El objetivo general de RE-MAR III es reducir los residuos marinos a través de la recogida, tratamiento y prevención de su generación con la colaboración del sector pesquero, utilizando la ciencia ciudadana como herramienta de custodia ambiental en todo el espacio marino del arco atlántico gallego.
Como objetivos específicos se destacan:
En base a la experiencia y conocimientos adquiridos en pasadas ediciones, se han ejecutado nuevas acciones y ampliado los espacios custodiados a todo el área de influencia del Arco Atlántico Gallego. De esta manera, en RE-MAR III se han llevado a cabo actividades formativas, jornadas de recogida de basura marina y campañas de sensibilización, tanto en materia de gestión de residuos como de protección de espacios de la Red Natura 2000. Además, se han auditado embarcaciones en materias de gestión de residuos, definido un modelo de gestión de residuos en embarcaciones y sumado nuevos voluntarios y aliados para complementar el trabajo que se había realizado.
Con todo, los resultados del proyecto RE-MAR III se pueden resumir en los siguientes puntos:
Auditados 10 puertos y más de 100 embarcaciones en materia de gestión de residuos.
Concesión de más de 90 sellos de garantía “Buque azul”, un distintivo, creado por AMICOS en el proyecto RE-MAR I, para identificar a aquellas embarcaciones que destacan por sus buenas prácticas en la gestión de los residuos generados.
Elaboración de un informe con propuestas de mejora en la gestión de residuos procedentes de embarcaciones.
Formación a 107 personas, 79 de ellas pertenecientes a colectivos vulnerables, en temas relacionados con las necesidades actuales del sector pesquero y en las oportunidades que ofrece la economía azul.
Desarrollo de 40 actuaciones de recogida de residuos marinos, una tonelada en total, con la participación de más de 1.500 personas: jóvenes, trabajadores y usuarios de empresas recreativas, ligadas a los entornos marinos y a cofradías de pescadores/asociaciones de mariscadoras.
Difusión de campaña de sensibilización en distintos colegios, puertos y playas del área de influencia del Arco Atlántico Gallego. En total, casi 60 jornadas de sensibilización en la que participaron más de 4.000 personas.
Generación de material audiovisual para complementar tarea divulgativa para reducir la cantidad de basura marina.
RE-MAR III: Custodia ambiental para la reducción de residuos en el Espacio Marino Protegido del Arco Atlántico Gallego