Logo MITECO

Control biológico de plagas de topillo

MITECO

El objetivo del proyecto es investigar y promover estrategias alternativas al uso del veneno como método de control de plagas de roedores agrícolas.

El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) pretende con este proyecto investigar y promover estrategias alternativas al uso del veneno como método de control de plagas de roedores agrícolas. Para ello se ha apostado por la gestión de sus depredadores naturales y la promoción de buenas prácticas agrarias, asegurando la colaboración del sector cinegético.

Más específicamente se ha querido estimar los daños agrícolas que provocan las plagas de topillo y establecer la presencia de rapaces depredadoras del topillo. Además la iniciativa ha servido para la sensibilización ambiental y ha permitido conocer el impacto del proyecto en el sector cinegético.

Entre las actividades de este proyecto destacan:

  • Censos de abundancia de roedores mediante trampeos e índices indirectos
  • Efectos sobre la avifauna, censos cuatrimestrales y análisis de datos
  • Estimación de productividad agrícola (tratamiento/control)
  • Campañas de sensibilización.
  • Obtención de información y formación en el proyecto en el sector cinegético

Finalmente, se ha realizado el estudio y monitoreo de la población del topillo campesino en una superficie total de 12. 000 Ha en Palencia, Valladolid y Zamora. Se ha llevado a cabo, también, e mantenimiento de linderas revegetadas en años anteriores e instalación de cajas nido para mejorar el hábitat de las aves depredadores de la especie. Además se han llevado a cabo actuaciones de sensibilización y asesoramiento técnico a agricultores y colectivos relacionados con la caza.

terrestre

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2014

Fecha de finalización:

2015
Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA)
programa
linea de actuación

Control biológico de plagas de topillo