Logo MITECO

Mediterrane-on. Sostenibilidad de la acuicultura española: estrategias y análisis

MITECO

La iniciativa busca fomentar el desarrollo sostenible de la acuicultura española en el litoral mediterráneo, a través de la propuesta a los gestores de la actividad y al sector productor de nuevas herramientas en forma de indicadores de sostenibilidad.

La iniciativa busca fomentar el desarrollo sostenible de la acuicultura española en el litoral mediterráneo, a través de la propuesta a los gestores de la actividad y al sector productor de nuevas herramientas en forma de indicadores de sostenibilidad.

Se pretende también que los gestores apoyen la toma de decisiones y faciliten la gestión de las instalaciones de cultivo en España, en concreto en la región mediterránea.

La definición e implementación de indicadores de sostenibilidad constituye una necesidad para cualquier sector a la hora de promover su desarrollo sostenible, correspondiendo a todos los agentes involucrados favorecer y fomentar este desarrollo. Para ello resulta fundamental la promoción y adopción de estos indicadores en el plano social, económico y ambiental.

Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Consolidación del grupo de trabajo de expertos nacional y de la cuenca mediterránea en materia de acuicultura y sostenibilidad, creado con motivo del proyecto Mediterráne-on.
  • Visibilidad e implementación de los indicadores de sostenibilidad y del informe de sostenibilidad de la acuicultura en España y en concreto en la región mediterránea.
  • Apoyo a la implementación de los indicadores de sostenibilidad en el Mediterráneo.
  • Definición de la estrategia española para el desarrollo sostenible de la actividad acuícola.

Las actividades propuestas son:

  1. Consolidar el grupo de trabajo de expertos nacional y de la cuenca Mediterránea. Creación de un grupo de trabajo Mediterráne-on en ACUIRED.
  2. Actualizar la plataforma on-line, denominada Red Nacional de Comunicación en Acuicultura, ACUI-RED. Adaptación de los contenidos a los idiomas inglés en ACUIRED del grupo de trabajo Mediterrane-on.
  3. Difundir física y telemáticamente de los informes elaborados entre los agentes del sector a nivel nacional y mediterráneo.
  4. Realizar un curso de verano dirigido a profesionales del sector, estudiantes, científicos e investigadores y agentes interesados en la actividad acuícola, centrado en los aspectos que inciden en la sostenibilidad de la acuicultura española y mediterránea.
  5. Presentar de forma pública los trabajos realizados durante las tres anualidades del proyecto, que suponga un punto y aparte a este primera etapa del proyecto y permita visibilizar la disposición de la acuicultura española.
  6. Colaborar con la Comisión General del Mediterráneo en los seminarios y grupos de trabajo que tengan por objeto seguir profundizando en la implementación de los indicadores de sostenibilidad como herramienta para la consecución de una acuicultura más sostenible.
  7. Prestar asesoramiento a aquellos países o empresas interesadas en la implementación de los indicadores de sostenibilidad.
  8. Favorecer la interrelación y la comunicación personal a través de la celebración de talleres y reuniones de trabajo.
  9. Editar y maquetar el documento digital "Estrategia para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Española".

Berberechos en una playa

Linea de actuación:

Ecosistemas marinos

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2012

Fecha de finalización:

2012
Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA)
programa
linea de actuación

Mediterrane-on. Sostenibilidad de la acuicultura española: estrategias y análisis