Logo MITECO

Experiencias de manejo forestal en el hábitat de urogallo cantábrico

MITECO

La iniciativa nace con el fin de establecer unas directrices de manejo forestal para la conservación y mejora del hábitat del urogallo cantábrico, además de determinar un marco común de desarrollo de proyectos entre las distintas administraciones tendentes a la conservación de la especie.

La iniciativa nace con el fin de establecer unas directrices de manejo forestal para la conservación y mejora del hábitat del urogallo cantábrico, además de determinar un marco común de desarrollo de proyectos entre las distintas administraciones tendentes a la conservación de la especie.

El proyecto arranca con el objetivo de revisar y actualizar las directrices de manejo forestal del entorno del urogallo cantábrico, establecidas en la reunión celebrada en Pola de Somiedo, Asturias, en 2004.

Ejecutado el proyecto, se puede concluir que se ha realizado una importante revisión a través de una ardua recopilación bibliográfica y del trabajo de campo de las actuaciones forestales realizadas para la conservación del urogallo cantábrico. Además, se han presentado dos informes sobre los trabajos realizados: uno en relación al estrato alboreo y otro sobre el arbustivo.

De estos trabajos se concluye que la realización de trabajos forestales beneficia a la conservación de la especie, pero la heterogeneidad de las acciones no ha permitido extraer directrices de gestión que sean aplicables a todo el ámbito de distribución del urogallo cantábrico. Estos resultados fueron presentados en unas jornadas celebradas los días 14 y 15 de abril de 2010 en la localidad cántabra de Potes, que tuvieron un notable éxito de público.

Finalizado el proyecto, se han sentado unas bases sólidas para crear una red de seguimiento de las actuaciones forestales destinadas a la conservación del urogallo cantábrico.

Los resultados de esta actuación son de gran interés para el futuro, especialmente en relación a la ejecución de las acciones del proyecto LIFE + Urogallo Cantábrico, coordinado por la Fundación Biodiversidad hasta el año 2013.

Paisaje montañoso de la Cordillera Cantábrica

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2009

Fecha de finalización:

2010
Asociación para la Conservación del Urogallo
programa
linea de actuación

Experiencias de manejo forestal en el hábitat de urogallo cantábrico