2014-11-14
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa activamente en el Congreso Mundial de Parques que se celebra en Sidney (Australia)
Notas de prensa MAPAMAs

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa activamente en el Congreso Mundial de Parques que se celebra en Sidney (Australia)

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa activamente, hasta el próximo 19 de noviembre, en el Congreso Mundial de Parques que se celebra en Sidney (Australia), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, y la Fundación Biodiversidad. Esta delegación española coordinará varios eventos paralelos relacionados con las áreas marinas protegidas, la lucha contra el cambio climático, la Red Natura 2000 o la Red de Parques Nacionales, entre otros.

Los objetivos de estas acciones coinciden con los del lema del Congreso: “Los Parques, la gente y el planeta: soluciones inspiradoras”, que busca incrementar la cooperación y colaboración con otras administraciones internacionales, reforzar la imagen y reconocimiento internacional que posee la Red de Parques Nacionales, establecer mecanismos de cooperación internacional con otras redes equivalentes y compartir conocimientos e innovación en materia de áreas protegidas.

Estas jornadas servirán, además, para dar a conocer los avances en materia de conservación de medio marino en España, a la vez que permitirán adquirir buenas prácticas que se pueden aplicar en la mejora de la gestión del medio marino en España. También se dedicará una de las ponencias a analizar la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad como integración de ésta en la gestión y en el área de responsabilidad social de las empresas.

TALLERES ORGANIZADOS POR LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participará en diversos eventos paralelos. Mañana, 14 de noviembre, se desarrollará el taller “Por el buen camino de la conservación de las Áreas Marinas Protegidas”, en el que se
compartirán los progresos en conservación marina en España. Entre ellos, destaca el descubrimiento de 50 nuevas especies en los últimos 5 años o el próximo incremento hasta el 8% de las áreas marinas protegidas, gracias al proyecto LIFE+ INDEMARES que coordina el Ministerio a través de la Fundación Biodiversidad.

El sábado 15 de noviembre, se celebrará la jornada “Un siglo de experiencias de la Red de Parques Nacionales de España y las redes de áreas protegidas de Latinoamérica. Rescate genético y los retos del cambio climático”, impulsado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, que abordará el cambio global y la necesidad de tomar medidas para reducir la pérdida de biodiversidad.

El 17 de noviembre se celebrará el segundo de los eventos, “Las redes ecológicas en los países mediterráneos”, coordinado por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. El encuentro promoverá la necesidad de disponer redes de áreas protegidas eficaces, bien conectadas entre sí e integradas en el paisaje terrestre y marino. Asimismo, se presentarán y debatirán los fundamentos, el estado y los beneficios de la Red Natura 2000 en los países mediterráneos de la UE, y se mostrará el papel que puede jugar esta red para el cumplimiento del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas del CDB, a la vez que se potenciarán sinergias con otras iniciativas similares de conservación en el mundo.

PRESENTACIONES EN SIDE EVENTS Y POSTERS DIGITALES
Por otra parte, se realizarán presentaciones en otros eventos paralelos en el Congreso sobre la “Red de seguimiento del cambio global de la Red de Parques Nacionales”, “Más allá de Aichi –Áreas protegidas y conservación, una visión
desde España” y “La evaluación de los Ecosistemas del Milenio en España”. Como en anteriores ediciones, España ha apoyado la participación de los países latinoamericanos en este foro. Esto permitirá consolidar las relaciones que la Red
de Parques Nacionales tiene con Latinoamérica y que se ha reflejado desde hace años a través de diversos convenios de colaboración.