Logo MITECO

Fomento de la ecoinnovación: hacia una rehabilitación y edificación sostenible

MITECO

El proyecto pretende fomentar la transición hacia la sostenibilidad de la edificación a través de la incorporación de la eco-innovación en las estrategias de negocio de las empresas.

El proyecto pretende fomentar la transición hacia la sostenibilidad de la edificación a través de la incorporación de la eco-innovación en las estrategias de negocio de las empresas.

Este objetivo se llevará a cabo a través de la sensibilización, formación, apoyo y asesoramiento en el diseño y puesta en marcha de proyectos.

Los destinatarios son fundamentalmente trabajadores de promotoras y constructoras, estudios de arquitectura e ingeniería, pymes que suministran materiales para la estructura, para divisiones y particiones, cerramientos, renovables y otros sectores con interés en la apertura de nuevas líneas de negocio como apoyo a la edificación sostenible.

Esta iniciativa realizará las siguientes acciones:

  • Analizará e identificará oportunidades de eco-innovación en el sector, identificando incluso nichos tecnológicos con potencial de crear empleo, fortalezas y dificultades para su desarrollo.
  • Actuaciones para dar a conocer dichas oportunidades y para identificar proyectos de eco-innovación concretos.
  • Identificará las necesidades de formación para el desarrollo de proyectos de eco-innovación, así como nuevas actividades potenciales para su desarrollo.
  • Apoyará y asesorará la puesta en marcha de proyectos de eco-innovación, lo que propiciará el desarrollo de nuevas líneas de negocio en empresas consolidadas y nuevas empresas de base tecnológica.
  • Fomentará la constitución de una red estable de empresas eco-innovadoras.

Dos técnico de Tecnalia realizando ensayo de resistencia en una muestra de hormigón armado

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2011

Fecha de finalización:

2012
Fundación Tecnalia Research and Innovation
programa

Fomento de la ecoinnovación: hacia una rehabilitación y edificación sostenible