Logo Empleaverde

Mejorando la competitividad del sector forestal

Programa empleaverde

Este es un proyecto pionero en Europa en el impulso de iniciativas socioambientales para aumentar la competitividad y el desarrollo comercial e industrial del sector forestal en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Este es un proyecto pionero en Europa en el impulso de iniciativas socioambientales para aumentar la competitividad y el desarrollo comercial e industrial del sector forestal en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

La iniciativa busca capacitar y preparar a las pymes del sector forestal de estas regiones para diferenciarse en el mercado y posicionarse como empresas social y ambientalmente responsables, a la vez que se consigue fomentar las buenas prácticas sociales y ambientales para las empresas, para los empleados y para los bosques de esas comunidades.

El proyecto pretende mejorar la competitividad y la inserción en el mercado español y europeo de los pequeños propietarios forestales y de las pymes y micropymes de transformación de la madera de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía a través de un doble mecanismo:

Mejorar su funcionamiento interno y su eficiencia productiva mediante el asesoramiento para la reducción de emisiones de CO2 y para la adaptación a la normativa europea sobre madera ilegal.

Mejorar sus posibilidades de acceder al mercado con sus productos, gracias a la certificación de estas entidades bajo el sistema Madera Justa.

Madera Justa es una certificación novedosa que incluye criterios sociales y ambientales en un Sistema Paso a Paso, para que los pequeños productores puedan acceder a dicha certificación desde el primer año. Esto les permitirá vender sus productos en nuevos nichos de mercado, a la vez que se protegen los recursos forestales mediante la promoción de una gestión sostenible bajo los criterios del FSC. Por tanto el objetivo es doble: generar nuevas alternativas de comercialización para los pequeños propietarios y transformadores del sector forestal y proteger los bosques de donde extraen sus recursos forestales.

Los destinatarios del proyecto son empleados de empresas (en su mayoría pymes y micropymes) del sector forestal, tanto pequeños propietarios forestales como empresas de transformación de la madera en las diferentes fases de la cadena productiva. Entre los destinatarios también están los autónomos y otras personas interesadas en la temática del proyecto.

Los resultados esperados del proyecto son:

  • Formación de 430 destinatarios, si bien el proyecto llegará a 4.075 trabajadores.
  • Acreditación de 12 empresas del sector forestal bajo el nuevo sistema de certificación Madera Justa.

Un leñador cortando un pino con su motosierra

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2013

Fecha de finalización:

2014
Fundación Comercio para el Desarrollo (COPADE)
programa
linea de actuación

Mejorando la competitividad del sector forestal