La Fundación Biodiversidad trabaja en una línea de actuación prioritaria para impulsar cambios de estilos de vida hacia la sostenibilidad, enfocados a nivel general en todos los sectores productivos, pero priorizando actuaciones en tres sectores clave en España: alimentación, turismo y textil, por su relevancia económica y social, los impactos medioambientales que generan y su trascendencia como palanca de cambio para la transformación de los estilos de vida de las personas, ya que entre ellos cubren una gran parte de las decisiones de consumo. El impulso de unos estilos de vida más sostenibles es una estrategia fundamental para contribuir a la recuperación de la naturaleza, ya que el modo en el que nos comportamos tiene un fuerte impacto tanto en el uso de recursos naturales como en las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, en la biodiversidad y los efectos del cambio climático. El programa de acciones está en línea con los informes internacionales del IPBES, del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), y contribuye al logro de los objetivos del Pacto Verde Europeo y sus estrategias “De la Granja a la Mesa” y sobre Biodiversidad para 2030, así como España Circular 2030 en el ámbito nacional.

El proyecto LIFE SHARA “Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático”, coordinado por la Fundación Biodiversidad, tiene como objetivo colaborar en la construcción de una sociedad mejor adaptada al cambio climático, cooperando con todos los actores implicados, generando conocimiento y aumentando la sensibilización social. Para abordar estas cuestiones y fortalecer así la gobernanza en adaptación, el proyecto busca generar conocimiento en materia de adaptación y contribuir a su divulgación a través de la plataforma AdapteCCa; comunicar, sensibilizar y capacitar sobre adaptación al cambio climático a través de acciones formativas, informativas y campañas de sensibilización; fomentar y reforzar la coordinación y cooperación entre los agentes clave, de forma destacada con el sector privado, entre administraciones públicas y con Portugal.
Otras actuaciones de la Fundación Biodiversidad en ejecución en materia de cambio climático incluyen las establecidas en el marco del convenio de colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) para la ejecución de los fondos PIMA Adapta transferidos con objeto de contribuir al Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030. Estas actuaciones incluyen (i) el apoyo, como parte del panel coordinador, a la Asamblea Ciudadana para el Clima, con la celebración de cuatro sesiones de deliberación ciudadana en este semestre y el acto de entrega del documento de recomendaciones finales que han surgido de este proceso al Gobierno y al Congreso de los Diputados, (ii) un estudio sobre yacimientos de empleo y necesidades de capacitación para la mitigación y adaptación al cambio climático, (iii) un análisis de los impactos transfronterizos del cambio climático en España, (iv) la elaboración de una guía de directrices para la evaluación de impactos y riesgos del cambio climático, (v) un análisis de riesgos frente al cambio climático y el diseño del programa de medidas de adaptación al cambio climático en cinco espacios marinos protegidos y (vi) la puesta en marcha de la iniciativa Generación Clima para fomentar la participación de la juventud española en las cumbres internacionales del clima.