Logo MITECO

Conservación del urogallo pirenaico

MITECO

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos desarrolla un proyecto para proteger al urogallo de la extinción.

“Evaluación de las metodologías de obtención de datos para la estima demográfica de las poblaciones de urogallo pirenaico (Tetrao urogallus aquitanicus): aplicaciones para la conservación de la especie” es un proyecto de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

El urogallo pirenaico mantiene una tendencia regresiva de sus poblaciones norte y sur pirenaicas en las tres últimas décadas, con extinciones locales en determinados valles y zonas periféricas. Las estimas poblacionales que se han realizado se basan, hasta la fecha, en los censos de machos en la época de celo en los denominados “cantaderos”, de tal forma que el número de machos obtenidos se multiplica por dos para estimar el número de ejemplares machos y hembras del total de la población. Pese a ser una técnica estimativa quedan fuera de las mismas tanto aves preadultas, que no entran en fase de celo, como individuos no reproductores por diferentes causas.

El resultado de esta metodología da lugar a  datos poblacionales infravalorados por lo que se propone el empleo de nuevas técnicas, como las basadas en la individualización genética a partir de heces (técnica no invasiva). Se están comparando diferentes metodologías de adquisición y de análisis de datos (estima de población por observación directa en “cantaderos” de urogallo y estima por individualización genética de ejemplares) para revisar y determinar cuáles son las más eficientes, con objeto de incrementar la información disponible para la evaluación del estado de conservación de esta especie y para valorar si se puede aplicar esta medida a sectores parciales o totales de determinadas poblaciones de la especie

uro

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2016

Fecha de finalización:

2017
Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos
programa
linea de actuación

Conservación del urogallo pirenaico