El proyecto busca determinar la viabilidad económica de la adaptación al cambio climático en la cordillera cantábrica mediante el control de las poblaciones de helecho común.
El proyecto “Adaptación al cambio climático en la cordillera Cantábrica mediante el control de las poblaciones de helecho común en un sistema de economía circular” es una iniciativa de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria, cuyo objetivo es determinar la viabilidad económica de la adaptación al cambio climático en la cordillera cantábrica mediante el control de las poblaciones de helecho común (Pteridium aquilinum). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, a través de su convocatoria de ayudas.
A través del proyecto se ha conseguido demostrar dos hechos relevantes:
– Se ha constatado la realización de siegas sucesivas como método eficaz para el control del helecho común en los prados invadidos por esta especie, en los que consigue convertirse en la vegetación dominante siendo causa potencial del origen y propagación de numerosos incendios forestales.
– Los resultados de este proyecto constatan la posibilidad de utilizar los principios activos obtenidos de esta planta como un eficaz insecticida biológico para lucha contra determinadas plagas de insectos que afectan a algunos cultivos de frutas y cereales.
Conjugando ambas evidencias se abre un nuevo escenario para la lucha contra la expansión de los helechos y sus consecuencias, al convertirse esta planta en materia prima para un nuevo aprovechamiento económico, que redundará en el control de las poblaciones de helechos por parte de los propietarios de terrenos donde crece esta planta, en cuya recolección podrán encontrar una nueva fuente de ingresos económicos. Controlando las poblaciones de helechos estaremos contribuyendo a eliminar carga inflamable de nuestros montes y a prevenir la propagación de incendios forestales y, con ello, reduciendo su incidencia sobre el cambio climático.