Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

Inicio de la travesía náutica del proyecto LIFE A-MAR. Cabo de Palos (Cartagena)

9 mayo - 10 mayo

En el puerto de Cabo de Palos comienza una travesía náutica que recorrerá más de 10 espacios marinos de la Red Natura 2000 para sensibilizar sobre los beneficios y oportunidades de estos lugares.

La  Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en coordinación con la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y las comunidades autónomas implicadas, pone en marcha esta campaña informativa enmarcada en el proyecto europeo LIFE A-MAR, Conocer y amar los espacios marinos de la Red Natura 2000 para protegerlos, coordinado por la Federación Italiana de Parques y Reservas Naturales (Federparchi), y que se desarrolla de forma paralela en Italia y España. Cuenta con la contribución financiera del Programa LIFE de la Unión Europea

La campaña alcanzará las costas de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, islas Baleares, Cataluña y Andalucía hasta el 6 de junio. En cada una de las ocho paradas que se van a realizar, se llevarán a cabo visitas guiadas y sesiones participativas con agentes socioeconómicos y la población local.

LA MAYOR RED DE ESPACIOS PROTEGIDOS

La Red Natura 2000 es la red europea de espacios protegidos, la mayor del mundo. Su finalidad es asegurar la conservación a largo plazo de especies y hábitats prioritarios para Europa, y contribuir a detener la pérdida de biodiversidad, a la vez que se garantiza un desarrollo económico respetuoso con estos importantes valores naturales. Están gestionados tanto por la comunidad autónoma en donde se ubica cada espacio como por la Administración General del Estado.

El Mediterráneo español integra 128 espacios marinos o marítimo-terrestres, que abarcan el 16% de sus aguas.

ESPACIOS PROTEGIDOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

Frente a las costas de la Región de Murcia se encuentran 8 de estos espacios marinos. Uno de ellos es el Lugar de Interés Comunitario (LIC) Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila ubicado en el extremo oriental del litoral murciano, entre Cabo de Palos y Portmán. Este espacio protegido de abruptos acantilados, dunas y preciosas calas, constituye una muestra del litoral mediterráneo bien conservado, donde el relieve de los fondos da lugar a comunidades biológicas muy ricas y diversas.

Alberga praderas de Posidonia oceánica, una especie clave para la conservación del ecosistema marino Mediterráneo. La presencia de alimento de alta calidad en esta zona costera hace que este lugar sea parte de las rutas migratorias de cetáceos y tortugas marinas.

Entre las especies que habitan sus aguas se encuentran el rorcual común (Balaenoptera physalus), la tortuga boba (Caretta caretta), el delfín mular (Tursiops truncatus) y la gorgonia roja (Paramuricea clavata), colonias de organismos que sirven de lugar de reposo y refugio para otros animales.

Programa

9 de mayo:

  • Desde las 10:00h: Sesión informativa para el público. En el puerto de Cabo de Palos a bordo del barco que realizará la travesía náutica.
  • 16:30h a 19:15h: Reunión con agentes socioeconómicos. Oficina de la reserva marina Cabo de Palos-Islas Hormigas. Calle Los Palangres s/n. Cabo de Palos.

10 de mayo:

  • Visita guiada en barco por el espacio de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, Murcia.

 

Details

Start:
9 mayo
End:
10 mayo
Event Category: