El proyecto pretende mejorar el rendimiento operativo y económico en la detección y seguimiento de líneas de fuego en incendios forestales.
Este proyecto pretende mejorar el rendimiento operativo y económico en la detección y seguimiento de líneas de fuego en incendios forestales. La iniciativa apuesta por el uso de nuevas aplicaciones de georreferenciación automática para minimizar el área quemada. De este modo, la Universidad de las Palmas de Gran Canarias busca demostrar la viabilidad de un sistema de seguimiento y detección mucho más económico y fiable que los actuales.
Otro de los aspectos en los que trabajará el proyecto es la sensibilización de los técnicos de extinción y organismos hacia las nuevas tecnologías emergentes, que reducen los riesgos a un coste mucho más bajo y de forma más efectiva que los actuales.
El proyecto tratará de demostrar que es posible operar con UAV multirrotores apartados de la zona en la que trabaja el operativo aéreo de extinción, evitando así accidentes. También se realizarán foros de debate con especialistas del sector basadas en demostraciones de campo.
Entre las actividades de esta iniciativa destacan:
- Recopilación de información de los sistemas y procedimientos actuales de trabajo
- Informe de valoración y especificaciones del sistema
- Desarrollo del sistema de tierra y del sistema UAV multirrotor
- Integración del sistema tierra‐aire
- Desarrollo del sistema de control central para demos
- Divulgación y pruebas de campo en diferentes ubicaciones con mesas de debate