importancia ecológica para la conservación de la biodiversidad marina en las áreas españolas del ...
Este proyecto tiene como objetivo la creación de una plataforma de fomento y coordinación de la cooperación internacional del grupo de Trabajo de Cetáceos, Aves y Tortugas ...
El objetivo de este proyecto es obtener datos científicos para analizar las causas de la degradación del bosque de ribera, conocer la hidrología y proponer medidas de gesti&oacut ...
Este proyecto amplía uno anterior denominado “Conversar para conservar”, con el objeto de consolidar los acuerdos de custodia con fincas agrarias en activo y aumentar los enfoques d ...
El proyecto trata de promocionar los beneficios económicos y sociales que supone realizar una gestión ambiental sostenible de las empresas de Gran Canaria, fomentando ...
Para evaluar los efectos del cambio climático sobre la flora y vegetación del Parque Nacional de los Picos de Europa se han utilizado sistemas de seguimiento múltiples de cambios ...
Esta iniciativa pretende facilitar la toma de conocimientos sobre el ahorro y la eficiencia energética en las explotaciones agrarias, y a la vez desarrollar la producción de biomasa dest ...
La proupuesta de BRUMAS consiste en contribuir a la consecución del desarrollo sostenible y la minimización de los posibles impactos negativos del cambio climático en los n&u ...
El proyecto persigue el mantenimiento del empleo ganadero tradicional y la incorporación de buenas prácticas para conservar y mejorar los pastizales de los Parques Naturales de Aralar y ...
El principal objetivo del proyecto es contribuir a que la sociedad civil española y africana disponga de información y colabore con sus actuaciones individuales y colectivas a mitigar la ...
Consiste en promover la conservación de los bosques y la mejora de la calidad de vida de las familias más pobres de los países del Sur, a través de un uso responsable de lo ...
Se trata de un proyecto de capacitación, realización de buenas prácticas agroforestales y mejora de la comercialización de productos de las comunidades indígenas de ...
Esta iniciativa propone mejorar el desempeño ambiental de las pymes del sector logístico-portuario. Resulta imprescindible, en este sentido, la capacitación de sus direc ...
El Centro Español de Humedales (CEHUM) nace para contribur al conocimiento de los humedales, tanto desde la perspectiva de su valor y funcionalidad en el conjunto de la biodiversidad como de la ...
El proyecto va dirigido a establecer un servicio permanente en el Centro Integral de Desarrollo Empresarial (CIDE), como punto de referencia y de asesoramiento de estrategias locales hacia la sos ...
El objetivo principal del proyecto es concienciar al mayor número de ciudadanos de la importancia de los árboles, de su plantación y conservación, para afrontar los problem ...
El proyecto tiene como objetivo consensuar y adecuar el Programa de Manejo de la Reserva de Biosfera Sierra Gorda de Querétaro, en México, y difundir los servicios ecosistémicos d ...
Las praderas de posidonia oceánica juegan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad marina, sin embargo, en numerosos enclaves del litoral estas praderas están g ...
El objetivo general del proyecto consiste en fomentar la conservación del oso cantábrico y la sensibilización social sobre la especie. El proyecto contempla las siguie ...
El principal objetivo del proyecto es elaborar una herramienta básica para la gestión territorial y ambiental cuya finalidad es asegurar la conservación y el desarrollo del casta& ...
El objetivo principal del proyecto es mejorar el manejo del bosque amazónico ecuatoriano, en la provincia de Orellana, de forma que se logren resultados positivos que minimicen los ef ...
El principal objetivo del proyecto es contribuir a la redacción del Plan de Conservación del Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny. Se ha buscado contribuir, ademá ...
El proyecto pretende promover las explotaciones ecológicas, las energías alternativas y la modernización de técnicas de cultivo entre los empresarios agrarios de Andaluc&ia ...
El proyecto pretende la mejora ambiental de puntos estratégicos del Marjal de Almenara para conseguir los objetivos de la Directiva Marco del Agua en 2015. El Marjal es LIC y está ubicad ...
El proyecto consiste en la restauración ecológica de la cuenca del arroyo Amunategui en el barrio de Axpe (Busturia), dentro de la Reserva de Biosfera de Urdaibai (Vizcaya) por medio de ...
El proyecto está encaminado a mejorar el estado actual de conservación del litoral cántabro. Se trata de dar a conocer la flora y fauna invertebrada, así como su distribuci ...
El proyecto pretende dinamizar el territorio englobado en la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras del Burón, a través de la realización de actividades de ...
El objetivo principal del proyecto es actualizar la señalización del anillo verde de Vitoria-Gasteiz en base a paneles informativos con fotografías aéreas panorámica ...
La iniciativa pone en marcha un programa de comunicación al medio rural sobre cambio climático, uso del agua y contaminación, con objeto de concienciar y sensibilizar de las caus ...
A través de la formación, se pretende impulsar la cultura eco-emprendedora. Porque el reto de la protección del medio ambiente requiere de nuevas empresas en el sector a ...
Esta iniciativa pretende generar un modelo integral para el desarrollo sostenible en el medio rural que garantice la conservación del patrimonio natural, la formación medioambiental de l ...
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar el desarrollo sostenible de las empresas mediante acciones de eco-innovación, contribuyendo a la implantación de sistemas de gesti&oa ...
El proyecto pretende contribuir a la competitividad sostenible en las empresas de Navarra, es decir, que las empresas y los trabajadores integren el medio ambiente como un factor de competitividad pri ...
En el marco de la Tribuna del Agua de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, tuvo lugar la Semana Temática 7: “Economía y finanzas del agua: mercados del agua y solucio ...
El objetivo general del proyecto es impulsar una estrategia para el desarrollo de las energías renovables en la comarca de La Selva, en la provincia de Girona, como vector de un ...
La comunidad de coralígeno de Paramuricea clavata, situada en el Parque Nacional de Cabrera, es una de las comunidades mediterráneas de mayor diversidad y especialmente vulnerable, debid ...
El proyecto va dirigido a reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente de las empresas extremeñas pertenecientes al sector agroalimentario y a conseguir un uso más eficaz y res ...
A través de este proyecto, PEFC España, en colaboración con las autoridades ambientales de Andalucía, Cantabria y Navarra, pretende cooperar en la implantaci&oacu ...
El objetivo principal del proyecto es implicar activamente a la población del Guadiato, Córdoba, en la lucha contra el cambio climático. Se pretende incorporar a los j&oac ...
Las comarcas de La Vera, Campo Arañuelo y Valle de Alagón presentan una economía basada en el cultivo del tabaco, el cual mantiene su rentabilidad gracias a las ayudas de la Uni&o ...
El objetivo principal del proyecto es realizar el análisis de la evolución climática observada en el área del Parque Nacional de Picos de Europa, así como el grado d ...
El proyecto "Mejora de la sostenibilidad y de la competitividad empresarial en los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía" tiene como objetivo contribuir a la conservación ...
El proyecto se dirige a trabajadores de los sectores agroganadero, turístico y agroalimentario de la comarca del Bierzo. Entre sus objetivos está impulsar la creación de nuev ...
El objetivo del proyecto consiste en impulsar la participación de empresas en las iniciativas de custodia del territorio como parte de su Responsabilidad Social Corporativa en la conservaci&oac ...
Este proyecto pretende la preservación de la biodiversidad en los espacios del Parque Natural de El Valle-Carrascoy y en la zona Zepa Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona, en Murcia.& ...
La proliferación de incendios forestales en el medio mediterráneo durante las últimas décadas es la señal de alarma ante los cambios que se están produciendo ...
Este proyecto trata de conocer con mayor profundidad la erosión sufrida entre los años 1987 y 2002 en las superficies agrícolas y forestales de la comunidad autónoma de Cat ...
Este trabajo pretende ampliar el conocimiento sobre el litoral guipuzcoano y ser un referente para los futuros planes de gestión de flora y hábitat de la costa. La mayor parte del litor ...
Se trata de una investigación sobre un aspecto muy específico del olivar, como es la influencia del manejo del suelo en la erosión y contaminación por sedimento y prod ...
Con este proyecto se pretende realizar una selección de especies autóctonas de ganado con alta producción, buenas propiedades químico-bromatológicas y resi ...
El proyecto consiste en acciones de gestión y seguimiento biológico con el fin de crear las condiciones adecuadas, o mejorar las ya existentes, para la nidificación de ejemplares ...
El objetivo principal del proyecto es conservar y mantener los sistemas dunares, playas y sistemas tradicionales de salinas en el Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, en la ...
Esta iniciativa pretende desarrollar en España el marco conceptual y metodológico del Programa de Naciones Unidas Evaluación de Ecosistemas del Milenio.El objetivo era generar con ...
El proyecto pretende formar a los trabajadores de diferentes colectivos profesionales de la Reserva de la Biosfera de Menorca para contribuir a la reducción del consumo de recursos natural ...
El objetivo principal del proyecto es rehabilitar y revalorizar el monte creando un espacio intermedio entre la zona urbana y las zonas rurales, dotando a la ciudad de un espacio de ocio diseña ...
El objetivo principal del proyecto es reducir las emisiones causantes del efecto invernadero en la comarca de La Hoya, en Huesca, mediante la implicación tanto de la población rural com ...
El objetivo principal del proyecto es el de contribuir a frenar la erosión de los suelos agrícolas mediante la aplicación de buenas prácticas. Más concretamente, se ...
El principal objetivo del proyecto consiste en generar escenarios locales climáticos futuros, específicos para los Parques Nacionales españoles y sus alrededores. Esto se realizar ...
El objeto de la iniciativa es conservar y revalorizar el paisaje agroforestal en las sierras de Béjar y Francia, en la provincia de Salamanca, y sus recursos asociados mediante la propuesta de ...
A través de este proyecto se pretende divulgar el valor ambiental de los espacios naturales protegidos del municipio de Aznalcázar para promover el uso sostenible de los recursos y ...
La finalidad del proyecto es desarrollar una planificación física con base sostenible, cuyo fin es la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las poblacione ...
El principal objetivo del proyecto consiste en realizar un estudio sobre el impacto y las interacciones del clima con la ecología, comportamiento y distribución de las aves de monta&ntil ...
El proyecto apunta a mejorar la capacitación de los trabajadores de las zonas rurales de las comarcas de Molina de Aragón-Alto Tajo y Serranía de Cuenca, con el fin de f ...
El objetivo del proyecto es la mejora de las poblaciones de especies amenazadas en los humedales de Salburua, uno de los parques que conforman el anillo verde de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.Los humed ...
El proyecto va dirigido a trabajadores y a delegados de empresa de los sectores del metal, química, textil, madera, cerámica y agroalimentario de las Comunidades Autónomas de Anda ...
La iniciativa consiste en un conjunto de acciones formativas, de sensibilización y de asesoramiento que contribuyan a aumentar las competencias y la cualificación de quienes desarrollan ...
El principal objetivo del proyecto consiste en implementar un programa de gestión adaptativa de lucha contra la desertificación en base a las relaciones ecológicas entre funcional ...
El proyecto tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la fauna de quirópteros del Parque Natural Fragas do Eume situadas en La Coruña. Se pretende inventariar las espec ...
Este proyecto consiste en un trabajo de investigación de los archivos históricos de la Fundación Casa Medina Sidonia respecto al territorio que hoy conforma el Parque Nacional de ...
El proyecto consiste en la celebración de dos cursos de formación y sensibilización sobre la conservación del águila imperial. Los cursos se dirigen a personas ...
Esta iniciativa tiene por objeto la preservación del paisaje rural y agrícola de Altea a través de la lucha contra el cambio climático y contra la disminución de bio ...
Este proyecto pretende validar y transferir un modelo de gestión del riesgo de incendios basado en la promoción de la gestión forestal sostenible y el resto de actividades agraria ...
Este proyecto persigue llevar a cabo una selección de los brotes de quercíneas que han crecido en el área afectada por el incendio que tuvo lugar en Guadalajara en julio de 2005. ...
Se trata de un sistema de planificación y ordenación del medio litoral de la isla de La Palma, Reserva Mundial de Biosfera.El objetivo principal es diagnosticar la situación actua ...
Este proyecto pretende la mejora de las condiciones de vida y la dotación de recursos de la población Topnaar en el Parque Nacional de Namibia Naukluft a través de la construcci&o ...
El principal objetivo del proyecto consiste en mejorar el rendimiento energético en el sector residencial y trabajar sobre los hábitos de consumo de la población para la reducci&o ...
El proyecto tiene como objetivo recuperar el paisaje agrícola de secano tradicional en la Reserva de Malcamino, en Mazarrón, Murcia. Más concretamente, se pretende luchar c ...
El objetivo principal del proyecto es favorecer la preservación del paisaje constituido por el río Segura y la huerta que riega en el tramo que transcurre por la Comarca de la Vega Media ...
Esta iniciativa procura impulsar el aprovechamiento de la biomasa sólida como recurso energético renovable dentro de los sectores forestal, agrícola y de la industria de la m ...
El proyecto tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la riqueza ornitológica de O Grove, en Pontevedra, poniendo en valor su potencial mediante las inversiones necesarias. Así, ...
Esta iniciativa pretende ser un punto de partida para la elaboración de una estrategia de desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, para lo que se ha escogido como ...
El proyecto consiste en la elaboración de un Plan Director para el diseño, uso y gestión de los jardines de la finca Raixa, situada en la isla de Mallorca, así co ...
El objetivo del proyecto es promocionar la agricultura ecológica en todos sus ámbitos, mediante el aumento de la superficie dedicada a la producción agrícola y ganade ...
La Fundación Biodiversidad y la organización medioambiental Conservación Internacional organizan este certamen que tiene por objeto promover el periodismo ambiental en Bolivia, Co ...
El Programa Cangrejo pretende erradicar el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii) de la cuenca del río Narcea. Esta especie invasora fue introducida de forma ilegal en el emba ...
El proyecto tiene como objetivo cuantificar y modelizar las consecuencias de la disminución de la carga ganadera extensiva en la biodiversidad y paisaje de los puertos de montaña ca ...
El proyecto consiste en reducir el impacto medioambiental sobre el medio natural de la actividad de producción de áridos adaptándola a la nueva reglamentación, y ...
El proyecto busca poner en valor el patrimonio natural y cultural como factor de desarrollo del medio rural gallego.Va dirigido especialmente a los trabajadores pertenecientes a los sectores agr& ...
Esta iniciativa quiere contribuir a la conservación del Corredor Ecológico de Conservación Vilcabamba-Amboró a través de la integración de nuevos espacio ...
El poyecto tiene como objetivo modernizar y adecuar el espacio de cultivo del judión de La Granja, así como posibilitar que siga manteniendo la función de "huerto de oci ...
Se pretende revitalizar y modernizar la producción del cordero segureño, sentando las bases para la sostenibilidad de su producción y eligiendo como principal vehículo para ...
El objetivo de este proyecto es formar y sensibilizar a la población de Paderne sobre el valor de los espacios naturales protegidos de la zona y fomentar su participación en las activida ...
El objetivo principal del proyecto es la creación de un servicio de aviso de plagas y enfermedades, así como calcular las necesidades hídricas del cultivo, a través de un ...
El objeto de este proyecto consiste en fomentar el desarrollo sostenible de la isla de Menorca a través de su estructura como Reserva de Biosfera.Concretamente, se pretende:Potenciar la identi ...
El objetivo global del proyecto se centra en ampliar el conocimiento de la sociedad española acerca de la relación entre medio ambiente y cooperación al desarrollo, facilitando la ...
El proyecto pretende la conservación y revalorización de la biodiversidad en el ámbito territorial de las Arribes del Duero salmantinas, a través de la recuperación ...
El objetivo principal del proyecto es mejorar el estado ecológico de la finca de Las Closes de la Fonollera a través de la recuperación de sus hábitats naturales. Se pre ...
