Logo MITECO

Análisis de las poblaciones de mosquito tigre y mosca negra para reducir sus riesgos en la salud

MITECO

La Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha desarrollado el proyecto “Vigilancia del Mosquito Tigre y la Mosca Negra en la Región de Murcia”.

El proyecto buscaba dotar a las autoridades sanitarias regionales de herramientas entomológicas válidas para una mejor gestión de los riesgos para la salud por enfermedades de transmisión vectorial como el Zika, el dengue o el chikungunya. Este objetivo se ha logrado prestando a los ayuntamientos de la Región de Murcia el soporte técnico adecuado para una vigilancia sistematizada y homogénea de las poblaciones de mosquito tigre (Aedes albopictus). La implantación de un sistema de calidad en el laboratorio entomológico, así como la protocolización de los sistemas de comunicación entre agentes implicados en la gestión de los riesgos, aumentará la protección a la población frente estas enfermedades.

El sistema de vigilancia regional de Mosquito tigre de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, basado en la georreferenciación y al que se han adherido el 100% de los municipios que conforman la Región, unifica criterios de vigilancia y aporta información útil para el diseño de planes de vigilancia y control vectorial, garantiza la evaluación y mejora la gestión del riesgo de arbovirosis. Ha permitido implementar herramientas entomológicas para la evaluación del riesgo de transmisión local de los virus Zika, dengue y chikungunya, así como realizar un diagnóstico de situación de la infestación de simúlidos en el Rio Segura a su paso por el municipio de Ojós.

mosquito tigre

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2018

Fecha de finalización:

2018
programa

Análisis de las poblaciones de mosquito tigre y mosca negra para reducir sus riesgos en la salud