Logo MITECO

Impacto atmosférico de la quema incontrolada de biomasa residual II

MITECO

El objetivo de este proyecto ha sido ampliar la base de datos de tasas de emisión de PM2.5.

El proyecto “Impacto atmosférico de la quema incontrolada de biomasa residual II. Propuesta de medidas correctoras sostenibles. OPEN BURN II”, ha tenido como objetivo ampliar la base de datos de tasas de emisión de PM2.5 para diferentes biomasas significativas a nivel nacional, perfiles químicos del PM2.5 emitido y rendimientos de mejora alcanzados en quema controlada tanto para PM2.5 como para sus componentes químicos. 

La entidad ejecutora, la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE), resultó beneficiaria en la CA de 2015 con el proyecto “Impacto atmosférico de la quema incontrolada de biomasa residual. Propuesta de medidas correctoras sostenibles (OPEN BURN II)”, continuación del anterior, al que hace referencia el presente informe y que tiene como finalidad ampliar el alcance de la primera fase del proyecto “OPEN BURN” para dotar a las administraciones de información experimental y cuantificada de emisiones de PM2.5 producidas durante la quema intencionada al aire libre de biomasas residuales y forestales. Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Actuación CA2: Prevención, disminución y control de la contaminación y fomento de la salud a través de la mejora en la calidad del aire. El código del proyecto es PRCV00332.

Tras el desarrollo de la herramienta adaptada en el proyecto “OPEN BURN”, que permite cuantificar y evaluar el impacto real de las emisiones derivadas de la quema incontrolada de residuos agroforestales, el desarrollo de este proyecto ha mejorado el modelo de dispersión de contaminantes así como la ubicación de los equipos para las mediciones, dotando al protocolo de ensayos de mayor seguridad en cuanto a la captación del PM2.5.

De esta forma, el proyecto ha supuesto la ampliación de la base de datos de tasas de emisión de PM2.5 para diferentes biomasas significativas a nivel nacional, perfiles químicos del PM2.5 emitido y rendimientos de mejora alcanzados en quema controlada tanto para PM2.5 como para sus componentes químicos.

Las acciones llevadas a cabo han servido para aumentar el conocimiento sobre las emisiones de PM2.5 asociadas a las quemas al aire libre de biomasa y residuos asimilables, lo que permite conocer mejor el impacto asociado a estas prácticas sobre la calidad del aire, que en última instancia puede ser de utilidad para establecer estrategias de mitigación ópticas y acordes a los objetivos fijados en el Plan AIRE.

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2016

Fecha de finalización:

2016
Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE)
programa

Impacto atmosférico de la quema incontrolada de biomasa residual II