A través de la iniciativa se estudiará la situación pasada, presente y el panorama futuro de la comunidad aché, de Paraguay, en su relación con el bosque, para su re ...
El objetivo global del proyecto es contribuir a la eliminación y erradicación de plantas exóticas invasoras en el estuario de la ría del Deba y a la recuperaraci ...
Con el objeto de poder recuperar las poblaciones de conejo de monte, la Asociación Albar propone un proyecto de construcción de majanos artificiales, que permitan controlar la poblaci&o ...
El proyecto SILMAR es una acción de vigilancia permanente y custodia del patrimonio submarino del litoral mediterráneo, con la participación de la sociedad civil, empresas y organ ...
El proyecto R+R consiste en la implantación de un sistema para el fomento de la cultura de sostenibilidad empresarial y la sostenibilidad de las actividades económicas en la Reserv ...
El objetivo principal del proyecto es contribuir a la protección y conservación del medio ambiente mediante la restauración ambiental de varios puntos de vertido incontrolado, y& ...
El objetivo del proyecto es la restauración de terrenos degradados, desprovistos de cubierta vegetal y sometidos a fuertes procesos erosivos, con el objetivo de recuperar el hábitat de ...
El proyecto pretende contribuir a la conservación de las Albuferas de Adra a través de acciones de mejora del conocimiento y sensibilización para la proteción y conservacio ...
El objetivo de la iniciativa es conocer los impactos que puede sufrir un territorio como consecuencia del Cambio Global, esto es, como el conjunto de cambios ambientales, sociales y económicos ...
El proyecto consiste en la sistematización y elaboración de materiales de referencia, informativos y de capacitación sobre áreas protegidas que se emplearán en la ca ...
La iniciativa contempla al ganado bravo como factor de desarrollo sostenible de los hábitats adehesados. Se trata de uno de los ecosistemas de aprovechamiento de los recursos naturales m& ...
El objetivo principal del proyecto es mejorar el estado de conservación de las poblaciones de buitres en Mallorca, España y Europa. Concretamente, se pretende:Aumentar la sensibilizaci ...
El objetivo de este proyecto es promover el aumento de la conciencia ambiental sobre el cambio climático y sus consecuencias. Para ello la principal actuación es la organización ...
El objetivo del proyecto Transmite es realizar un diagnóstico de la situación medioambiental de las empresas de transporte por carretera, aéreo, ferroviario y marítimo, par ...
El objetivo principal es ampliar el grado de implicación del colectivo de residentes europeos de las comarcas litorales de la Comunidad Valenciana en las iniciativas de conservación acti ...
A través de este proyecto se pretende reducir el impacto negativo generado durante los últimos años en los montes periurbanos de Vigo, asegurando su conservación y un uso r ...
El proyecto nace con el objetivo de llevar a cabo tareas de recuperación y gestión de los humedales formados en los márgenes del Canal de Castilla, en la comarca palentina de Ti ...
El proyecto va dirigido a que las antiguas bases militares de s'Enclusa se conviertan en un Centro de Interpretación de Menorca Reserva de Biosfera. Además, es ...
El proyecto pretende acondicionar la pista de acceso al mirador de Los Brecitos en el paisaje protegido del Barranco de las Angustias en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, ...
Las actuaciones de este proyecto van encaminadas a fomentar medidas de gestión adecuadas del hábitat del águila imperial ibérica en fincas privadas, actuando de forma ...
El proyecto pretende potenciar un turismo sostenible en la región de San Luís, en Senegal, como oferta turística complementaria y no competitiva para los 14 millones de turis ...
El objetivo del proyecto es llegar a acuerdos de custodia del territorio con los propietarios o detentadores de derechos de uso de terrenos para crear y co-gestionar, de forma sostenible, una Red de ...
Esta caravana universitaria pretende conseguir que 26 miembros de comunidades universitarias de 13 universidades públicas de toda España promuevan el liderazgo entre el resto de miembros ...
La idea de crear una Comisión del Mar Menor es que, a partir de la situación de los distintos factores que inciden en la situación actual de la laguna del Mar Menor, Mur ...
El objetivo global del proyecto consiste en proteger, a medio plazo, el área propuesta a través de su declaración como reserva natural mediante el inicio de los trámit ...
El proyecto pretende identificar las poblaciones de calderón común (Globicephala metas) de la Península Ibérica. Esta iniciativa, que se desarrolla en el mar de Al ...
El proyecto pretende consolidar la capacitación y la mejora en la profesionalización de la gestión de las entidades de custodia del territorio, pertenecientes a la Red de l ...
El proyecto apunta al fortalecimiento de las Reservas de Biosfera mesoamericanas para lograr una adecuada conservación de su biodiversidad y el desarrollo humano de quienes las habitan, a ...
Las áreas naturales protegidas favorecen el crecimiento económico de América Latina. Por eso, desde Tarija, al sur de Bolivia, trabaja la Fundación Nativa, con apoyo de la ...
Se trata de un proyecto cultural que pretende dar a conocer las actividades de la trashumancia en la sierra riojana, así como servir de referencia en esta materia a nivel nacional.El objetivo ...
El proyecto prevé la creación del Centro de Documentación de la Reserva de Biosfera de Menorca como estructura de organización y conservación de su patrimonio docum ...
La creación de un verdadero órgano gestor de la Reserva ha sido la principal recomendación que ha realizado el Comité Español del Programa de El Hombre y la Biosfera ...
Esta iniciativa tiene por objeto fomentar sistemas de gestión agraria que puedan fomentar los objetivos de viabilidad económica con la preservación de los valores ambientales.&nbs ...
La progresiva degradación y desaparición de la cubierta forestal en Siria y el Líbano pone en peligro la conservación de los recursos forestales y la propia sostenibilidad ...
El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema informático de análisis del valor de conservación de bosques que integre los criterios consensuados de diferentes disciplinas. ...
El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación informática de tipo modular que permite gestionar, de manera coordinada, las diferentes colecciones de material vegetal (vivo o m ...
El objetivo global del proyecto consiste en realizar un proyecto piloto de difusión de información en España sobre la figura de “Zona libre de transgénicos” den ...
El objetivo de esta iniciativa es dinamizar la población de la Reserva de Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia, en la provincia de Salamanca, a través de diferentes ac ...
El proyecto pretende analizar los procesos hidrogeológicos forestales y ganaderos y fomentar la participación local en la gestión del LIC Sabinares de la Sierra de Cabrejas, en S ...
El proyecto de divulgación de contenidos informativos en la revista Los Lunnis consiste en la inserción de contenidos medioambientales en esta publicación. La meta de esta inici ...
El objetivo del proyecto es hacer un inventario de los recursos con los que cuenta la Reserva, para elaborar una serie de líneas de actuación que serán recogidas en un plan estra ...
El proyecto consiste en la elaboración de materiales de capacitación específicamente diseñados para organizaciones indígenas sobre le Convenio de Diversidad Biol&oac ...
En proyecto se enfoca en la capacitación de líderes y formación del personal dedicado al manejo de recursos, así como a difundir lo que implica la declaración de Res ...
Este proyecto pretende determinar la capacidad adaptativa de ejemplares de distintas especies de rapaces nocturnas tras un periodo de rehabilitación, liberados en diferentes condiciones f&iacu ...
El objetivo global de esta iniciativa consiste en conservar la biodiversidad de los hábitats fluviales de la cuenca del Guadalimar, provincia de Jaén. Concretamente, el proyecto pe ...
Los Montes Aquilianos en Ponferrada, León, es un área designada como ZEPA y LIC. El proyecto persigue el fomento de la flora y la fauna en esa área montañosa, así co ...
El proyecto persigue el objetivo global de mejorar las condiciones de vida en los municipios que rodean la Reserva Natural Laguna de Apoyo (RNLA), mediante la optimización de la gestión ...
La propuesta Explora tu río pretende fomentar la participación ciudadana en la conservación de la naturaleza, a través de un proyecto de educación ambiental sobre la ...
El Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Fundación Biodiversidad pretenden aportar una visión diferente sobre la conservación de la biodiversidad, a través de una expos ...
La muestra recoge las imágenes ganadoras y finalistas del Primer Premio de Fotografía de Medio Ambiente organizado en el año 2005 por la Fundación Biodiversidad.Estas imágenes se corresponden con las ...
El proyecto pretende el análisis y desarrollo de un plan de ordenación de los recursos de la Reserva de Biosfera Alto Bernesga, provincia de León, con una enorme riqueza biol&oac ...
El proyecto comprende la implantación en Denia, de un sistema avanzado e innovador de préstamo de bicicletas puestas a disposición de los ciudadanos para que éstos pue ...
El proyecto consiste en el estudio y caracterización de los pequeños humedales (lagunazos) del LIC Sierra de Fonfría, provincia de Teruel, creados de forma artificial para el uso ...
El objetivo principal del proyecto es contribuir al conocimiento y la conservación de las principales especies forestales de Melilla. De esta forma se pretende responder a la necesidad de plan ...
Las más de 65.000 hectáreas de la Sierra de la Culebra albergan la población de mayor densidad de lobo ibérico (Canis lupus signatus) de la Península Ibérica ...
Se trata de una campaña de sensibilización y difusión de la información más actualizada a la población relativa al impacto del cambio climático en l ...
El objeto del proyecto es mejorar el acceso a la información e incrementar la capacidad de gestión de las áreas protegidas en materia de conservación de la diversidad biol& ...
Con este proyecto se pretende desarrollar un sistema de ordenación preventiva de incendios forestales para diferentes áreas de actuación en Córdoba.El sistema est&aacut ...
Este proyecto tiene como objetivo proteger el paisaje de la isla de La Palma como un recurso natural y cultural a través del conocimiento de su estado y del análisis de las posibilidade ...
El objetivo general de la Pataforma de Custodia del Territorio es fomentar el desarrollo de la custodia como herramienta de conservación de los recursos naturales, culturales y paisají ...
El objeto fundamental de este proyecto es disponer de un número suficiente de hembras marcadas que puedan servir para localizar puestas y ser retiradas para formar parte del stock cautivo del P ...
El proyecto pretende contribuir a la restauración de la liebre europea de origen ibérico en su área de distribución natural en el norte de la Península Ibéri ...
Con objeto de proteger la biodiversidad a través del control de enfermedades comunes y zoonóticas dentro y fuera del Parque Nacional de Kahuzi-Biega, el proyecto contempla la implan ...
Se trata del primer proyecto piloto de reintroducción del visón europeo en los ecosistemas fluviales del norte de España, concretamente en los humedales de Salburua, en Ál ...
El proyecto pretende fortalecer la capacidad de actuación de los agentes locales de la Gran Cantábrica y, en concreto, la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos, en la ...
La finalidad de este proyecto es apoyar a profesionales de la judicatura y a científicos de todo el mundo, en el desempeño de su actividad de protección del medio ambiente y promo ...
Por medio de la presencia de la abeja silvestre (Apis melífera) se prentende favorecer a las masas forestales de gran valor ecológico que constituyen los hábitats de especies embl ...
El proyecto pretende fortalecer el sistema de guardaparques comunales del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), basado en la capacitación de pobladores nativos, sin cuyas labores de vigilanc ...
El proyecto continua una línea iniciada en años anteriores, apoyando el Programa Antídoto de lucha contra el veneno en el medio natural, tanto en España como en Portugal ...
Esta iniciativa tuvo como misión informar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener las actividades agrarias en la lucha contra la desertificación. Se procur&oacu ...
Este proyecto se enmarca en la búsqueda de soluciones que permitan paliar los graves problemas que causan las enfermedades del conejo de monte, como son la mixomatosis y la enfermedad v& ...
El Programa Araucaria XXI abarca varias iniciativas: el Proyecto Galápagos (Ecuador), el Proyecto Regional Bosque Atlántico (Argentina) y el Proyecto integral de importancia r ...
El centro tiene por finalidad divulgar los valores patrimoniales, naturales y de desarrollo de la Red Nacional de Vías Pecuarias, permitiendo así la extensión de los usos d ...
El principal objetivo del proyecto es conseguir la correcta ejecución del Plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en la isla de La Gomera, a través de la ...
El objetivo fundamental del proyecto es determinar las áreas de importancia ecológica para la conservación de la biodiversidad marina y comprobar y evaluar si la propuesta de h&aa ...
El objetivo de esta iniciativa consiste en obtener información esencial sobre la distribución, abundancia y hábitat de cetáceos en aguas españolas del Golfo de Bizka ...
El proyecto Expertal trata de establecer las bases ecológicas que regulan el desarrollo de comunidades vegetales, en concreto en los taludes de carreteras y autopistas según las distinta ...
La exposición pretende mostrar la diversidad de los ecosistemas de la Península Ibérica, así como dar a conocer las biocenosis de esos ecosistemas, ayudar a interpretar las ...
La Comisión Europea aprobó el proyecto LIFE “Conservación y reintroducción de lince ibérico (Lynx pardinus) en Andalucía”, para el periodo 2006-2 ...
El proyecto plantea, durante un período de tres años, apoyar parte de las actividades iniciales de puesta en marcha de la Red Andaluza de Custodia y Gestión del Territorio.As&i ...
La finalidad del proyecto es colaborar en la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Senegal y los humedales del suroeste de Maur ...
El proyecto busca la creación de una “Red de Entidades Locales +Biodiversidad 2010” encaminada a la promoción de políticas locales para la conservació ...
El objetivo del proyecto es acometer las actuaciones necesarias para regular el funcionamiento hidrológico del complejo lagunar de Cantalejo, en Segovia, y mejorar la gestión de su ...
El objetivo del proyecto es la recuperación de senderos que conectan el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente con los senderos de Gran Recorrido situados en la isla de La Palma del archip ...
El objetivo del proyecto es determinar la dinámica de expansión de algas alóctonas en el Parque Nacional de Cabrera, así como el estudiar sus efectos en las comunidades be ...
El proyecto desarrollado por el CSIC durante cinco años aporta información relevante sobre la biodiversidad oculta de los espacios protegidos (a partir de datos científicos sobre ...
La Finca Raixa, que posee un elevado interés histórico y natural y una gran riqueza de biodiversidad, es propiedad de la Fundación Biodiversidad y del Consell de Mallorca. Para a ...
Inaugurada la X Edición del Máster en Gestión y Administración Ambiental. El Máster en Gestión y Administración Ambiental está diseñado ...
La iniciativa busca mejorar la biodiversidad y la calidad del agua restaurando humedales en un paisaje homogeneizado por usos agrarios intensivos.Este proyecto es complementario del LIFE+ (09ENV/ES/00 ...
El proyecto surge debido a la falta de monitorización y redes de control de agentes contaminantes en espacios naturales protegidos. Su objetivo es la realización de un estudio de la cali ...
Con el fin de concienciar, divulgar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar el patrimonio natural y fomentar el desarrollo rural, se producirá un documental y otros mate ...
“La Escritura de los Animales” es un paseo por nuestros campos y montes, en el que el visitante podrá descubrir el secreto lenguaje de los animales. Saber quiénes son los co ...
El proyecto pretende garantizar la conservación a largo plazo de las poblaciones de anfibios existentes en la zona de actuación, especialmente de las más escasas, actuando sobre ...
La Asociación Ecotono ha producido la pieza documental "Los cazadores de Basilé", que pretende sensibilizar sobre la insostenibilidad de la caza ilegal en el Parque Nacional de ...
La población reproductora de tórtola común (Streptopelia turtur) ha sufrido un declive poblacional, habiendo descendido su población entre 1970 y 1990, especialmente desde mediados de 1980 y particula ...
Este programa tiene como objetivo consolidar y divulgar el Proyecto de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. La iniciativa nace en 2009 con el fin de declarar Reserva de l ...
El cambio climático es el problema ambiental más grave y acuciante al que nos enfrentamos. Las implicaciones entre cambio climático y agricultura son complejas y merecedoras de un estudio profundo. ...
