Logo MITECO

Acciones para la recuperación del buitre negro (Aegypius monachus) y el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en áreas de distribución histórica

MITECO

El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su hábitat (GREFA) resultó beneficiaria en la Convocatoria de Ayudas 2017 de la Fundación Biodiversidad con el proyecto “Acciones para la recuperación del buitre negro (Aegypius monachus) y el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en áreas de distribución histórica” que tenía por objeto contribuir a la recuperación de las poblaciones extintas de buitre negro (Aegypius Monachus) dentro de su distribución histórica en el norte peninsular, incrementar su conectividad y disminuir el impacto humano en las poblaciones de la especie.

El proyecto ha logrado un éxito sin precedentes con la consolidación de una colonia de buitre negro en los pirineos tras más de 100 años de su extinción, y el asentamiento de 10 de los 15 primeros ejemplares liberados en la Sierra de la Demanda y formación de la primera pareja de buitres negros, tan solo cuatro meses después de su liberación.

Gracias al estudio realizado sobre los lugares de nidificación históricos del quebrantahuesos se han localizado antiguas zonas de nidificación en el enclave “Sabinares del Arlanza” y se continuarán los estudios en otras zonas de Burgos para valorar la idoneidad de los diferentes enclaves de cara a una reintroducción futura de la especie en la provincia.

Buitre alimentándose en un PAE

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2017

Fecha de finalización:

2018
Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su hábitat
programa
linea de actuación

Acciones para la recuperación del buitre negro (Aegypius monachus) y el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en áreas de distribución histórica