Aumentar el conocimiento de las comunidades de aves marinas reproductoras, invernantes y migrantes en el Golfo Ártabro, y sentar las bases para su protección.
Las acciones desarrolladas en el proyecto han servido para actualizar el censo de la población reproductora de cormorán moñudo y el censo poblacional de paíño europeo; definir por primera vez el espacio marino utilizado por el cormorán moñudo y la pardela balear, determinando las áreas prioritarias para su conservación; generar información científica sobre la especie en cuanto a sus parámetros reproductivos, selección de hábitat de alimentación, etc.; avanzar en la gestión conjunta e integral de este territorio, iniciando un proceso participativo, y elaborar unas bases para la declaración de una ZEPA en el Golfo Ártabro.
Como resultado del proyecto Aves Ártabras se ha elaborado un informe final del cual se pueden extraer las siguientes conclusiones:
Aves Ártabras – Bases participativas para la definición de una ZEPA en el Golfo Ártabro