La tenencia ilegal de animales salvajes autóctonos y exóticos (mascotismo ilegal) es un problema para la conservación de la biodiversidad por diversos motivos. Por un lado, se produce la sustracción - ...
Esta iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de un programa de concienciación y fomento de la adopción y la tenencia responsable de animales. Para ello se construirá una sala multiusos para fo ...
El proyecto contempla el desarrollo de un conjunto de acciones encaminadas a la conservación y recuperación de hábitats naturales de interés en la ribera del Mar Menor, la mayor laguna litoral español ...
Esta iniciativa tiene como objetivo implicar a las administraciones locales en la generación de oportunidades de autoempleo y emprendimiento en el campo de la producción agroecológica de conservación ...
Para la consecución de estos objetivos se han trazado las siguientes actuaciones: Catálogo de alternativas de adaptación: definición de criterios de caracterización, análisis, método de priorizaci ...
El proyecto consistió en la presentación pública e institucional del proyecto de "Fotografía y Conservación en la Ecorregión Mediterránea, The Living Med”, en el ámbito del Congreso WILD10 (X Congreso ...
El avetoro (Botaurus stellaris) está catalogado como especie en “En peligro crítico” en el Libro Rojo de las Aves Amenazadas de España y “En peligro de extinción” en el Catálogo Español de ...
El objetivo global del Proyecto OASIS II es la recuperación de las poblaciones de grandes pelágicos y en particular de la tortuga boba (Caretta caretta) y el delfín mular (Tursiops truncatus) del Atlá ...
Las riberas han acogido a lo largo de los últimos 30 años un número creciente de intervenciones humanas relacionadas con la construcción y el aprovechamiento maderero. Las graveras en pocas ocasi ...
El alcaudón chico, catalogado como en “peligro crítico” por el Libro Rojo de las aves de España, es actualmente la especie de vertebrado más amenazado de la península ibérica. La desaparición de la po ...
El presente proyecto trabaja para la recuperación de las poblaciones de águila perdicera en Madrid, Navarra y Baleares, mediante la reintroducción de ejemplares procedentes de la cría en cautividad y ...
El proyecto se centra en tres problemas de conservación que requieren actuación inmediata: 1- La pesca artesanal del alto, en El Hierro, atrae a los delfines mulares, que se alimentan del pes ...
El Proyecto Río Henares, promovido por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), nace en 2008 como respuesta social a la Directiva Marco del Agua y al fomento de la participación activa de la pobla ...
El impacto de las emisiones difusas de material particulado (PM) es altamente significativo, sobre todo en aquellas actividades industriales que suponen una manipulación, almacenamiento y transporte d ...
El proyecto consistió en la celebración del X Congreso de Periodismo Ambiental, que tuvo lugar en Madrid los días 20 y 21 de noviembre de 2013. Un congreso organizado por APIA, la Asociación de Period ...
Este proyecto surge de la reflexión colectiva de varias entidades de custodia a raíz del primer seminario organizado por la Red de Custodia de Madrid y Castilla La Mancha (MCLM) en junio de 2013. En e ...
Este proyecto pretende evaluar el impacto acumulado de la pesca artesanal de trasmallo sobre los fondos de maërl comparando fondos impactados fuera de la reserva marina de Columbretes y ...
El buitre negro (Aegypius monachus) se extinguió en los Pirineos en el siglo XIX debido sobre todo a la desforestación y el envenenamiento. Actualmente, las causas que motivaron su desaparición o impi ...
El proyecto ECOPLANGRE tiene un doble objetivo: reducir la contaminación de las aguas y fondos marinos originadas por el uso intensivo de luminarias y pilas en flota de palangre y contribuir a la sele ...
Proyecto participativo de recuperación de los hábitats fluviales autóctonos de un entorno mediterráneo, a través del voluntariado, la custodia y la participación social, en el cual se combina la inter ...
Con este proyecto se pretende la puesta en valor de los ecosistemas fluviales en general y de la trucha común (Salmo trutta) en particular. También de los territorios pilotos participantes ...
Durante los años 2011 y 2012, en el marco de un proyecto piloto de la Red Rural Nacional, se ha trabajado conjuntamente con espacios naturales protegidos con presencia de alcornocal y museos y centros ...
La Escuela de Verano de BC3 es un programa de formación de periodicidad anual, organizada conjuntamente por BC3 y la Universidad del País Vasco. Tiene como objetivo general ofrecer formación especiali ...
Dentro del 2.º Programa de Trabajo del PNACC, la presente propuesta aborda la necesidad de identificar aquellas medidas que puedan aportar cobeneficios para la salud y la protección de los ecosistemas ...
La agricultura, y los hábitats que ha modelado, brinda espacios para multitud de aves cuyas poblaciones están sufriendo un fuerte retroceso. El abandono del campo y el uso de sistemas intensivos han s ...
La tortuga verde se encuentra incluida en el anexo II de la Directiva Hábitats y está considerada una especie prioritaria. Aunque no ha motivado la declaración de ninguna Zona Especial de Conservación ...
A iniciativa del Grupo de Desarrollo Rural Mariñas-Betanzos se inicia en el año 2009 el proceso para la declaración de este territorio como Reserva de la Biosfera. Esta iniciativa cuenta con el apoyo ...
El proyecto PARTICULAS, (Implementación de la directiva de calidad del aire en materia de material particulado atmosférico mediante estudios de contribución de fuentes), tiene como objetivo primordial ...
El proyecto “Movilización Sostenible de los recursos de la Dehesa y del Monte Mediterráneo. La Certificación Forestal en los Nuevos Mercados”, que PEFC España va a desarrollar bajo el lema “Dinamiza D ...
En el 2010-2012 se presentaron las propuestas de Planes de Conservación para nueve especies de cetáceos en el Mediterráneo Español. Dentro de las acciones con prioridad alta se incluye la estima de ...
El presente proyecto tiene como obejtivo la promoción de la gestión sostenible de los sumideros de carbono en el marco de la Ruta Jacobea. La actividad de peregrinaje a lo largo de la Ruta Jacobea/Cam ...
HueCO es una herramienta para el cálculo de la Huella de Carbono de la construcción y explotación de un Proyecto de Infraestructura que proporciona una medida aproximada de las emisiones de GEIs a lo ...
El proyecto pretende introducir y aplicar la custodia del territorio en la comunidad autónoma de Aragón a través de la creación, puesta en marcha y dinamización de una Red Aragonesa de Custodia del Te ...
Este proyecto busca promover la implementación de medidas de conservación apropiadas para especies en peligro de extinción y el establecimiento de un marco de acción común en los países para garantiza ...
El objeto de este proyecto es mejorar el conocimiento de la biodiversidad marina de la región del Alborán y la información requerida para la construcción de una red representativa de áreas marina ...
Debido a la creciente preocupación por la conservación de los hábitats marinos, las normativas y convenios internacionales requieren que los países adopten medidas de gestión encaminadas hacia su cons ...
España es el país con mayor diversidad en especies de Europa. Las empresas se benefician de la variedad de ecosistemas, de especies y de la diversidad genética, tanto a nivel de extracción de materias ...
El proyecto ofrecerá información actualizada e imparcial sobre la sostenibilidad y necesidades de mejora de 6 de las principales pesquerías explotadas por la flota de altura española de Gran Sol y lit ...
El IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural, bajo el lema “Campo y ciudad: Un futuro común”, quiere sensibilizar a los agentes sociales, políticos, económicos, académicos y técnicos interesados en mej ...
El Plan Nacional de Ortofotografía Aérea ha incorporado sensores LiDAR que capturan de forma continua datos del territorio con objeto de disponer de un Modelo Digital del Terreno de muy alta resolució ...
La cuenca del río Garona en el Valle de Arán (Lérida) tiene la peculiaridad, desde el punto de vista biogeográfico, de ser una cuenca atlántica centroeuropea, lo que determina la presencia de dos espe ...
El presente proyecto tiene como objetivo elaborar el Plan Estratégico y de Acción de la Reserva de la Biosfera de las Terres de l’Ebre, declarada el pasado 27 de mayo de 2013. Este Plan establecerá un ...
En los últimos cuatro años, el Consorcio Insular de la Reserva de la Biosfera La Palma ha contribuido de forma decisiva a completar los vacíos de conocimiento existentes respecto al medio marino, y ha ...
Desarrolla acciones divulgativas y pedagógicas, ejecutadas en el ámbito territorial definido bajo una estrategia común basada en el trinomio: "conservación en paisajes de pinares-ecosistemas forestale ...
El proyecto pretende lograr el mantenimiento de actividades tradicionales agropecuarias del entorno de Astragalus nitididflorus (Garbancillo de Tallante), especie endémica de Cartagena en peligro crít ...
En las Islas Baleares hay 30 cavidades subterráneas LIC de la Red Natura 2000, algunas de las cuales debido a las últimas exploraciones de la FBE han pasado a gozar de una merecida fama mundial por lo ...
El proyecto HCe, “Protocolo y herramienta para cálculo y reducción de la huella de carbono en la edificación en todo su ciclo de vida” consiste en calcular las emisiones Gases de Efecto Invernadero (G ...
Responsables con la Biodiversidad se presenta como el proyecto, dentro del marco de la Iniciativa Española Empresas y Biodiversidad que desarrolla Fundación Biodiversidad, con el que Forética -como pa ...
En el año 2007 Rull Lluch et al detectó en el puerto de Barcelona una especie algal desconocida hasta el momento en el Mediterráneo y la citaron como Dictyota ciliolata, nueva cita para las costas esp ...
La iniciativa busca permitir el acercamiento de las personas con discapacidad al territorio y facilitar su participación en la conservación de los ríos a través del voluntariado ambiental, partiendo d ...
El proyecto MARNOBA II, “Elaboración de una plataforma web de acceso a la información sobre basuras marinas en las playas del litoral español”, supone la continuidad d ...
El proyecto cuenta con la implicación de propietarios privados y ayuntamientos para conservar y mejorar los hábitats y las especies fluviales del río Ter en su tramo medio con el objetivo de impulsar ...
Mamaterra es un proyecto global que nació el año 2006 en forma de Festival Ecológico de la Infancia dentro de la feria BioCultura, en Barcelona y Madrid. Desde 2009 se celebra en Valencia y en 2013 se ...
FUNDAMAR promueve entre sus estrategias el garantizar la sostenibilidad ambiental, económica y social del sector de la pesca. El objetivo del proyecto es reducir la mortalidad de especies vulnerables ...
El proyecto propone la consolidación y desarrollo de la Alianza Aire-Salud que permita aunar esfuerzos de entidades públicas y privadas en la sensibilización y el conocimiento de cómo la calidad del a ...
La conservación del Medio Ambiente no solo consiste en gestionar, restringir y/o prohibir determinadas actuaciones humanas, sino que transcurre necesariamente por la sensibilización e implicación dire ...
Todas las especies de tortugas marinas están globalmente amenazadas. La finalidad del PITMAR es contribuir a su conservación proporcionando un sistema de identificación y seguimiento que supere los pr ...
Los desequilibrios económicos, sociales y ambientales presentes en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, requieren la puesta en funcionamiento de sistemas de calidad ambiental y social, que per ...
El Congreso Mundial de Tierras Silvestres (CMTS) se inició en Sudáfrica hace 36 años, y es el proyecto de conservación más antiguo del mundo. Se ha celebrado hasta ahora en EEUU, Escocia, Australia, I ...
Los frigoríficos y aparatos de frío contienen gases refrigerantes que si no son correctamente extraídos y gestionados tienen un efecto inmediato sobre el cambio climático. Según investigaciones public ...
La Plataforma de Intercambio de Información sobre Adaptación a Cambio Climático Adaptecca.es se está convirtiendo en el centro de referencia de la información sobre adaptación al cambio climático en E ...
El objeto de este proyecto es realizar un análisis de la movilidad en las principales áreas metropolitanas españolas mediante el seguimiento de una serie de indicadores clave sobre oferta y demanda de ...
El objetivo principal del presente proyecto es favorecer la implementación voluntaria de medidas de mitigación de la pesca accidental de aves como la pardela balear, mediterránea y cenicienta, y la ga ...
El proyecto busca utilizar las recuperaciones de animales marcados que se han ido recogiendo en las últimas décadas a partir de los anillamientos masivos que de estas especies se han r ...
El objetivo de este proyecto es la estimación, por primera vez en España, de las tasas de mortalidad causadas por tres artes de pesca de varias especies de aves marinas de la Directiva Aves (pardela b ...
El proyecto aborda la puesta en marcha de un modelo integral y demostrativo de custodia fluvial que abarca todos los aspectos de conservación del entorno fluvial. Para ello se cuenta también& ...
El objetivo principal del proyecto es fomentar el vínculo entre la conservación del territorio y su biodiversidad con la producción de bienes y servicios agrarios y rurales de calidad. Esta producc ...
España, por su situación geográfica y características socioeconómicas, puede considerarse como vulnerable al cambio climático. Para reducir la vulnerabilidad es necesario lograr una adaptación al camb ...
El proyecto "Integrar la adaptación al cambio climático y la huella social en las estrategias de las empresas españolas del sector del comercio e industria de la madera" pretende reducir los efec ...
Con el Foro Conama-Granada 2013 se ha generado un espacio de encuentro y diálogo en torno a buenas prácticas de desarrollo local sostenible en pequeños y medianos municipios, como uno de los ejes para ...
En 2015 WWF resultó beneficiaria con el proyecto “SOS Conejo. Desarrollo de las bases para una correcta gestión del conejo en España", cuya finalidad ha sido la conservación y la ...
El proyecto consiste en el diseño y desarrollo de una campaña de sensibilización ciudadana a nivel nacional para la concienciación sobre la importancia de luchar contra el cambio climático, reducir la ...
Esta iniciativa da continuidad a la base de datos creada en el marco del proyecto Carbonpedia para conseguir la mejora de la transparencia de las entidades nacionales en su política climática. A su ve ...
El proyecto persigue fomentar el concepto de consumo responsable por la biodiversidad terrestre entre los consumidores a través de acciones que generen a su vez un impacto en aquellos productores de r ...
El proyecto pretende asegurar la coherencia de la Red Natura 2000 mediante el fomento de la adopción de criterios homogéneos y acordados por las autoridades competentes, que permitan que los pla ...
El proyecto "CO2-Residuos: Protocolo de Cálculo y Herramienta, y Protocolo de Verificación de la Huella de Carbono de los residuos municipales en España" pretende establecer una metodología y her ...
Se trata de un proyecto de sensibilización y mejora del protocolo de actuación ante las capturas de tortugas en artes de pesca. Con esta iniciativa, se han establecido acuerdos con todas las Cofrad ...
En la pesca con palangre los anzuelos son un peligro para las aves marinas que intentan capturar el cebo y quedan enganchadas. En el levante español cuatro especies de aves marinas endémicas del medit ...
El proyecto ha evaluado los procesos por los que se producen los escapes y su presencia en hábitats de la Red Natura 2000 con el objetivo de reducir la pérdida económica de las empresas acuícolas y el ...
Esta iniciativa ha consistido en el análisis de las interacciones entre las poblaciones naturales de aves marinas y las instalaciones de acuicultura en Red Natura 2000, en tierra y jaulas en el mar. ...
El objetivo principal de este proyecto ha sido la puesta a punto de una campaña de TV submarina dirigida a estimar la densidad de madrigueras de cigala donde éstas habitan, y a evaluar la abundancia d ...
La Diputación de Huelva ha trabajado para asegurar la trazabilidad en el sector acuícola a través del software específico ACUITRACE. Se ha aplicado este proyecto en con las siguientes entidades colabo ...
Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España se ha centrado en tres ejes: la evaluación del estado del servicio de la pesca en ...
