Conservación y valorización de los bosques maduros o con elementos notables de madurez de Cataluña.
El proyecto “Bosques que curan. Configuración y potencial implantación de 30 itinerarios forestales terapéuticos en bosques maduros de Cataluña” busca la conservación y valorización de los últimos bosques maduros o con elementos notables de madurez de Cataluña, como santuarios de biodiversidad, y proveedores de un gran número de servicios ambientales.
Para ello Fundación Natura busca generar un nuevo servicio de salud y bienestar para las personas en base al potencial terapéutico de los bosques maduros o con elementos de madurez. Al mismo tiempo se pretende vertebrar a los agentes del territorio para la organización de una nueva oferta vinculada a los llamados bosques terapéuticos a nivel local.
Otro de los objetivos es ampliar y enriquecer la red de bosques maduros incorporando aquellos rodales maduros o pre-maduros vinculados a los diferentes itinerarios forestales terapéuticos.
Entre las actividades para lograr estos objetivos destacan:
- Organización efectiva de 20 itinerarios terapéuticos potenciales identificados en la provincia de Girona.
- Identificación y (potencial) organización de cuatro itinerarios terapéuticos en la provincia de Barcelona, tres en la provincia de Tarragona, y tres en la provincia de Lleida.
- Búsqueda de fondos económicos para la implementación sobre el terreno del máximo número de itinerarios terapéuticos trabajados