La propuesta constituye una acción estratégica para la conservación y restauración de los ecosistemas litorales de Andalucía, alineada con la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y el Plan de recuperación de especies y hábitats de dunas, arenales y acantilados costeros. Estos ecosistemas, esenciales para la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos clave, se enfrentan a crecientes presiones antrópicas y climáticas. El proyecto integra análisis genéticos, evaluación de conectividad funcional y estudio de servicios ecosistémicos, fortaleciendo la capacidad adaptativa de especies amenazadas y proporcionando información clave para gestores, mejorando la resiliencia del litoral andaluz frente al cambio climático.
Mejorar el conocimiento los ecosistemas de dunas, arenales y acantilados costeros de Andalucía, con objeto de mejorar su gestión y su papel dentro de la Infraestructura Verde.
El proyecto lleva a cabo acciones como la toma de muestras en campo y la caracterización de la diversidad genética de las especies. Analiza el flujo génico entre poblaciones e integra estos datos en estudios de conectividad espacial. Cuantifica los servicios ecosistémicos de los principales hábitats y las funciones de especies clave en su provisión. Diseña un banco de semillas basado en datos genéticos y desarrolla modelos correlativos de composición genética. Finalmente, impulsa la cogeneración de conocimiento con gestores y promueve la divulgación y comunicación de los resultados del proyecto.
Conservación, conectividad y servicios ecosistémicos de dunas, arenales y acantilados costeros de Andalucía (DUNE)