Este proyecto ha trabajado para minimizar el impacto que ocasionan los subproductos generados dentro de la acuicultura y para incrementar la rentabilidad del sector de transformados del mar a través d ...
El proyecto "Valorización de la fracción legalmente comercializable del descarte producido por la pesca de Arrastre en el Mediterráneo Occidental Español (VADEAR)" ha podido incidir en la valoriz ...
El proyecto ha logrado obtener una descripción gráfica del estado actual de los descartes pesqueros realizados por las flotas pesqueras de arrastre y enmalle de litoral de Galicia y Cantábrico, así co ...
El proyecto AQUA&PAIÑO, ha profundizado en el estudio de la interacción entre las instalaciones de acuicultura en mar abierto y el paiño europeo, especie catalogada como vulnerable en el Libro roj ...
El objetivo global del proyecto ha sido contribuir a la sostenibilidad la gestión pesquera de las poblaciones de atunes tropicales. A través del desarrollo de Pre evaluación de la gestión pesquer ...
El proyecto PESCARES ha puesto en marcha una iniciativa colectiva para promover y difundir la labor de dos Reservas Marinas de Interés Pesquero (RMIP) (Cabo de Gata-Níjar, Almería y Cabo de Palos-Isla ...
El proyecto ha contribuido a la mejora de la eficacia de las Reservas Marinas de Interés Pesquero (RMIP), a partir de una revisión de las prácticas más favorables y a través de una tipific ...
El proyecto ha contribuido a la mejora de la gestión y conservación de dos especies de interés pesquero en las costas de Galicia y Asturias como son el mero atlántico (Epinephelus Marginatus) y l ...
FUAC a través de este proyecto ha contribuido a ampliar el conocimiento de la ecología de dos especies de rayas (R. undulata y R. montagui) y dos tiburones (S. canicula y S. stellaris) en la RMIP Ría ...
FUAC ha diseñado una herramienta TIC sencilla y eficaz, a partir de información sobre la biología del recurso marisquero de la RMIP “Ría de Cedeira” y la Reserva de la Biosfera de Doñana, el conocimie ...
La Asociación Columbares ha llevado a cabo una iniciativa para contribuir de forma sostenible a mejorar la gestión y conservación de los recursos pesqueros, contando con la participación activa de tod ...
El proyecto "Isla Verde" promueve acciones de sensibilización para concienciar a los miembros de las embarcaciones de la importancia de la correcta recogida y gestión de los residuos y lograr una redu ...
ARVI ha trabajado en la mejora de la selectividad de los artes de pesca de arrastre en Gran Sol para reducción de capturas de especies no deseadas (sobre todo el caso del Jurel) y de juveniles de espe ...
La Asociación Chelonia ha trabajado en la reducción de capturas accesorias de tortugas marinas y elasmobranquios en el Atlántico español y área del Estrecho. Para ello, se han llevado a cabo las ...
Con el proyecto PESCAVERDE se han dado a conocer los esfuerzos que realiza el sector pesquero y las administraciones públicas en relación con la sostenibilidad pesquera. Para ello, han formado tan ...
Desde la antigüedad las poblaciones costeras occidentales utilizan las macroalgas marinas con distintos fines agropecuarios en el abono de las tierras de cultivo y fuente de alimentos y medicinas. Per ...
SUBMON a través de este proyecto ha apostado por mantener y reducir la mortalidad de la población de tortugas marinas y especies protegidas tras su captura accidental por pesquerías artesanales de And ...
El proyecto ha fomentado la implicación directa y activa de los pescadores junto con los investigadores y gestores en la puesta en marcha de los sistemas de monitorización electrónica (SME) de los eco ...
El proyecto realizado por CEPESCA ha evaluado el efecto de un aumento en el grosor del material de los copos de malla cuadrada de 40 mm de luz, establecido por el Reglamento 1967/2006 en un máximo de ...
El presente proyecto ha consistido en la cuantificación y caracterización del uso que hacen los distintos grupos de delfines mulares de las granjas de acuicultura en las localidades de ...
El objetivo de este proyecto es reducir las emisiones de dióxido de carbono de las obras de construcción, además de incentivar a la industria del sector de la construcción para que adopte estrategias ...
Este proyecto tiene como principal objetivo estudiar la viabilidad, tanto técnica como económica y social, de la implantación de la Fracción Orgánica de Recogida Separada (FORS) en una mancomunidad de ...
El Día Mundial de Control de la Calidad del Agua es un proyecto de la Asociación para la Defensa de la Calidad del Agua (Adecagua) que tiene como objetivo educar, sensibilizar e involucrar a la socied ...
Este proyecto de la Fundación Oceana tiene como objetivo determinar la valoración de los ecosistemas marinos de la isla de El Hierro a partir de documentación de su biodiversidad ...
El proyecto "Empleo, agricultura, biodiesel, transporte y cambio climático" tiene como principal objetivo usar aceite de colza como materia prima nacional para fabricar biodiesel EN14 ...
El objetivo de este proyecto es adaptar las zonas de turismo de nieve en España a los efectos del cambio climático. Para ello, se pretende desarrollar una metodología de análisis coste-beneficio para ...
Con el proyecto ‘Muladares sociales: estrategia de recuperación y conectividad de las poblaciones de aves carroñeras amenazadas en el sur de Extremadura’ Acción por el Mundo Salvaje-AMUS busca la recu ...
Este proyecto tiene como principal objetivo cumplir los compromisos de la normativa española, en concreto el convenio sobre la ‘Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas’ y más es ...
El proyecto Grampus tenía como objetivo contribuir a mejorar el estatus de conservación de las poblaciones de calderón gris en el mediterráneo occidental. Para ello Submon, ...
Este proyecto del Grupo de Investigación de Cetáceos (GIC) tiene como objetivo contribuir a la conservación de especies amenazadas de aves y mamíferos marinos de Canarias. Se trata de especies p ...
El objetivo del proyecto “El potencial del movimiento asociativo cinegético como herramienta de conservación de la naturaleza y de la biodiversidad en España” es anali ...
El proyecto “Acciones de apoyo al proyecto LIFE + ‘Red Quebrantahuesos’: Conservación del quebrantahuesos como recurso para el mantenimiento de los servicios ecosistémicos", tiene como objetivo reintr ...
El alcaudón chico, especie en “peligro crítico” de extinción según el Libro Rojo de las aves en España, es la especie de vertebrado más amenazada de la península ibérica y la desaparición de su poblac ...
El objetivo del proyecto de la Asociación de Naturalistas del Sureste es la mejora del conocimiento del estado de las poblaciones de delfín mular (Tursiops truncatus) y calderón gris (Grampus gr ...
Este proyecto de la Fundación Comercio para el Desarrollo-COPADE tiene como principal objetivo aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático de las organizaciones españolas que pertenecen al ...
Este proyecto busca evaluar el impacto del cambio global sobre la dinámica de la nieve y la hidrología en el área del Parque Nacional de Sierra Nevada (PNSN), mediante la identificación de variables i ...
La iniciativa “Conservación de humedales a través de una red internacional de turismo sostenible: La Ruta de los Ánsares”, tiene como principal objetivo crear una experiencia turística transeuropea a ...
Este proyecto tiene como principal objetivo promocionar las herramientas disponibles y las buenas prácticas en el ámbito del transporte y la movilidad sostenible para contribuir a la mitigación del ca ...
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) busca con este proyecto mejorar y divulgar el conocimiento de los efectos del cambio climático en el viñedo en España, así com ...
La iniciativa tiene como principal objetivo conocer la evolución de los ecosistemas del Parque Nacional de Sierra Nevada mediante el análisis de los efectos del calentamiento global que pueden aplicar ...
SEO/BIRDLIFE ha desarrollado un proyecto para promover prácticas pesqueras medioambientales sostenibles, poniendo el acento en la incorporación del ecoturismo como actividad complementaria que apueste ...
La asociación Green Cross España puso en marcha este proyecto para impulsar la campaña Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2014, con la que se ha pretendido sensibilizar sobre la movilidad sostenible ...
Este proyecto tenía como objetivo organizar un simposio internacional bajo el nombre “Avances en la detección y proyecciones del cambio climático en España a la luz d ...
La entidad Casa Maristas Azterlan ha puesto en marcha el proyecto “Control y gestión avanzada de Bioresiduos leñosos: minimización de la quema al aire libre y reducción de los impactos asociados a la ...
La Universidad Politécnica de Madrid, con la ayuda del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT), puso en marcha esta iniciativa con medidas concretas que mejorasen la movilidad u ...
Este proyecto tiene como objetivo llevar a cabo un seguimiento longitudinal de las poblaciones de zifio de Cuvier y zifio de Blainville en la isla de El Hierro. De esta forma se estudiarán sus parámet ...
Este proyecto de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) consiste en la organización de talleres de información ambiental para periodistas, con los que busca subrayar la importanc ...
El proyecto “Impacto atmosférico de la quema incontrolada de biomasa residual: Propuesta de medidas correctoras sostenibles”, desarrollado por la Asociación de Investigación de Industrias ...
El proyecto “Portal de ahorro y uso racional de la energía”, puesto en marcha por la fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética en los hogares españ ...
La iniciativa “Re-enchufa: proyecto de promoción y fortalecimiento de las actividades de preparación para la reutilización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)” tiene como objetivo ...
El proyecto “Red de Senderos Azules: una herramienta para la gestión, educación y ocio en el litoral” tiene como objetivo impulsar esta red como una herramienta de gestión del litoral, con la intenció ...
La Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (ADEGA) ha puesto en marcha el proyecto “Red de voluntariado ambiental para la eliminación de especies invasoras en ecosistemas acuáticos”, con la in ...
El proyecto “Elementos sociológicos de la reducción de emisiones en el hogar mediante el ahorro y la eficiencia energética”, puesto en marcha por Amigos de la Tierra, ...
El proyecto “CORETRA, Control Remoto de las Emisiones del Tráfico” tiene como objetivo mejorar la calidad del aire a través de una reducción significativa de las emisiones del tráfico rodado basada en ...
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha puesto en marcha el proyecto “Desautoxícate. Hacia modos de movilidad más sostenibles” con el objetivo de contribuir a la lucha contra el cambio climátic ...
El proyecto “Inventario de colonias, actuaciones de conservación y custodia del territorio de la mariposa hormiguera oscura en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina” ...
Este proyecto busca diseñar, de forma participativa, un plan alimentario para la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, basado en la conservación de la biodiversidad, el fomento del ...
El proyecto “¡Un planeta multicolor!”, puesto en marcha por la Asociación Escuelab, tiene como objetivo promover la conservación de la biodiversidad terrestre contribuy ...
El proyecto “Recuperación de Emberiza schoeniclus lusitanica” busca contribuir a mejorar el estado de conservación de la subespecie lusitánica del escribano palustre, catalogada como en peligro d ...
El proyecto “Bases para la conservación del iberón o topillo de Cabrera (Iberomys cabrerae) en España” pretende evidenciar la regresión que está sufriendo este mamífero amenazado y busca generar herra ...
Este proyecto busca restaurar la calidad y la conectividad ecológica de los hábitats fluviales autóctonos potenciando la fauna local del río Congost (incluido en la Red Natura 2000), en la provincia d ...
El proyecto “Reintroducción del buitre negro en los Pirineos”, de la Asociación Naturaleza Rural, tiene como objetivo contribuir a la recuperación del antiguo área de distribución europea del buitre n ...
Este proyecto puesto en marcha por la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética (APROCA) contribuirá al desarrollo, el fomento y la implantación de nuevas herramientas de conservac ...
La finalidad de este proyecto de Asociación Tonina es determinar de manera científica los factores de riesgo a los que está sometida la población de calderón tropical del suroeste de Tenerife. El proy ...
El proyecto “Escipión: investigación para la erradicación de la especie invasora Baccharis halimifolia”, puesto en marcha por la Asociación Ría, tiene como objetivo luchar contra la especie de vegetac ...
El proyecto “Plataforma MARNOBA. Desarrollo de una metodología integrada para la caracterización de las basuras marinas en playas y fondos del litoral español y la aplicaci& ...
En el marco de este proyecto de Asociación TURSIOPS se pretende obtener estimaciones de abundancia de los cetáceos presentes, según un muestreo estratificado, para la determinación de patrones espacio ...
El proyecto MamaTerra Festival Ecológico de la Infancia busca dar continuidad a esta iniciativa que se organiza desde 2007 en el marco de la feria BioCultura para que los más pequeños y sus padres adq ...
El Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria) busca habilitar el edificio en desuso denominado Casa de las Mareas (Soano) en el ámbito del parque natural de las marismas de Santoña, e implantar un programa d ...
La entidad Brinzal busca incrementar la cantidad y calidad de hábitat en agricultura de secano disponible para las aves en el centro peninsular a través de esta iniciativa. El proyecto servirá para ...
La Asociación Cultural Comarcal Cabaña Real de Carreteros ejecuta este proyecto con el objetivo de conservar el paisaje, restaurar enclaves y mejorar la conectividad ecológica de los hábitats ligados ...
El Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) busca poner en marcha la Red Gallega de la Biosfera, dinamizar la gestión de las Reservas y elaborar una estrategia conj ...
A través de esta iniciativa el Colegio de Ingenieros de Montes trata de que el aprovechamiento cinegético -caza- sea más sostenible, contribuyendo a la conservación de los hábitats incluidos en terren ...
La Confederación de Selvicultores Españoles (COSE) busca contribuir al desarrollo rural y la conservación de terrenos forestales y agrícolas a través de un sistema de pago por servicios ambientales (P ...
Con esta iniciativa, el consorcio Galsinma busca convertir los residuos rurales en materia prima y reducir los residuos depositados en vertedero. El proyecto también tiene como objetivo producir ma ...
Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables, en sintonía con los grandes retos del medio ambiente, a través de acciones de carácter preventivo y rehabilitador en espacio ...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha el proyecto “Anthos, sistema de información de las plantas de España” con la intención de ofrecer de una manera acces ...
El proyecto “Capacitación en custodia. Programa de formación para redes y entidades de custodia del territorio”, puesto en marcha por el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT), t ...
Ecologistas en Acción busca con este proyecto identificar ríos para su catalogación como Reservas Naturales Fluviales y analizar las ya existentes. Para ello, en el marco del proyecto se van ...
El proyecto “Impulso de los aprovechamientos forestales responsables y sus productos derivados a través de la certificación FSC en la Red Natura 2000” tiene como objetivo compatibilizar la conservació ...
Este proyecto de la Fundación Amigos del Águila Imperial, del Lince Ibéricos y de los Espacios Naturales de Carácter Privado establecerá la mayor red de custodia del territorio de la España mediterrán ...
El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta para la visualización personalizada y escalable de la colección de escenarios de cambio climático regionalizados del Plan Nacional de Adaptación ...
El proyecto “Centro piloto de monitoreo de la biodiversidad de montañas mediterráneas: elaboración de indicadores de cambio ambiental, protocolos de seguimiento y aplicaciones de conservación” tienía& ...
El 12º Congreso Nacional de Medio Ambiente, CONAMA 2014, organizado por la Fundación CONAMA, se celebró en Madrid del 24 al 27 de noviembre de 2014. El objetivo de esta edición era contribuir a la tra ...
La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) ha puesto en marcha el proyecto “Experiencia de restauración fluvial participativa en el Contrato del Río Matarraña” con el objetivo de realizar y divulgar ...
Este proyecto de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente busca contribuir al conocimiento, por parte del consumidor, de la relación que existe entre el consumo de alimentos autóctonos producido ...
Este proyecto pretende poner en valor los resultados alcanzados en el proyecto de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio en España (EME) en distintos ámbitos de interés y grupos sociales. Otro d ...
Este proyecto, desarrollado por la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, tiene por objeto mejorar el conocimiento sobre las dinámicas espacio-temporales de Nanozostera noltii ...
