EUROSYNG tiene como objetivo general actuar como un catalizador global para la implementación de WCC-2020-Res-095, lo que permitirá a la UE liderar el proceso de protección eficaz de los signátidos y sus hábitats naturales.
Sus principales objetivos son:
Sensibilizar a los actores políticos, estudiantes y público en general sobre la conservación y el cambio climático, con énfasis en los signátidos.
EUROSYNG analizará el presente, el pasado y el futuro de los signátidos mediante: la realización de censos de todas las especies de signátidos que existen; la recopilación de datos de museos; y la previsión de la distribución de especies en distintos escenarios de cambio climático. Con muestras de tejido mínimamente invasivas, se investigarán miles de genomas para determinar la historia demográfica de las poblaciones de signátidos y su adaptación local. Se establecerán programas comunitarios de monitoreo y ciencia ciudadana para evaluar las poblaciones de signátidos, junto con un primer estudio socioeconómico de impacto de los signátidos en la economía local. Así mismo, se cuantificará los impactos de las nuevas actividades de ecoturismo y se desarrollará un sistema de monitoreo remoto para las AMP.
EUROSYNG es el primer proyecto que promueve, en toda Europa, un enfoque integral y transdisciplinar para mejorar el conocimiento sobre la ecología de la conservación de los signátidos, y desplegar un trabajo coordinado a escala continental (Mar de Noruega, Mar Báltico, Mar del Norte, Canal de la Mancha, Golfo de Vizcaya, costas cantábricas atlánticas, Mediterráneo occidental y oriental y mar Adriático). Al involucrar a administradores de AMP, organizaciones no gubernamentales, científicos, estudiantes, políticos y la sociedad en general, EUROSYNG estimulará la creación de acciones de gestión eficientes en toda Europa.
Si bien los datos producidos permitirán a la UE liderar el cumplimiento de los requisitos introducidos por WCC-2020-Res-095, EUROSYNG también será relevante para los países muestreados, permitiendo la inclusión en la lista roja nacional de sus propias especies de signátidos y al mismo tiempo brindando una imagen clara de la salud de sus hábitats marinos.
EUROSYNG – Promoting action on broad ocean challenges by delving into the past, present and future of European syngnathids