La iniciativa busca el fortalecimiento del desarrollo económico endógeno de la comarca de la Ribera del Duero, gracias a la investigación, la gestión, la conservación la puesta en valor del territorio y su biodiversidad.
La iniciativa busca el fortalecimiento del desarrollo económico endógeno de la comarca de la Ribera del Duero, gracias a la investigación, la gestión, la conservación la puesta en valor del territorio y su biodiversidad.
El proyecto pretende crear empleo rural y otorgar un valor añadido a los productos agrícolas, ganaderos y turísticos de la zona.
Los objetivos específicos son:
- Proteger las especies y espacios que conforman la gran biodiversidad de la Ribera del Duero, principalmente aquellos que se encuentran en regresión o amenazados, incentivando la custodia del territorio, así como la planificación ambiental.
- Impulsar un centro comarcal de I+D, único en las provincias de su entorno y con proyección estatal, que base su trabajo técnico y científico en la búsqueda del valor añadido que posee la preservación de la biodiversidad, de sus productos y servicios.
- Mejorar, adaptar y ampliar las instalaciones y equipamientos ya existentes para la educación, formación e investigación ambiental en el complejo ambiental "Las Loberas".
- Fortalecer las capacidades de la población local en las diferentes disciplinas y oficios necesarios para la buena gestión del territorio (ganadería y agricultura sostenible, conservación, pastoreo, elaboración de productos artesanales, labores silvícolas, turismo, comercialización, etc.).
- Ofrecer un programa estable de educación, formación y ocio en la naturaleza, que llegará directamente a unos 100.000 habitantes, para sensibilizar y educar a vecinos, técnicos y políticos sobre el valor y potencial económico y cultural de la biodiversidad de la zona.
- Producir y comercializar productos artesanales, que reactiven la economía local y sean valedores de la preservación de la biodiversidad agrícola y ganadera, principalmente los derivados del vino y los productos lácteos.
- Crear empleos directo e indirectos vinculados al proyecto, así como otros que se puedan generar.