La Fundación Monte Mediterráneo busca con este proyecto poner de manifiesto la viabilidad económica y ecológica de la trashumancia desarrollada en el contexto actual, socioeconómico y paisajístico. De ...
La Fundación Limne ha puesto en marcha el proyecto “La custodia fluvial como ‘hotspot’ de una infraestructura verde” con el objetivo de utilizar la custodia fluvial como una herramienta adecuada para ...
El proyecto “Bosques que curan. Configuración y potencial implantación de 30 itinerarios forestales terapéuticos en bosques maduros de Cataluña” busca la conservación y valorización de los últimos bos ...
Con este proyecto se busca contribuir a la conservación del oso pardo en la cordillera Cantábrica llevando a cabo acciones recogidas en la Estrategia para la Conservación del Oso ...
El proyecto "PITMAR. Conocimiento y conservación de tortugas marinas: ampliación base de datos, difusión y uso del programa por la comunidad científica y educativa", puesto en marcha por la Fundación ...
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) pretende con este proyecto investigar y promover estrategias alternativas al uso del veneno como métod ...
Este proyecto, puesto en marcha por el “Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y de su Hábitat (GREFA)”, tiene como objetivo recuperar las poblaciones de águila perdicera en la Península Ibéric ...
Este proyecto, puesto en marcha por la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves, tiene como objetivo conseguir un apoyo mayoritario a la propuesta de declaración del Parque Nacional Sierra de l ...
Este proyecto pretende recuperar el esturión europeo y mejorar las poblaciones de anguila europea, lamprea marina y saboga en el tramo final río Ebro. Además, intenta me ...
El proyecto “Cadena de valor del tapón de corcho con certificación PEFC”, puesto en marcha por PEFC España, tiene como objetivo concienciar a la sociedad en general, y al consumidor en particular, de ...
Esta iniciativa busca conocer y mejorar el estado ecológico de los ríos de Cantabria implicando a la ciudadanía. Para ello se han desarrollado acciones de sensibilización p ...
Este proyecto de la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM) buscaba conocer la situación actual de la nutria en España y de otras especies asociadas a los med ...
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha puesto en marcha el proyecto “Creación de una aplicación online para informatización y consulta de datos ...
El proyecto “Realización y compilación de datos del III censo nacional de milano real en España”, puesto en marcha por SEO/BirdLife, tenía como objetivo actuali ...
La entidad Submon has puesto en marcha el proyecto “Mar interior: acciones de divulgación y educación, en las escuelas rurales, sobre especies y espacios protegidos marinos de las aguas españolas” con ...
El Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha puesto en marcha esta iniciativa con la que busca influir, desde la escala nacional a la internacional, en l ...
El proyecto “Especies exóticas invasoras en la Red Natura Marina del Mediterráneo: prevención, detección y gestión”, puesto en marcha por la Unión ...
Este proyecto de la Universitat de Girona busca restaurar poblaciones en declive o extinguidas de las especies amenazadas del género Cystoseira. La iniciativa pretende profundizar en el conocimie ...
El proyecto LIFE CUBOMED, puesto en marcha por la Universidad de Alicante, tenía como objetivo incrementar el conocimiento sobre la distribución actual y futura y de los requerimientos e ...
La Universidad de Santiago de Compostela busca garantizar la conservación de la planta Rumex rupestris, seriamente amenazada y catalogada en peligro de extinción. La iniciativa trabajará en la c ...
Este proyecto pretende mejorar el rendimiento operativo y económico en la detección y seguimiento de líneas de fuego en incendios forestales. La iniciativa apuesta por el uso de nuevas aplicaciones de ...
El proyecto “Coordinación de las acciones de seguimiento del cambio global en la Red LTER (Long-term Ecological Research) España”, puesto en marcha por la Universidad de Granada, buscaba&n ...
El proyecto “Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en la acuicultura mediterránea”, puesto en marcha por la Universitat de Vic, tiene como objetivo conocer las causas de la desapar ...
Dentro de este proyecto se enmarcan dos subproyectos: “Influencia de factores ambientales y del estado de conservación sobre la capacidad de retención de carbono de algunos tipos d ...
El proyecto busca realizar un diagnóstico para la conservación de las poblaciones de tortuga mora (Testudo graeca) en España, así como diseñar y poner en marcha un programa de seguimiento permanente d ...
El proyecto “Acciones para la conservación en el litoral de Murcia de la manzanilla de escombreras (Anthemis chrysantha), una especie en peligro de extinción”, puesto en marcha por la Universidad Poli ...
Este proyecto de WWF España ha incrementado el compromiso en la lucha contra el cambio climático de las ciudades españolas a través de la propuesta de acciones de mitigaci& ...
Esta iniciativa ha mejorado la eficacia de la lucha contra el veneno en España a través de la sensibilización de actores clave, acciones legales y acciones sobre el terreno. ...
La Xarxa de Custodia del Territori (xct) puso en marcha en 2015 el proyecto “Mejorando las custodia. Desarrollo de compromisos hacia estándares de calidad del territorio. Fase 2ª”, una iniciativa bene ...
El Consorcio Insular de la Reserva Mundial de Biosfera de La Palma busca aumentar la biodiversidad en los territorios declarados Reserva de Biosfera por la UNESCO. Para ello se pretende implicar a la ...
El objetivo global de este proyecto de la productora audiovisual La Caña Brothers fue dar a conocer el litoral español y actividades desarrolladas en el medio marino impulsadas por la Fu ...
El proyecto busca mejorar el estado de conservación y demográfico de los principales hábitats y especies del oeste ibérico, de los pisos bioclimáticos mesomediterr&a ...
Este proyecto de Fundación Oxígeno tiene como objetivo crear e impulsar las redes de custodia del territorio de Extremadura, La Rioja, Murcia y Navarra, cuatro comunidades autónom ...
Este proyecto de la Real Federación Española de Caza busca divulgar el concepto de custodia de territorio entre los cazadores como herramienta de gestión y ponerlo a su disposici& ...
Este proyecto nació con el objetivo compatibilizar la recuperación y la conservación del patrimonio natural y etnológico de la Muntanya del Voltor, así como los inte ...
El proyecto “Tejiendo mares de solidaridad”, puesto en marcha por la Asociación de Labores Solidarias de la IAIA en el marco de la convocatoria de ayudas 2015, tiene como objetivo sensibilizar a la ci ...
En aguas de la Comunidad Valenciana hay registradas seis especies de tortugas marinas que sufren distintos grados de amenaza. La más abundante es la tortuga boba (Caretta caretta), cuyos ejemplares es ...
Esta iniciativa de la Fundación Canaria Puertos de Las Palmas busca identificar especies de peces no nativos introducidas en las aguas de Gran Canaria asociadas a plataformas petrolíferas. Dentro de l ...
Con este proyecto, OCEANA da continuación a la iniciativa "Contribución a la determinación de la valoración de los servicios ecosistémicos marinos en la isla de El Hierro", que desarrolló en 2014 con ...
El proyecto “Capacitación de custodia: Programa de formación para redes y entidades de custodia del territorio” es una iniciativa del Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT) que r ...
El Real Decreto 1528/2012 estableció en España las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria sobre SANDACH, los subproductos animales no destinados a consumo humano. L ...
La orca (Orcinus orca) es una especie catalogada como “vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas regulado por el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero. Este proyecto de CIRCE busca ac ...
El proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN pretende mejorar el estado de conservación del visón europeo en España y reforzar la protección de la especie. Los objetivos generales de la iniciativa son eliminar los ...
El proyecto “Conservación de arenales y humedales costeros en el sureste de la península ibérica” pretende avanzar en varios aspectos de la protección y recuperación de hábitats característicos y cada ...
Este proyecto busca fomentar modelos participativos de conservación de la naturaleza compatibles con la creación de negocio y desarrollo socioeconómico en los Montes de Socios (MdS), –en lo que la pro ...
Promover la adaptación y la protección de la salud humana ante la incidencia del cambio climático, particularmente en los sectores económicos más vulnerables a sus impactos, mediante diferentes accion ...
El proyecto SOS- Fartet pretende determinar el estado actual de conservación del fartet y de su hábitat en dos parques natirales de la costa de Gerona que pertenecen a la Red Natura 2000. Otro de los ...
Con este nombre se presenta el proyecto de sensibilización de la Red Cántabra de Desarrollo Rural cuyos objetivos son fomentar el conocimiento, conservación y mejora del estado ecológico de los ríos d ...
El proyecto pretende poner en valor la figura de las Reservas Naturales Fluviales creando modelos participativos y herramientas para su gestión e informando de las oportunidades sociales, económicas y ...
La película documental Cantábrico, los dominios del oso pardo se ha rodado gracias a Wanda Visión S.A. y la colaboración de la Fundación Biodiversidad. Este documental servirá para difundir la bi ...
El proyecto "Gestión, conservación y restauración de humedales" de la Fundación Global nature (FGN) quiere contribuir a la mejora de algunos humedales de la red Natura 2000 y de sus especies prioritar ...
La alondra ricotí (Chersophilus duponti) es una de las aves más amenazadas de España y Europa. Este proyecto de la Universidad Autónoma de Madrid quiere sentar las bases científicas para la elabo ...
El proyecto que lleva a cabo la Universidad de Córdoba pretende evaluar las tendencias de la torrencialidad a corto, medio y largo plazo de la nieve, así como su impacto sobre los recursos hídricos y ...
Mejorar la calidad del aire en las ciudades mediante la implementación de medidas concretas que mejoren la movilidad urbana en las ciudades es el objetivo de este proyecto de la Universidad Politécnic ...
La preocupación por el impulso de la educación y la sensibilización pública en materia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad son algunos de los objetivos principales de los documentales ...
Este proyecto busca fomentar modelos participativos de conservación de la naturaleza compatibles con la creación de negocio y desarrollo socioeconómico en los Montes de Socios (MdS), –en lo que la pro ...
El objetivo principal de este proyecto que ha llevado a cabo SEO Birdlife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sido crear un ...
El objetivo principal del proyecto es detener el declive poblacional del alimoche en el entorno del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra. Por ello la Aso ...
El proyecto que lleva a cabo la Asociación ONGD Cives Mundi con la colaboración de la Fundación Biodiversidad se ha desarrollado con el objetivo de promover y ampliar una red de agricultura ecológica ...
Esta segunda fase pretende completar la restauración ambiental de uno de los humedales más importantes y emblemáticos de la Mancha Húmeda: la Junta de los Ríos Záncara y Cigüela en Alcázar de San Juan ...
Con el proyecto "Seguimiento y control de una especie invasora en la comunidad de Castilla-La Mancha: el caso del mapache (Procyon lotor)" la asociación Terra Naturalis: Naturaleza, cultura y desarrol ...
El estudio y conservación del caballo Galego do Monte a través de acuerdos de custodia del territorio en las zonas de A Serra do Cando y en el Monte Cabalar es el proyecto que está desarrollando la Un ...
WWF lleva a cabo el proyecto "SOS Conejo" que desarrolla unas bases para la correcta gestión del conejo en España. Su preservación es vital para algunas especies amenazadas en el Estado Español como e ...
Seo Birdlife tiene como objetivo facilitar la participación de voluntarios en trabajos de campo relacionados con la inventariación y conservación de la naturaleza mediante el desarrollo de tecnol ...
Este proyecto se lleva a cabo con la intención de mejorar la aceptación social de las especies, sobre todo entre los profesionales de la ganadería, reduciendo los ataques al ganado mediante un manejo ...
En aguas de la Comunidad Valenciana hay registradas seis especies de tortugas marinas, la más abundante es la tortuga boba (Caretta caretta), cuyos ejemplares están seriamente amenazados por las captu ...
Esta iniciativa de la Fundación Canaria Puertos de Las Palmas busca identificar especies de peces no nativos introducidas en las aguas de Gran Canaria asociadas a plataformas petrolíferas. Dentro de l ...
CIRCE, entidad para la Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha e ...
El objetivo principal del proyecto es asegurar el desarrollo sostenible de la explotación de las macroalgas en España, como garantía de salvaguarda de los ecosistemas litorales. En la iniciativa se ...
La Asociación Herpetológica Española pone en marcha este proyecto que tiene como objetivo llevar a cabo una serie de acciones en zonas de Andalucía y Murcia que ayuden a reducir la mortalidad de las t ...
El proyecto “Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en la acuicultura mediterránea”, puesto en marcha por la Universitat de Vic, tiene como objetivo conocer las causas de la desapar ...
Dentro de este proyecto se enmarcan dos subproyectos: “Influencia de factores ambientales y del estado de conservación sobre la capacidad de retención de carbono de algunos tipos de humedales mediterr ...
El Proyecto “Biodiversidad desde la diversidad” promovido por la Asociación en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (APROSUBA9) consiste en un voluntariado ambiental que busca fomentar el ac ...
El proyecto "Centinela: evaluación de los efectos del cambio global en los ecosistemas fluviales de alta montaña" tiene como misión caracterizar y evaluar los efectos que el cambio climático genera so ...
Este proyecto de Amigos de la Tierra España persigue conseguir un compostaje elaborado a partir de la parte orgánica de los residuos municipales. Con ello se espera reducir las emisiones difusas de ga ...
El principal objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de la integración del cambio climático en los estudios de evaluación ambiental. Para ello la Asociación Española de Evaluación de Impacto ...
Este proyecto da continuidad a las metas alcanzadas con "Re-Enchufa I" contribuyendo al desarrollo de una economía circular y a reducir los impactos ambientales asociados a la gestión de los resi ...
Promover la adaptación y la protección de la salud humana ante la incidencia del cambio climático, particularmente en los sectores económicos más vulnerables a sus impactos, mediante diferentes accion ...
La Asociación Cultural de Ceuta, Gutenberg, propone un proyecto centrado en fomentar el empleo verde, entendido como un vehículo que permita desarrollar una actividad profesional contribuyendo a prote ...
Educar, sensibilizar e involucrar a la sociedad sobre la importancia de conseguir un óptimo estado ecológico de los ríos españoles y hacer un llamamiento por la recuperaci& ...
El objetivo principal del proyecto es aumentar y generar conocimiento con base científica sobre el papel de distintos tipos de humedales españoles en el balance de carbono y de emisiones ...
El proyecto que coordina la Asociación Pesca Responsable Al- Andalus se centra en la figura del pescador recreativo responsable y por ello tiene el objetivo principal d ...
La FUNDACIÓN ENT resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2015 de la FB con el proyecto “Adaptación al cambio climático de zonas urbanas costeras con elevada densidad de población ...
El objetivo principal de la iniciativa era contribuir a la conservación de la biodiversidad en España a través del fortalecimiento de la acción de las asociaciones y fundaciones que trabajan en el ámb ...
Las diferentes tipologías de cetáceos que viven en aguas de las Islas Baleares son el objetivo principal del proyecto ESTEMAR II, una iniciativa de la Asociación Tursiops que cuen ...
La iniciativa Alimentación comprometida con el clima busca contribuir a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero de todos los actores de la cadena alimentaria espa&ntil ...
El objetivo del proyecto era el diagnóstico para la conservación de las poblaciones de Tortuga mora (Testudo graeca L.) en España.Algunas de las acciones más destacadas den ...
El proyecto Conservación de la Biodiversidad en el Río Miera. LIFE13 NAT/ES/000899 ha tenido como objetivo mejorar del estado de conservación y de la superficie de los h ...
Con el fin de identificar, catalogar y clasificar los territorios de baja o nula productividad del quebrantahuesos en el Pirineo Central español, se ha llevado a cabo una labor que ha serv ...
Con el objetivo de identificar las zonas de mayor acumulación de residuos en el litoral cantábrico, la Fundación Instituto Hidráulica Ambiental Cantabria (FIHAC) ha llevado a cabo, con el ap ...
