Proyectos

  • Limpiar filtros
Todos los proyectos

Red de observación de la biodiversidad marina y pesquera de Galicia y Cantábrico (DIVERSIMAR)


El proyecto ha contribuido al aumento del conocimiento sobre la biodiversidad marina en la costa gallega y cantábrica. El catálogo de biodiversidad marina ha reunido […]

Ver proyecto

Sistema automático de censo y seguimiento de la biodiversidad usando técnicas de aprendizaje profundo (Deep Learning)


El proyecto AI-CENSUS ha implementado un sistema de censo y seguimiento de fauna mediante la identificación automática de especies en imágenes de fototrampeo usando algoritmos […]

Ver proyecto

Nuevas tecnologías moleculares y de control remoto para la evaluación de las poblaciones de cetáceos (NuTEC)


El proyecto ha buscado contribuir a la mejora de los programas de seguimiento de abundancia de cetáceos en el marco de las Estrategias Marinas. Para […]

Ver proyecto

Programa de actuaciones para la consolidación de las poblaciones territoriales de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en las montañas del centro y norte peninsular (Monirepro QH)


El proyecto ha buscado aumentar la población de quebrantahuesos y favorecer su asentamiento en nuevos sistemas montañosos de la Península Ibérica. Monirepro QH ha contribuido […]

Ver proyecto

Proyecto SCARS: Ampliando el conocimiento del calderón gris en aguas de la demarcación levantino-balear


El proyecto ha tenido el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la distribución, abundancia y movimientos de la población de calderón gris que habita en […]

Ver proyecto

STOP Vespa velutina


Con una perspectiva científica y basándose en un estudio de diversidad genética, el proyecto ha trabajado en evaluar las vías de entrada y dispersión del […]

Ver proyecto

Bases para la conservación de la jara de Cartagena (Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis)


El proyecto ha permitido mejorar el conocimiento sobre la jara de Cartagena, especie de flora incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la […]

Ver proyecto

Imagen de un carricerín cejudo

Restauración del hábitat para la migración primaveral y otoñal del carricerín cejudo por la península ibérica. LIFE Paludícola


Se han plantado 7.389 ejemplares en un espacio de 1,75 hectáreas: 7.100 ejemplares en la Comunidad Valenciana y 289 arbustos en Castilla-La Mancha. Se han […]

Ver proyecto

Page 39 of 296