Muro social

Hoy en día las redes sociales son una de las principales fuentes de información de la sociedad. Es por ello que desde la Fundación Biodiversidad impulsamos nuestra comunicación por esta vía con el fin de que toda la ciudadanía pueda tener conocimiento no solo de la actividad de la Fundación Biodiversidad sino también de la importancia de conservar nuestra biodiversidad y nuestros ecosistemas.

En los últimos 50 años, las praderas de posidonia han visto reducida su población en un 40% en el Mediterráneo a causa de factores como:

⚓️ El fondeo de embarcaciones.
🏭 Vertidos de aguas mal depuradas y otras sustancias contaminantes.

El Mediterráneo contiene entre un 21% y un 54% de todas las partículas de microplásticos que han acabado en el océano.

Más de 1.300 especies 🐢🐬🦈🌊 ya se han visto afectadas por estos residuos plásticos.

Sin azul no 🌊 hay verde 🌍

.
.
.
....
.
.
.
.
#posidonia #praderasdeposidonia #mediterráneo #DíaDelMediterráneo #Posidoniaoceanica #Posidoniamediterranea #biodiversidad #biodiversidadmarina

En los últimos 50 años, las praderas de posidonia han visto reducida su población en un 40% en el Mediterráneo a causa de factores como:

⚓️ El fondeo de embarcaciones.
🏭 Vertidos de aguas mal depuradas y otras sustancias contaminantes.
.
.
.
.
.
.
... .
.
#posidonia #praderasdeposidonia #mediterráneo #DíaDelMediterráneo #Posidoniaoceanica #Posidoniamediterranea #biodiversidad #biodiversidadmarina

A pesar de que el Mediterráneo 🌊 solo representa el 0,7% de la superficie del océano, alberga una rica biodiversidad marina y costera:

🐬 El 7,5% de la fauna marina mundial.
🎍 El 18% de la flora marina mundial.

⚠️ Desgraciadamente también es el mar más ...contaminado del mundo.

icono likedin

Síguenos en LinkedIn