La Fundación AZTI puso en marcha, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y Ecoembes, el proyecto "Incidencia y cuantificación de microplásticos en depredadores marinos en el Golfo de Biz ...
El proyecto “Un mar sin desperdicio”, puesto en marcha por Submon, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y Ecoembes, tenía como principal objetivo alcanzar el buen estado ambient ...
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) puso en marcha, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y Ecoembes, el proyecto “Identificación tridimensional, caracterización y cartografía de basur ...
Con el proyecto “Playas a vista de pájaro” desarrollado por la Sociedad Española de Ornitología, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y Ecoembes, se ha formado a voluntarios para el desarrollo d ...
La asociación Surf and Clean puso en marcha, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y Ecoembes, el proyecto “El surf como vector de transmisión de conocimiento y agente de cambio sobre el problema ...
“Estudio y gestión para la conservación del galápago europeo (Emys orbicularis) en la cuenca mediterránea española” es un proyecto desarrollado por a Fundación Emys, con el apoyo de la Fundación Biodi ...
La Cabaña Real de Carreteros puso en marcha el proyecto "Voluntariado en ríos de Reservas Naturales Fluviales" con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.Las principales acciones que se ...
"Gestión participativa de la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna" es el nombre del proyecto que la asociación gestora de los valles va a desarrollar con el apoyo de la Fundación Bi ...
El Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) puso en marcha el proyecto "Campaña de prevención y control de las especies exóticas invasoras en las Reservas de la Bio ...
"Oso Cantábrico: acciones para mejorar el estado de conservación de la subpoblación oriental" con este nombre la Fundación Oso Pardo desarrolló el proyecto de mejora del estado de ...
La Fundación Tormes está llevando a cabo la iniciativa "Quarry Connect: Beneficios de la gestión de la biodiversidad en graveras restauradas y en activo para la conectividad de humedales y ribera ...
La Universidad Politécnica de Cartagena ha puesto en marcha el proyecto "Acciones para la recuperación y conservación de la especie en peligro de extinción jara de Cartagena (Cistus heterophyllus ...
El proyecto LIFE “Desfragmentación de hábitats para el oso pardo en la Cordillera Cantábrica” ha sido desarrollado por la Fundación Oso Pardo con la colaboración de la Fundación Biodiversi ...
LIFE "Consolidación de una población de oso en un territorio de gestión fragmentada: el pirineo central" es el nombre del proyecto que lleva a cabo la Fundación Biodiversidad del Minist ...
La Asociación por el Mundo Salvaje (AMUS) puso en marcha el proyecto "Muladares Sociales" para mantener la recuperación de poblaciones de aves necrófagas de interés comunitario con el apoyo de la ...
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) continúa con su iniciativa de Senderos Azules con el nuevo proyecto "Desarrollo de la influencia geográfica de los Senderos Azules en ...
La Asociación de Fundaciones Privadas de Conservación de la Naturaleza (AFN) puso en marcha la iniciativa "Observatorio del Tercer Sector Ambiental (OTSA) de España: Seguimiento, análisis y difusión d ...
"Voluntariado inclusivo: naturaleza para todos" es el nombre que INCLUSIVES ha dado a la iniciativa que ha llevado a cabo con el apoyo de la Fundación Biodiversidad d.La asociación ha desarrollado un& ...
La Asociación Galega de Custodia do Territorio puso en marcha el proyecto "Mantenimiento y recuperación de la biodiversidad asociada a paisajes agrarios atlánticos" con el apoyo de la Fundación Biodiv ...
La Asociación Ipar Perspective puso en marcha la iniciativa "Atlas Biogeográfico de las especies de mayor interés pesquero en el Mediterráneo español. Una aproximación espacio-temporal para el en ...
La Asociación Naturaleza Rural, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, desarrolló el proyecto "Reintroducción del buitre negro 2016" con el objetivo de contribuir a la recuperación de la ant ...
El proyecto desarrollado por el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) tenía como objetivo contribuir a la conservación y conocimiento de la biodiversidad en las ...
La Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) tenía por objetivo apoyar el Plan de Recuperación de la anguila europea (Anguilla anguilla) de la Junta de Andalucía en las cuencas hi ...
El presente proyecto, desarrollado por GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat), tiene como objetivo la recuperación de las poblaciones de águila perdicera (Hieraætus fa ...
Considerando que el origen de los residuos marinos es fundamentalmente el plástico, el vidrio o la madera, el papel de la ciudadanía en este sentido es clave a la hora de hacer frente a este problema& ...
En los últimos años, ha sido descrito un nuevo género (Rivasmartinezia) de la familia Apiaceae (plantas herbáceas y arbustos fanerógamas). En principio, en el citado género se incl ...
La Associació Paisatges Vius ha desarrollado un proyecto cuyo objetivo ha sido evitar las extinciones locales de samaruc y aumentar su área de distribución actual en Cataluña. El samaruc es un pez dec ...
La Asociación Chelonia puso en marcha el proyecto de “Conservación de Caretta caretta en la Comunidad Valenciana y Golfo de Cádiz: uso de hábitat y actualización del estado de las poblaciones como con ...
“BIOGLOB-Seguimiento de los efectos del cambio global en los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional de Picos de Europa” es un proyecto de la Universidad de Cantabria que cuenta con la colaboración ...
La Universidad de La Laguna ha desarrollado el proyecto “Diversidad genética y estados de conservación de las poblaciones del macrófito marino amenazado cystoseira abies-marina”. Cystoseira abies ...
La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) puso en marcha en 2015 el proyecto “La tortuga verde (Chelonia mydas) y la Red Natura 2000 en ...
“Mar Interior: Acciones de divulgación y educación, en las escuelas de enseñanza primaria, sobre la importancia del mar, las especies y los espacios protegidos marinos de las aguas es ...
La Asociación Asbicon ha realizado un proyecto piloto sobre la gestión de los humedales hábitats de escribano palustre iberooccidental (Emberiza schoeniclus lusitánica) para ello la entidad ha realiza ...
La Asociación Adecagua, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Educación ambiental en ríos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”, englobado en el Día Mundia ...
“Actuaciones de Conservación del alcaudón chico en España 2016" es un proyecto de la Asociación Trenca que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y ...
“Prevención frente a la expansión del visón americano y mejora del conocimiento sobre el visón europeo” es un proyecto de la Asociación Visón Europeo que cuenta con el apoyo de la Fundació ...
La Asociación Adeffa ha puesto en marcha el proyecto “Macromia splendens y Galemys pyrenaicus, contribución al conocimiento de la biología, mantenimiento ex situ y cría en cautividad” con ...
El Centro Tecnológico de Cataluña, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Gestión agrícola de los barbechos para la conservación de aves esteparias”.Las aves de medio ...
La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), con la ayuda de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto LIFE RIPISILVANATURA “Strengthening associated biodiversity of habitat 92 ...
“Recuperación de criptuhumedal hipersalino y especies en peligro de extinción en la ribera del mar Menor” es un proyecto puesto en marcha por Ecologistas en Acción. Históricamente los humedales c ...
La Asociación Visón Europeo ha puesto en marcha el proyecto “Apoyo a la cría en cautividad y liberaciones del visón europeo” con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Ag ...
LIFE-ZEPAURBAN “Gestión de ZEPA Urbanas en Extremadura para la conservación del cernícalo primilla (Falco naumanni)” es el nombre que la ONG Defensa y estudio del medio ambiente (DEMA) ha dado al proy ...
La Fundación Fernando González Bernáldez ha desarrollado este proyecto para mejorar la gestión de los bosques de la región mediterránea española incluidos en la Red Natura 2000.De los 19 tipos de ...
El Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT) desarrolla el proyecto “Acercamiento institucional para el fomento de la custodia del territorio en el ámbito de la Administración ...
La Fundación Conama puso en marcha el Congreso Nacional de Medio Ambiente “Conama 2016 - Biodiversidad” con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Al ...
La Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, desarrolla el pr ...
La Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez, a través de la Oficina Técnica de EUROPARC-España, ha desarrollado el proyecto “Contribución de las áreas protegidas a la conservación de l ...
El proyecto “BioStandards: Certificaciones y etiquetados para la biodiversidad en el sector agroalimentario” desarrollado por la Fundación Global Nature con la ayuda de la Fundación Biodiversidad se h ...
La Fundación Global Nature ha llevado a cabo el proyecto “Sustainable farming in spas of Castilla-La Mancha for steppe birds conservation (LIFE Estepas de La Mancha)” con el apoyo de la Fundación ...
“Integration of human activities in the conservation objectives of the Natura 2000 Network in the litoral of Cantabria (CONVIVE-LIFE)” es el proyecto que está llevando a cabo la Fundación ...
La Fundación Naturaleza y Hombre ha desarrollando el proyecto “LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad Anillo Verde de la Bahía de Santander: Conectando la naturaleza y la ciudad” con la ayuda de la Fundació ...
El proyecto “Natura 2000: Connecting people with biodiversity”, una iniciativa puesta en marcha por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), con el apoyo de la Fundación Biodive ...
La conservación y recuperación del cernícalo primilla en las colonias instaladas en ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) urbanas de Extremadura es el objetivo de un proyecto puesto en marc ...
La Fundación Oso de Asturias (FOA) ha puesto en marcha el proyecto “Trabajando el bienestar de osos pardos cantábricos cautivos” con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.El objetivo de este proyecto ...
“Evaluación de las metodologías de obtención de datos para la estima demográfica de las poblaciones de urogallo pirenaico (Tetrao urogallus aquitanicus): aplicaciones para la conservación d ...
La Fundación Ramón González Ferreiro, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Red de conocimientos de la Red Española de Reservas de la Biosfera”.Las reservas de la bi ...
La Asociación GREFA ha puesto en marcha el proyecto “Recuperación de las poblaciones extintas de buitre negro (Aegypius monachus) en el norte peninsular” con el apoyo de la Fundación Biodi ...
Como continuación del proyecto "Primera fase de la actualización del Inventario Nacional de Biodiversidad ictiológica y creación e implementación de la Carta Piscícola Española", la Sociedad Ibé ...
“Control y erradicación del visón americano (Neovison vison) en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Aragón. Herramienta para contribuir a la conservación de la biodiversidad: los casos d ...
La Universidad de Huelva, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha analizado el efecto real de diferentes escenarios ambientales sobre la abundancia del stock del voraz (Pagellus bogaraveo). Ese ...
La Universidad de Santiago de Compostela, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Conservación ex situ de la náyade en peligro de extinción Margaritifera margaritifera ...
El proyecto “Conservación de la biodiversidad en el Río Miera” desarrollado por la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca ...
El precario estatus del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) y su actual limitación geográfica de distribución, restringida en la península ibérica fundamentalmente a los Pirineos, le convierte en una ...
La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha desarrollado el proyecto “Club de Fincas por la Conservación del Oeste Ibérico”, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad para mejorar el estado ...
“Olive Alive: Towards the design and certification of biodiversity friendly olive groves” es un proyecto puesto en marcha por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) con el objetivo de la i ...
El Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT) desarrolla el proyecto “Acercamiento institucional para el fomento de la custodia del territorio en el ámbito de la Administración ...
El proyecto define una propuesta para la creación de una Reserva Marina de Interés Pesquero (RMIP) para la zona comprendida entre el Islote de Sancti Petri y el Cabo Trafalgar, con el fin de gara ...
El proyecto se desglosará en 4 años y establecerá una logística en la recogida, reciclado y obtención de productos reciclados procedentes de la fracción plástica de la basura marina. Se tratará d ...
El proyecto tiene como objetivo cuantificar, identificar y caracterizar las algas cuyo afloramiento masivo en zonas de acuicultura exige su retirada del medio. A partir de estos datos, ...
Los biocidas y antibióticos usados habitualmente para tratar parasitosis e infecciones bacterianas en acuicultura continental, suponen un riesgo potencial para los ecosistemas acuáticos por su toxicid ...
Con la puesta en marcha del proyecto se pretende mejorar el nivel de conocimiento de las subpoblaciones de anguila en áreas de la Red Natura 2000 del litoral del sureste ibérico y establecer criterios ...
El proyecto se centra en la mitigación de los efectos colaterales que tienen las actividades pesqueras de palangre y de arrastre sobre especies como tortugas, mamíferos y aves. La modalidad de es ...
El proyecto tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad de la actividad acuícola y el uso eficiente de los recursos en el ámbito de la valorización de residuos de la acuicultura, más concr ...
El proyecto pretende desarrollar y aplicar una herramienta de gobernanza para la mejora de la sostenibilidad ambiental, económica y social de la gestión de los recursos pesqueros y del medio mari ...
El proyecto tiene por objetivo adaptar la flota de arrastre a la regulación europea sobre Obligación de Desembarque mediante la reducción de la captura, evaluando su impacto tanto operativo como socio ...
El proyecto tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad en su conjunto y, a colectivos específicos relacionados con el medio marino, acerca del valor de la biodiversidad, servicios de los ...
El proyecto surge de la necesidad del propio sector de abordar la problemática ambiental de basuras marinas desde una perspectiva estratégica y alineada. Dicho proyecto tiene como objetivo princi ...
El proyecto tiene por objetivo el desarrollo y la innovación de procesos y estrategias de alimentación, económica, etológica y ambientalmente eficientes, para la conversión hacia un modelo de acu ...
El proyecto tiene por objetivo conservar la biodiversidad y los ecosistemas marinos desde la sostenibilidad en el área de la isla de Sálvora, perteneciente al Parque Nacional Marítimo Terrestre I ...
El proyecto nace de la necesidad de incrementar y mejorar el conocimiento técnico y científico de la pesquería del langostino (Penaeus Kerathurus) para conseguir la sostenibilidad ambiental de la mism ...
El proyecto quiere dar a conocer a la ciudadanía el valor social, ambiental, cultural y gastronómico de la pesca capturada de forma artesanal en el litoral murciano-almeriense y, promocionar, el consu ...
El proyecto tiene por objetivo mejorar la gestión de los residuos generados por el sector pesquero y el de la navegación deportiva, reduciendo la cantidad de residuos existentes en las zonas costeras ...
El proyecto tiene como objeto recabar toda la información histórica pesquera procedente de las Cofradías de pescadores y de las diferentes administraciones competentes en el ámbito de zona Natura 2000 ...
El proyecto tiene por objeto el desarrollo de una metodología común para la creación de la red de datos pesqueros, ambientales y socioeconómicos de pesquerías que llevan su actividad dentro de la ...
El proyecto innovará en la gestión pesquera utilizando la acuicultura de repoblación en fase de larva del langostino de Sanlúcar (P-Kerathurus) como instrumento de mejora de la sostenibilidad de ...
El proyecto consiste en el desarrollo de una investigación basada en el ensayo piloto de crecimiento de lubina ecológica en la Albufera de Valencia para evaluar su viabilidad técnica, ambiental y econ ...
El objetivo principal del proyecto es mejorar el conocimiento del LIC Volcanes de fango del Golfo de Cádiz, y sus hábitats vulnerables, a partir de la implantación de un Sistema de Mapa Dinámico en la ...
El proyecto MITICAP pretende mitigar el impacto de la pesca artesanal sobre los hábitats bentónicos más sensibles del Cap de Creus, a través de una exhaustiva caracterización de los principa ...
El proyecto se basa en el monitoreo automático de la pesca recreativa con cámaras de alta definición mediante la aplicación de un algoritmo para la transformación de píxeles (fotografía) a datos ...
El proyecto tiene como objetivo desarrollar las herramientas analíticas necesarias para determinar las tallas de los productos pesqueros descargados en cada puerto de Baleares, por lo que tiene u ...
El proyecto consistirá en el establecimiento de un protocolo que permita devolver a su hábitat natural todas las gorgonias pescadas de forma accidental por los pescadores artesanales de las ...
En Canarias son tradicionales una serie de artes de pesca como es la pesca con nasas y con artes de enmalle que permiten a los ejemplares llegar vivos a la superficie, de modo que pueden ser devueltos ...
