Reforzando la dimensión laboral en la agenda sobre diversidad biológica

El objetivo del proyecto es aumentar la implicación de los vínculos sindicales con la agenda de biodiversidad y fortalecer la capacidad de intervención por parte de los sindicatos en estos temas.
La biodiversidad guarda una estrecha relación con el mundo del trabajo y laboral, ya que supone el sustento directo de una amplia parte de la población. Al mismo tiempo la pérdida de biodiversidad está íntimamente ligada con el modelo de producción y consumo actual.
A pesar de que los sindicatos vienen incorporando con fuerza las cuestiones ambientales en su propia agenda y acompañan activamente las negociaciones medioambientales internacionales, su entrada en la agenda sobre biodiversidad es más incipiente, participando oficialmente por primera vez en la Cumbre de Nagoya, celebrada en Japón en octubre de 2010.
Con este proyecto se pretende apoyar esta nueva línea de trabajo a través de la capacitación de los sindicatos y la promoción de marcos de trabajo estables a nivel internacional como pasos para reforzar la dimensión laboral en la agenda de negociaciones internacionales y, por ende, a nivel nacional.
Los objetivos del proyecto son:
- Mejorar la definicción de la relación entre protección de la biodiversidad con la agenda laboral.
- Fortalecer la coordinación y la capacidad de actuación de los sindicatos a nivel internacional y nacional.
- Aumentar la visibilidad sobre la relación entre los temas laborales y la diversidad biológica, especialmente en los procesos de negociación internacional.