Logo MITECO

ICONO – Iniciativa para la promoción de la cultura marina y el conocimiento del océano, la pesca y la acuicultura como sectores emblemáticos de la economía azul en España.

MITECO

Descripción: 

El proyecto ICONO, pretende promover la cultura marina y el conocimiento del océano entre todos los estamentos de la sociedad, aprovechando el esfuerzo divulgador y formativo que realizan múltiples organizaciones en nuestro país, para dotar a esos esfuerzos de una estrategia cohesiva, creada de forma abierta y participativa por toda la comunidad interesada y que incrementen su visibilidad e impacto, particularmente en torno a dos de las actividades emblemáticas de la economía azul en España, la pesca y la acuicultura.

Se dinamizarán a todos los agentes implicados en la divulgación y promoción del conocimiento sobre los océanos, crear un catálogo de experiencias/materiales de divulgación relevantes para el concepto Ocean Literacy, se generarán nuevas experiencias/materiales de sensibilización y también se formularán participativamente una hoja de ruta para cumplir con los principios de Ocean Literacy de una forma sostenida en el futuro y consolidar y proyectar los esfuerzos de Cultura Oceánica en España para su consideración en el plano internacional a través de la I Conferencia Española de Promoción del Conocimiento sobre los Océanos (CEPCO). 

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2019
Centro Tecnológico del Mar (CETMAR)

General:

Promover la cultura marina y el conocimiento del océano entre todos los estamentos de la sociedad, implicando a todos los agentes interesadosy haciendo más visibles y accesibles los esfuerzos que se realizan en España en materia de formación, difusión y comunicación del conocimiento sobre el mar y sus recursos, en especial, sobre la relación inseparable del océano con dos de las actividades emblemáticas de la economía azul en España, la pesca y la acuicultura.

 

Específicos:

1. Dinamización de todos los agentes que realizan divulgación y comunicación del conocimiento y promueven la educación sobre el océano en España.

2. La Identificación, el diseño de una clasificación y catalogación de las experiencias pasadas, de materiales disponibles y la puesta en valor de las buenas prácticas de divulgación, comunicación y formación sobre el océano dirigida a los diferentes estratos de la sociedad, contribuyendo a alimentar iniciativas ya en marcha insuficientemente desarrollados, con una finalidad similar (REDUCAMAR).

3. Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del océano sobre la vida en el planeta y sobre las implicaciones de sus decisiones y actividades sobre el mismo, orientando estos esfuerzos, en lo posible, a comprender la necesidad y las oportunidades derivadas de una pesca y acuicultura sostenibles.

4. Formulación participativa de una visión integradora, de unos objetivos estratégicos y de una orientación para los esfuerzos futuros sobre cultura y conocimiento de los océanos.

5. La proyección nacional e internacional de los esfuerzos, de los actores y sectores implicados en la promoción de la divulgación y la educación marinas. Orientación futura de la cultura oceánica en España para su consideración en el plano estatal e internacional, en el marco de los esfuerzos sobre Ocean Literacy.

6. Gestionar eficientemente el proyecto, desarrollando en tiempo y alcance las acciones previstas con los recursos previstos, actuando anticipadamente sobre los riesgos identificados y proyectando hacia el exterior, a una amplia comunidad de interesados, los objetivos, las acciones y los resultados alcanzados, logrando compromisos que garanticen la sostenibilidad futura de los mismos.


programa

ICONO – Iniciativa para la promoción de la cultura marina y el conocimiento del océano, la pesca y la acuicultura como sectores emblemáticos de la economía azul en España.