El objetivo principal del proyecto será regular la pesca con arte de arrastre de fondo, en determinados caladores del litoral de Cataluña próximos a Rosas, Palamós y Blanes. Esta regulación se llevará ...
El proyecto presenta una serie de acciones encaminadas a poner en valor la acuicultura y la pesca sostenible europea y española mediante la puesta en marcha de diferentes medidas de sensibil ...
El objetivo principal del proyecto es desarrollar medidas innovadoras aplicadas a establecer la capacidad de carga en acuicultura que permita promover una mejora de la Gestión de la Producción mediant ...
El objetivo principal del proyecto es desarrollar métodos y aplicaciones para la planificación espacial de la acuicultura en el espacio marino de soberanía estatal que sirvan como herramientas básicas ...
El proyecto está orientado a preservar la biodiversidad del área protegida del Delta del Ebro, en especial, de las tortugas marinas que habitan y transitan el Mediterráneo, trabajando de manera c ...
El proyecto tiene por objeto, fortalecer la red REDMAR y promover la empeabilidad de las mujeres tituladas en formación marítimo-pesquera, así como el intercambio de buenas prácticas en materia de seg ...
El proyecto tiene como objeto, promover y fomentar la protección y conservación de los recursos pesqueros y naturales de las reservas marinas de interés pesquero de España y zonas de Red Natura 2000 d ...
El proyecto persigue posicionar la figura de las Reservas Marinas de Interés Pesquero como un caso de éxito de sostenibilidad social y medioambiental. Es decir, pretende poner en valor la activid ...
En el contexto de la obligatoriedad de los desembarcos, el objetivo es caracterizar la dinámica, su captura (incluyendo estacionalidad) de las flotas cantábricas para hacer propuestas de soluciones es ...
La propuesta plantea la creación una red de agentes: asociaciones de pescadores, instituciones dedicadas a la investigación marina, grupos de acción local y, sus correspondientes autoridades regi ...
El proyecto ZEPAMED está dirigido a integrar al sector pesquero en la gestión de las ZEPA marinas en el Mediterráneo español. Este es un punto clave, ya que aves marinas y actividad pesquera a menudo ...
En el proyecto CAMON-MAR 2 se plantea la mejora del conocimiento de hábitats de especial interés pesquero y ambiental, para la aplicación de un modelo de zonificación y gestión integrado en el Área de ...
ACUINTEG tiene como objetivo mejorar la integración ambiental de la acuicultura desarrollada en Lugares de Interés Comunitario y/o Espacios Naturales Protegidos. Esto supone un impacto en diferentes a ...
El proyecto se centra en el diseño y validación de una dieta adecuada para la liseta (Chelon labrosus), que sustituya la harina de pescado por subproductos del sector agroalimentario (levaduras y cere ...
El proyecto realizará una evaluación de las tasas de supervivencia y recuperación de especies comerciales tras la pesca de arrastre demersal en aguas atlánticas españolas (caladero cantábric ...
El proyecto SICORE persigue promover la sostenibilidad ambiental, social y económica de la PMR. Para ello se plantean por un lado analizar los impactos de la PMR, las necesidades en investigació ...
El proyecto tiene como objeto evaluar y mejorar la idoneidad de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE) como herramienta de conservación de las aves pelágicas del levante español.Par ...
El proyecto “Impacto atmosférico de la quema incontrolada de biomasa residual II. Propuesta de medidas correctoras sostenibles. OPEN BURN II”, ha tenido como objetivo ampliar la base ...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha el proyecto “Cambio Climático y Especies Exóticas Invasoras en la Red de Parques Nacionales: diagnóstico, adaptación y gob ...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Epige ...
El Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto en marcha el proyecto Adaptapresa “Información regional sobre cambio climáti ...
“BIO-MODELS: análisis de modelos de gestión sostenible en las reservas de la biosfera españolas para la lucha contra el cambio climático” es un proyecto de la Agrupación para el Desarrollo Sostenible ...
La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Medidas de adaptación al cambio climático mediante conservación de arena ...
Los efectos del cambio climático en los ecosistemas forestales son evidentes. En base a diferentes escenarios climáticos se pueden llegar a estimar una serie de impactos en nuestras masas forestales. ...
“Monitorización de la temperatura superficial del mar y seguimiento de corales en espacios RN2000 de la D.M. Estrecho-Alborán como caso de estudio de adaptación al cambio climático” es un proyecto de ...
La Asociación Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad (Red NELS), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “EGOKI - Incorporación de criterios de adapta ...
La Associació Paisatges Vius ha puesto en marcha el proyecto “Acciones de adaptación al cambio climático en la conservación del cangrejo de río” con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.El cangrejo ...
El Ayuntamiento de Carmona ha puesto en marcha el proyecto “Plan de Adaptación al Cambio Climático de Carmona”, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, en el que se han estudiado las variaciones c ...
"Plan Estratégico Municipal de Adaptación al Cambio Climático de Córdoba", es un proyecto del Ayuntamiento de Córdoba, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, está enmarcado en el ámbit ...
El proyecto se basa en el análisis global del solapamiento espacial entre las aves marinas, su hábitat marino, sus interacciones con barcos pesqueros, y las actividades de pesca de cada flota, a lo la ...
El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián apuesta por la adaptación al cambio climático con el proyecto “Donostia/San Sebastián se ADAPTA”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.En el ...
El objetivo principal del proyecto que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, es la catalogación e inventariado de tod ...
El ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla) ha desarrollado el proyecto “Plan de Adaptación al Cambio Climático para Mairena del Alcor”, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, que ...
El cambio climático representa un reto importante para las estrategias actuales de conservación, ya que puede comprometer la persistencia de la biodiversidad dentro de las actuales zonas protegidas, c ...
El Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha llevado a cabo el proyecto “ISACC TorDelta (Implicando a la sociedad en la adaptació ...
Una de las escasas referencias en materia de adaptación de las infraestructuras de transporte al cambio climático es el análisis realizado en 2013 a través del "Grupo de Trabajo para el análisis de la ...
"Diagnóstico de riesgos, vulnerabilidades y adaptación al cambio climático en la isla de Gran Canaria", es un proyecto del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEG), que ha contado con el a ...
“Evaluación del impacto en la salud de eventos atmosféricos extremos producidos por el cambio climático -SINERGIA” es una iniciativa del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecno ...
El Consorcio Comunidad De Trabajo De Los Pirineos (CTP), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “OPCC2 (Desarrollo y ejecución en cooperación de la estrategia del Obse ...
El calentamiento global de los océanos está provocando desplazamientos hacia el norte de los peces, migraciones en profundidad y adelantamiento de su fenología. Actualmente, la evaluación y gestión de ...
La Delegación de Desarrollo Sostenible, de la Diputación de Badajoz, surge en 2015 para asumir el papel de diseño, aplicación y desarrollo de planes y programas de sostenibilidad que contribuyan al de ...
Ecopreneurs For The Climate Eco4clim, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Movilización empresarial por el clima: eco emprendedores, empleo y soluciones de adaptaci ...
“Análisis de la vulnerabilidad y capacidad de adaptación de las poblaciones de desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) del Sistema Central frente al calentamiento global para el desarrollo de potenciales ...
El proyecto “Desarrollo de la estrategia local de adaptación al cambio climático en Guadalajara” se ha llevado a cabo por el ayuntamiento de Guadalajara con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, con ...
El objetivo principal del proyecto que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Ali ...
Los estuarios son sistemas muy vulnerables frente al cambio climático, especialmente con la subida del nivel del mar. Por ello, constituyen un objetivo prioritario en las estrategias de conservación, ...
El proyecto SOS- Fartet ha analizado el estado actual de conservación del fartet y de su hábitat en dos parques naturales de la costa de Gerona que pertenecen a la Red Natura 2000. También se&nbs ...
El proyecto “Natura 2000: Connecting people with biodiversity”, es una iniciativa puesta en marcha por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), con el apoyo de la Fundación Biod ...
La adaptación al cambio climático es un objetivo primordial en España, como consecuencia de nuestra elevada vulnerabilidad, pero es un ámbito de trabajo muy complejo, en el que confluye la dimensión p ...
“Adaptación #PorElClima. Abriendo canales para la sensibilización y el fomento de la economía resiliente frente al cambio climático”, es un proyecto de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), que ...
A pesar de que los efectos del cambio climático son ya evidentes en las áreas protegidas, y el conocimiento científico al respecto es abundante, son aún muy escasas las iniciativas dirigidas a afronta ...
La Fundación Global Hub For The Common Good, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, desarrolla el proyecto “Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio cl ...
La agricultura es el sector económico con mayor exposición al cambio climático, dado que depende directamente de los factores climáticos que afectarán al volumen, la calidad y la estabilidad de la pro ...
La agricultura, y la viticultura en concreto, destaca como uno de los sectores más sensibles al cambio climático, especialmente en la zona mediterránea. Además, España cuenta con la mayor superficie d ...
El Grup Balear d’Ornitología i Defensa de la Naturaleza (GOB Menorca) ha llevado a cabo el proyecto “Custodiando el cambio. Resiliencia climática en la custodia agraria”, con el apoyo de la Funda ...
La Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Vigilancia del Mosquito Tigre y la Mosca Negra en la Re ...
El proyecto “Restauración del hábitat para la migración primaveral y otoñal del carricerín cejudo por la península ibérica” llevado a cabo por la Fundación Global Nature ha contado con el apoyo de la ...
Las acciones llevadas a cabo por la Associació d´Amics del Centre de Fauna de Vallcale han servido para contribuir de forma efectiva a evitar la extinción de la población ibérica del alcaud ...
Este proyecto, puesto en marcha por la Fundación Nueva Cultura del Agua, tiene como fin evaluar cómo afectan las previsiones del cambio climático en cuanto a la idoneidad de las metodologías aplicadas ...
La iniciativa pretende recuperar cultivos tradicionales (concretamente olivos y campos de cereales) en zonas que son de bosque, en las provincias de Tarragona y Castellón, con el fin de aumentar la di ...
La iniciativa ‘Actuaciones de gobernanza mediante implicación social y desarrollo de acciones de mitigación de la influencia del cambio climático y del cambio global en el Lago Enol, en el Parque Naci ...
El calentamiento de los océanos está motivando que aparezcan especies tropicales en latitudes subtropicales y templadas. Se trata de un fenómeno reciente en las costas del sur de Europa. Así, las micr ...
El cambio climático altera el proceso de maduración de la uva, aumentando la concentración de azúcar y provocando una reducción de acidez en el mosto, que influye en la fermentación y, finalmente, en ...
La aplicación de la gestión agro-forestal es una de las estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en esta parte de la región mediterránea. Los patrones de cambio en los usos de suelo e ...
Conocer los efectos del cambio climático sobre las poblaciones de aves y mariposas de Menorca era el objetivo del proyecto ‘Mejora del conocimiento, capacitación y difusión de los efectos del cambio c ...
Esta iniciativa tiene como objetivo evaluar el impacto de la deposición atmosférica de polvo sahariano y hollín en la nieve de Pirineos y Sierra Nevada y su relación con la fusión prematura. El proyec ...
El MNCN-CSIC ha llevado a cabo, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el proyecto “Desarrollo de protocolos para evaluar cambios en las tasas de crecimiento, vulnerabilidad y medidas d ...
Conocer el grado de vulnerabilidad al cambio climático de los municipios de Cataluña y de las Islas Baleares para unos riesgos y unos sectores concretos era el objetivo del proyecto ‘Análisis de la vu ...
Este proyecto tiene como objetivo conocer la evolución de los recursos hídricos disponibles en forma de hielo y nieve para optimizar su gestión, además de estudiar el declive del monumento natural gla ...
El proyecto ‘Respuestas divergentes al calentamiento global en la biodiversidad de los agroecosistemas. Búsqueda de especies de malas hierbas indicadoras del cambio climático’, puesto en marcha por el ...
Este proyecto de la Asociación Cultural Alnitak tiene como objetivo cerrar la brecha entre la conservación marina y el público, fomentando una implicación activa de la ciudadanía a distintos niveles. ...
La Universidad de Córdoba, con el apoyo de la Fundación biodiversidad, puso en marcha la iniciativa “Control y alerta temprana de estados ecohidrológicos críticos en zonas de dehesa y alta montaña med ...
La Universidad de Huelva, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, puso en marcha el proyecto “Bosques viejos frente al cambio climático: vulnerabilidad, capacidad adaptativa e implicaciones en la ...
El proyecto “Regadío y cambio climático: medidas de adaptación y seguimiento mediante indicadores” desarrollado por la Universitat de Lleida, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad ha trabajado en ...
La Universidad de Salamanca puso en marcha un proyecto de formación en ciencia del cambio climático al profesorado de primaria y secundaria de Castilla y León en consonancia con los contenidos curricu ...
La Universidad de Granada ha desarrollado el primer estudio sobre la sensibilidad al cambio global de los 93 estuarios de España a través del proyecto denominado "Sensibilidad física y biótica de los ...
La Universidad de Granada ha realizado el primer análisis nacional sobre los efectos económicos del cambio climático en el sector de la construcción, a través del proyecto “Desarrollo y aplicación de ...
El cambio climático está afectando considerablemente al caudal de los ríos y a las especies que lo habitan. Este impacto en la futura gestión del agua y en los caudales ecológicos ha impulsado un estu ...
En España, uno de los instrumentos con el objetivo de conservar los recursos naturales y la biodiversidad es la custodia del territorio, y entre sus actuaciones se encuentran acciones directamente rel ...
El Campus del Mar de la Universidad de Vigo ha liderado un proyecto que, bajo el nombre de AQUADAPT - Plan de Adaptación del sector de la acuicultura marina española al cambio climático, busca contrib ...
Esta iniciativa de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) contribuye a la adaptación de la agricultura al cambio climático a través de prácticas agroecológicas de producción y comerciali ...
El objetivo de este proyecto es mejorar la adaptación al cambio climático de una explotación ganadera avícola de Villamartín de Campos (Palencia) mediante la realización de un plan de adaptación y la ...
El Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra o Festival MamaTerra es un proyecto que se realiza des del 2007 con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y desde entonces acoge una media de 3.000 niño ...
El proyecto ha tenido como objetivo integrar la gestión adaptativa al cambio climático en los instrumentos de planificación de espacios ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) de la Red Natur ...
La Diputación de Cádiz, a través del la Agencia Provincial de la Energía, ha finalizado un ‘Programa para la gestión costera de la provincia de Cádiz’, con el apoyo de la Fundación Biodivers ...
Las previsiones de los modelos de cambio climático apuntan a un aumento de las temperaturas medias durante los meses de invierno. Estas previsiones se están viendo ratificadas por las observaciones en ...
El cambio climático afecta a nuestros bosques, conocer los impactos, la vulnerabilidad y la capacidad de adaptación de los diferentes ecosistemas forestales es crucial para desarrollar actuaciones for ...
El cambio climático aumenta la ocurrencia e intensidad de incendios forestales. Reducir sus impactos es una estrategia fundamental de mitigación y adaptación. Por ello, la Universitat Autònoma de ...
La Fundación Cajamar resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2017 para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático con el proyecto “Biodiversidad y control bioló ...
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su hábitat (GREFA) resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2017 de la Fundación Biodiversidad con el proyecto “Acciones para la recuperació ...
La Fundación Conde Valle Salazar resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2015 de la Fundación Biodiversidad con el proyecto "Recuperación del esturión atlántico (Acipenser sturio)". Su objet ...
El proyecto “Los hábitats fontanales ante el cambio climático” se enmarca dentro del programa “FUENTES NATURALES”, liderado por BIOSCICAT, la Sociedad Catalana de Ciencias para la Conservación de ...
