Aumentar las capacidades y habilidades para la empleabilidad de la población de Almócita y la Alpujarra Almeriense para la continuidad y generación de oportunidades de permanencia en el territorio a través de la Restauración ecológica.
La formación está planteada en una sola acción de 200 h. que girará en torno a 10 bloques: Introducción a la Restauración de ecosistemas, Suelos vivos para la RE, Usos y reproducción de biodiversidad cultivada, Ciencia ciudadana, Responsabilidad Social Corporativa, Educación ambiental, Comunicación creativa frente a la crisis climática, Facilitación grupal de proyectos ecosociales e igualdad de oportunidades, Turismo regenerativo y Redacción y petición de proyectos.
Al finalizar esta formación los 15 participantes serán capaces de:
– Aportar ideas de valor a proyectos de RE mediante la selección de especies, técnicas y estrategias de mantenimiento adecuadas.
– Diseñar, comunicar y conseguir fondos para proyectos que fomenten la sensibilización y participación de la población con los retos locales desde la RE.
– Poner en valor los recursos bioeconómicos locales.
Agentes eco-rurales para la restauración de ecosistemas