Actividades de limpieza en torno a los ríos españoles en el marco del programa "Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio"
El Programa ”Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio”, puesto en marcha por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, desarrollará diferentes actividades de voluntariado hasta final de año.
En primer lugar, el Grup de Natura Freixe llevará a cabo tres jornadas de voluntariado en la Illa dels Xops, Finca Mas de l'Illa y en Illa de Putxó. La primera de ellas, que tendrá lugar el 13 de septiembre, consistirá en la limpieza de residuos y la plantación de árboles de ribera en la zona del Xops en el meandro de Flix. Las dos restantes se desarrollarán el 18 de octubre y 15 de noviembre, respectivamente, donde también se procederá a la eliminación de vegetación invasora.
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) también desarrollará actividades para la sensibilización sobre los valores ambientales del río Henares. De esta manera, los días 11 y 25 de septiembre y 2 de octubre se hará una recogida de residuos y se evaluarán y acondicionarán los pasos de fauna, así como se realizará un seguimiento de quirópteros.
Por su parte, Proxecto ríos realizará una limpieza simultánea en los ayuntamientos gallegos de A Coruña, A Estrada, Allariz, Ames, Arzúa, Cambre, Carballo, Fene, Gondomar, Lugo, Muxía, Poio, Ponteareas, Pontevedra, Rianxo, Ribadumia, Salceda de Caselas, Santiago de Compostela, San Sadurniño, Teo y Tomiño, el 27 de septiembre en la VIII jornada simultánea.
Por último, el Acuario de Sevilla y la Asociación Hombre y Territorio se unen para organizar una jornada de limpieza de playas en Doñana con la intención de sensibilizar, informar y actuar sobre el problema de las basuras marinas. Esta actividad tendrá lugar el día 26 de septiembre y se realizará con la colaboración de del Espacio Natural de Doñana y de la empresa Rosabús.
Todas estas acciones se enmarcan dentro del programa "Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio", que promueve el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de Fundación Biodiversidad, para implicar a la ciudadanía y fomentar el voluntariado ambiental en la conservación de los espacios marítimos y fluviales del país. Este programa está destinado a entidades de custodia para poder realizar actuaciones de restauración en espacios de custodia a través del voluntariado ambiental.

El MITECO presenta un miniportal web centrado en casos prácticos de adaptación a ...
03 de Marzo 2021
La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, ha presentado est ...

Impartimos acciones formativas en conservación de la Red Natura 2000 a Salvament ...
03 de Marzo 2021
Hemos iniciado un curso de formación en protección y conservación del medio marino dirigido a person ...