En el marco del proyecto IVERCAM se ha desarrollado un conjunto de herramientas gracias a las cuales se puedan implementar redes de infraestructura verde para mitigar los efectos del cambio climático ...
El Proyecto LIFE Oso Courel “Actuaciones para favorecer la expansión del oso pardo a nuevos territorios en la Serra do Courel (Galicia, España)” se está desarrollado bajo la coordinación de la Fu ...
NEIKER-Tecnalia y Tecnalia Research and Innovation, en el marco del proyecto "NaturAdapt- Estándares y directrices para la evaluación de efectividad y diseño de soluciones basadas en la naturaleza par ...
La Fundación para la Investigación en Ecología Biodiversidad (FIEB), puso en marcha este proyecto con el objetivo de crear el banco de recursos genéticos de visón europeo en España.La cría en cau ...
El proyecto “Adaptación al cambio climático en la cordillera Cantábrica mediante el control de las poblaciones de helecho común en un sistema de economía circular” es una iniciativa de la Mancomunidad ...
La Sociedad Española de Biología de Conservación de Plantas (SEBICOP) ha ejecutado el proyecto "El cambio climático y la composición florística de los hábitats: ¿ha habido ya cambios en el Parque Naci ...
InfoAdapta-Agri es un proyecto de adaptación al cambio climático en el sector agrario, que pretende informar, comunicar, concienciar y capacitar a agricultores y ganaderos sobre medidas concretas que ...
La DOCa Rioja es una zona vitivinícola (63593 hectáreas y 315 millones litros vino), distribuida entre La Rioja, Álava y Navarra. Se beneficia de la confluencia de dos climas opuestos, atlántico y med ...
Arrastaria es un territorio rural dentro de la Red Natura 2000 (LIC-ES2110004) con una gran superficie de suelo catalogado como zona de agroganadera y de campiña de alto valor estratégico, vulnerable ...
Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, la UNEX (Universidad de Extremadura) ha desarrollado el proyecto “Manejo de la biodiversidad de la dehesa ...
El Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), beneficiario de la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos en materia de adaptaci ...
Una de las principales causas de la desertificación, indicador del cambio climático, es la retirada de materia orgánica de los suelos. Ésta es imprescindible para buenas condiciones físicoquímicas y b ...
Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, el Comité Español de la UICN ha desarrollado el proyecto titulado “Análisis comparativo de las necesidade ...
La Asociación Galega de Custodia do Territorio (AGCT) ha finalizado un proyecto cuyo objetivo ha sido contribuir a la adaptación de la gestión de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño y ZEC (Zona E ...
Los escenarios de cambio climático pronostican un aumento en la frecuencia e intensidad de las sequías. Para ello, es necesario reforzar nuestra capacidad para hacer frente a estos fenómenos a través ...
La Universidad de Almería resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2016 para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático de la Fundación Biodiversidad c ...
La Universidad de Cantabria resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2016 para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático de la Fundación Biodiversidad con el pr ...
Forética ha finalizado un proyecto cuyo objetivo ha sido equipar a los ayuntamientos con la información y herramientas necesarias para poder desarrollar sus estrategias y acciones locales de ada ...
Integrar la adaptación al cambio climático en la planificación y en la toma de decisiones de los profesionales del sector apícola gallego y extremeño y de las administraciones relacionadas con este se ...
Objetivo general: Reducir el impacto de las basuras marinasObjetivos específicos:Reducir la cantidad de basura presente en el mar.Incrementar el conocimiento sobre la naturaleza, las caracte ...
Objetivo general: Desarrollar un pienso sostenible para especies de peces usando harinas y aceites alternativos a la harina de pescado y aceite de Krill. Se llevarán a cabo tareas de producción, ...
Objetivo general: Revalorizar los subproductos de la pesca y promover su gran interés nutricional.Descripción: En la actualidad, no existen alternativas tecnológicas para abordar la presencia de ...
Objetivo general: Diseño e instalación de un biofiltro para la depuración de agua de acuicultura con relleno de material residual de la actividad acuícola, como es la concha de mejillón, para su futur ...
Objetivo general: Dilucidar las posibles interacciones que puedan producirse entre el delfín mular y artes de pesca artesanales (trasmallo y moruna) y de cerco en varias zonas marinas protegidas de la ...
Objetivo general: Fortalecimiento del trabajo en Red del sector de la acuicultura marina española, en el marco del Crecimieto Azul, como estrategia de Competitividad y Sostenibilidad.Objetivos específ ...
Objetivo general: Conocer la incidencia de residuos plasticos en productos de la acuicultura en Red Natura 2000.Objetivos específicos:- Identificar la problemática asociada a la contaminación por ...
Objetivo general:Evitar la captura accidental de especies de mamíferos marinos (delfines, marsopas,…) que se capturan en las pesquerías de cerco llevadas a cabo en el Caladero Nacional del Cantábrico ...
Objetivo general: Mejorar la gestión integral las vísceras de pescado, tanto a bordo como en tierra, para realizar una adecuada valorización de estos residuos como recursos desde el punto de vista hig ...
Objetivo general: Contribuir a la conservación y explotación sostenible de los recursos pesqueros en el entorno de las Reservas Marinas de Interés Pesquero de Cabo de Palos-Islas Hormigas, Cabo Tiñoso ...
Objetivo: Continuación del proyecto BAJUREC de la CA2017 del Programa pleamar. A raíz de los resultados de la primera fase se localizarán 2 puertos (1 deportivo y 1 de pesca de bajura) en los que ...
Objetivo general: Realizar un diagnóstico desde el sector pesquero granadino para adaptarse a las prioridades de la PPC y a los objetivos de financiación del Programa Operativo del FEMP.Objetivos ...
Objetivo general: Aumentar el conocimiento de las comunidades de aves marinas reproductoras, invernantes y migrantes en el Golfo Ártabro, y sentar las bases para su protección.Descripción: Se esp ...
Objetivo general: Creación de una red de trabajo estatal para la transferencia de resultados y la mejora de la gestión pesquera a través de análisis y generación de información ambiental, científica y ...
Objetivo general: Recuperar la biodiversidad y los ecosistemas marinos del Parque Nacional desde la sostenibilidad, implicando en la mayor medida de lo posible a la población local, sobre todo, del se ...
Objetivo general: Mejorar las medidas implementadas durante la primera fase del MITICAP, definir medidas para incrementar la supervivencia de descartes a bordo y mejorar la técnica de extracción de ar ...
Objetivo general: Mediante una estrecha colaboración entre científicos y pescadores, el proyecto ResCap pretende ejecutar y evaluar la viabilidad de acciones de restauración ecológica y mitigació ...
Objetivo general:Desarrollar un sistema de monitoreo para evaluar la efectividad de un área marina protegida en base al comportamiento de las especies objeto de protección.Objetivos específicos:Modela ...
Objetivo general: Desarrollar e implementar de herramientas innovadoras usando técnicas de inteligencia artificial, como por ejemplo Machine Learning/Deep Learning, y descomposición en ...
Objetivo general: Implementación y validación de un sistema de monitoreo de las especies de peces explotadas por la pesca recreativa basado en vídeo de alta definición para la caracterización y monito ...
Objetivo general: Consolidar los progresos alcanzados con el proyecto FOTOPEIX (PLEAMAR 2017) en cuanto a medir automáticamente la talla de los peces capturados por la flota artesanal de Mallorca ...
Objetivo general: Validar modelos de capacidad de carga para su aplicación en la planificación y gestión de la actividad acuícola de peces en España.Objetivos específicos:Conocer la aplicabilidad de l ...
Objetivo general: Concienciar a las futuras generaciones de la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina para el consumo futuro de pescadoObjetivos específicos: Puest ...
Objetivo general: Mejorar de la selectividad y reducir el impacto directo de los artes de arrastre.Objetivos específicos:Desarrollar un arte de arrastre menos impactante y más selectivo que los actual ...
Objetivo general: Mejorar la gestión y sostenibilidad de los recursos pesqueros mediante la creación y puesta en marcha de una red de coordinación entre el sector pesquero y centros de investigación e ...
Objetivo general: Estudiar y mejorar la selectividad de la redes de arrastre en el Cantábrico y Noroeste ibérico con el fin de facilitar la adaptación de la actividad de la flota de pesca comercial a ...
Objetivo general:Incrementar la supervivencia de las tortugas marinas capturadas accidentalmente por embarcaciones de arrastre cercanas a las zonas del Delta del Ebro, del litoral meridional tarracone ...
Objetivo general: El objetivo de ATLAS-PRO ha sido buscar soluciones a los desafíos a los que se enfrenta la acuicu ...
Objetivo general: Estimar el estado ambiental (GES) de los Hábitats Pelágicos (HPs).Objetivos específicos: Analizar el impacto de la variabilidad ambiental en los ecosistemas pelágicos a través d ...
Objetivo General: Desarrollo y optimización de nuevos piensos funcionales basados en la sustitución parcial de la harina de pescado por harinas procedentes de biomasas de micro y macroalgas para ...
Objetivo general: Posicionar la figura de las Reservas Marinas de Interés Pesquero como un caso de éxito de sostenibilidad social y medioambiental. Objetivos específicos:1. Generar audiovisuales ...
Objetivo general:Promover y fomentar la protección y conservación de los recursos pesqueros y naturales de las reservas marinas de interés pesquero de España y zonas de Red Natura 2000 del ámbito del ...
Objetivo general: Su objetivo principal sigue siendo el de integrar al sector pesquero en la futura gestión de las ZEPA marinas en el Mediterráneo. En esta ocasión, se da un paso más, proporciona ...
Objetivo general: Promover la conservación y mejora de los ecosistemas marinos y de los recursos pesqueros del área marina del Cañón de Creus.Objetivos específicos:1. Implicar al sector pesquero ...
Objetivo general: Reducir la transferencia de parásitos de poblaciones salvajes de peces desde los peces criados en viveros en mar abierto.Objetivos específicos:1. Conocer las especies de peces salvaj ...
Objetivo general:Mejorar de forma innovadora la gestión del área de Cabo Tiñoso y los valles submarinos del Escarpe de Mazarrón y el conocimiento de presencia de especies clave e interacciones a ...
Objetivo general: Evaluar la posibilidad de reducir el impacto de la pesca de arrastre, en aguas de Baleares y el Golfo de Cádiz, sobre las poblaciones de peces elasmobranquios de la familia Raji ...
Objetivo general: Poner en valor las capturas no deseadas, no sujetas a tacs y cuotas, que hasta ahora no tenía valor comercial ni interés para el pescador, desarrollando productos de alto valor ...
Objetivo general:Involucrar al sector pesquero del Golfo de Cádiz en el desarrollo de medidas innovadoras para una pesquería ambientalmente sostenible en el Golfo de Cádiz. Objetivos específicos: ...
Objetivo general: Contribuir a la gestión sostenible de áreas marinas protegidas con actividad pesquera y al seguimiento y mantenimiento de la biodiversidad marina, a través del desarrollo de nue ...
Objetivo General: Desarrollar piensos 100 % ecológicos para la acuicultura ecológica, principalmente para las especies más producidas en España: lubina, trucha y dorada. Se tendrán en cuenta tant ...
El proyecto “ADAPTA-BIOFILIA: medidas locales de adaptación al cambio climático en zonas verdes de la provincia de Badajoz” es una iniciativa finalizada de la Diputación de Badajoz que cuenta con ...
La provincia de Granada cuenta con una vulnerabilidad más acusada de los efectos del cambio climático. Por ello, bajo el título “Proyecto Adapta Granada - Plan Provincial de Adaptación al Cambio Climá ...
Incrementar la resiliencia de las ciudades españolas a través del conocimiento del riesgo climático que les afecta ha sido el objetivo del proyecto ‘Urban Risk: definición y cálculo del riesgo climáti ...
El estrecho de Gibraltar es una zona de singulares características para observar cambios a gran escala, al hallarse entre dos continentes. Es un lugar clave en los movimientos migratorios de aves entr ...
Optimizar la gestión de los restos de posidonia oceánica para mitigar la erosión costera y adaptarse al cambio climático ha sido el objetivo del proyecto “El papel de la posidonia oceánica en la adapt ...
La Universidad de Alcalá de Henares ha finalizado el proyecto ‘Impactos y mitigación de los efectos del calentamiento global en los servicios ecosistémicos proporcionados por escarabajos coprófagos de ...
La Universidad de Cádiz ha finalizado el proyecto “Análisis de estrategias para reducir las pérdidas por evaporación y mejorar el estado de los acuíferos bajo un contexto de cambio climático en la cue ...
La Universitat Autónoma de Barcelona ha finalizado el proyecto ‘Acidificación de las masas de agua de alta montaña y su relación con el cambio climático, toxicidad e implicaciones en la biodiver ...
Al menos cinco nuevos pollos de quebrantahuesos serán introducidos en el Parque Nacional de Picos de Europa a lo largo de 2019, donde se sumarán al "récord" de siete animales liberados en 2018, según ...
El objetivo de esta inicitaiva era divulgar las herramientas normativas y de gestión para la conservación de las reservas naturales fluviales.Gracias a este proyecto se ha conseguido juntar a los acto ...
El objetivo del proyecto ha sido contribuir a la compatibilización de las actividades turísticas de observación de oso pardo y la conservación de la especie y su hábitat en las principales áreas osera ...
La Asociación Cántabra en favor de las personas con discapacidad intelectual (AMPROS) resultó beneficiaria¡ en la Convocatoria de Ayudas de 2017 con el proyecto “Camino Lebaniego: Itinerario EcoCultur ...
INCLUSIVE ha sido beneficiaria en varias ocasiones con los siguientes proyectos con la finalidad de fomentar la inclusión de personas con discapacidad intelectual en la conservación y mejora del ...
El proyecto ‘Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en endemismos acuáticos de Sierra Nevada (AlpineDiving)’ , puesto en marcha por la Universidad de Sevilla, ha tenido como objetiv ...
La iniciativa “Pobreza energética y olas de calor en zonas urbanas” de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha buscado fomentar la aplicación de medidas de adaptación al cambio climát ...
Con el proyecto “Adaptación del cultivo del olivar a escenarios de cambio climático (AdaptCOliva)” se ha determinado un protocolo de manejo del suelo en olivar que maximice el desarrollo de la es ...
La Associació de Defensa i Estudi de la Fauna i Flora Autòctona (ADEFFA) fue beneficiara de nuestra convocatira de ayudas 2017 para el desarrollo del poryecto “Conseración de Galemys pyrenaicus y ...
Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2017 con el proyecto “Sinergias sostenibles del castaño y el porcino autócton ...
La Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2018 con el proyecto “Senderos azules 2018” , que tiene como finalidad mantener y c ...
La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galizia (ADEGA) resultó beneficiaria en la convocatoria de ayudas del año 2017 con el proyecto Custodiando o Sobreiral do Arnego, que tiene como finalidad est ...
"Proyecto Ríos: conocer y conservar los ecosistemas fluviales a través del voluntariado en Cataluña", desarrollado por la Associació Hábitats, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, tiene como fi ...
La Asociación Española de Municipios de Montaña, constituida en 2013 por iniciativa de un grupo de alcaldes de zonas de montaña y senadores para unir a los municipios de montaña de España, para reivin ...
La Federación Balear de Espeleología ha resultado beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2017 con este proyecto , que tiene como finalidad evitar las presiones actuales sobre el subsuelo y con ...
La Fundación Internacional Restauración Ecosistemas (FIRE), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto Forestería Análoga para la Restauración Ecológica de la Región Medit ...
La Fundación Artemisan, con el apoyo de la Fundación biodiversidad, ha llevado a cabo el proyecto “InterFIELD: Grupo internacional para el desarrollo de medidas agroambientales en la penín ...
El proyecto “Desarrollo de metodologías de seguimiento para especies en situación crítica: el caso del urogallo en la cordillera Cantábrica” busca conocer la situación demográfica y área de dist ...