Logo Empleaverde

GERMINAVA: Escuela Municipal de Jardinería Sostenible, Medio ambiente y Renaturalización Urbana

Ecosistemas terrestres

Programa Empleaverde+

Proyecto de 24 meses dirigido a formar (durante un mes) y a continuación contratar (durante 11 meses) a 48 personas desempleadas en competencias relacionadas con la jardinería sostenible y la renaturalización urbana. Este proyecto es complementario de otro del que es beneficiaria la misma entidad en la convocatoria de Ciudades de la FB (Valladolid: Caminos de Biodiversidad Urbana que finaliza en diciembre de 2025). Dado que uno de los resultados del proyecto que es beneficiario en la convocatoria de Ciudades es llevar a cabo varios planes, necesitan personal del Ayuntamiento que se forme en ellos puesto que se detecta falta de personal cualificado y con los conocimientos suficientes en jardinería, medio ambiente y renaturalización urbana para ejecutar estos planes.

Los conocimientos y capacidades que van a adquirir serán los siguientes: instalar, conservar y restaurar jardines de exterior e interior, adaptando los entornos urbanos a las condiciones climáticas más extremas, realizando las actividades de producción de planta, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones, cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales. Todo ello desde el replanteamiento de los modelos urbanos actuales, desde el uso creativo de nuevas soluciones arquitectónicas comprometidas con el medioambiente (ecodiseño) así como desde las soluciones basadas en la naturaleza, se conseguirá la presencia de elementos naturales en las ciudades desde un enfoque ecosistémico.

 

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2025

Fecha de finalización:

2027

Página web del proyecto:

https://www.valladolid.es/es Convocatoria vinculada
Ayuntamiento de Valladolid

El Objetivo de GERMINAVA es cubrir el vacío a nivel formativo en materia de jardinería y renaturalización urbana existente a nivel local para así poder cubrir las necesidades que del público como privado en la materia.

La formación de 1 mes contiene 154 horas (85 horas prácticas) y posteriores contrataciones de 7 horas diarias durante 11 meses.

Las acciones formativas se desarrollarán desde el replanteamiento de los modelos urbanos actuales, desde el uso creativo de nuevas soluciones arquitectónicas comprometidas con el medioambiente (ecodiseño) así como desde las soluciones basadas en la naturaleza, se conseguirá la presencia de elementos naturales en las ciudades desde un enfoque ecosistémico.

programa
linea de actuación

GERMINAVA: Escuela Municipal de Jardinería Sostenible, Medio ambiente y Renaturalización Urbana