Como resultado del proyecto se espera renaturalizar una superficie de 2.600.000 m2.
Se plantea un Plan de Infraestructura Verde y Azul muy completo y detallado, y destaca, además del fomento de buenas prácticas agrícolas en beneficio de la biodiversidad vegetal y faunística, el fuerte componente socioeconómico del proyecto como agrosistema.
Para paliar este problema se propone la mejora de la conectividad funcional y ecológica de Fuenlabrada con su Parque Agrario; la restauración hidrológica del arroyo Fregacedos; el impulso de acuerdos de custodia del territorio y rehabilitación de la huerta experimental como laboratorio vivo desde la cual se promueva y consolide el sistema de colaboración, y se fomente la agroecología y la transferencia de conocimiento; y la mejora de la biodiversidad y el fomento de fauna a través de la instalación de refugios y colmenas para mejorar la productividad y funcionalidad ecosistémica.
Renaturalización del parque agrario de Fuenlabrada (Fuenlabrada)