2015-04-28
Federico Ramos preside la cuarta reunión del Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad
Notas de prensa MAPAMAs

Federico Ramos preside la cuarta reunión del Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad

El Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente  ha celebrado hoy su cuarta reunión desde su creación, en la que se ha analizado el desarrollo de los proyectos coordinados por la Fundación y la actividad de estos primeros meses del año.
 
En este encuentro, que ha presidido el secretario de Estado de Medio Ambiente y vicepresidente del Patronato de la Fundación Biodiversidad, Federico Ramos, se ha puesto especial interés en los espacios marinos, especialmente en el proyecto LIFE Integrado para la gestión de la Red Natura 2000 marina: INTEMARES.
 
Durante la reunión, los miembros del Consejo Asesor han tratado también el desarrollo de otros proyectos como la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), que el próximo mes de mayo cumple su segundo aniversario, y el programa de Actuaciones relacionadas con la conservación de la costa, en el marco del cual se acaba de lanzar la IV edición de los Premios Chiringuitos Responsables.
 
La IEEB busca impulsar un desarrollo económico compatible con la conservación de la biodiversidad. Para ello facilita un marco de cooperación entre las grandes empresas, el tercer sector y la administración pública con el objetivo de incluir la conservación y la gestión de la biodiversidad en las estrategias de negocio de los diferentes sectores empresariales de la economía española.
 
Entre las actuaciones de conservación de la costa, que buscan la implicación ciudadana en la conservación del litoral y las cuencas hidrográficas, destacan tres programas: el de Playas, Ríos, Voluntariado y Custodia del Territorio, el Decálogo de Buenas Prácticas Ambientales para Chiringuitos, y los Premios Chiringuitos Responsables. Estas iniciativas buscan potenciar el papel de la acción ciudadana en la conservación de los ecosistemas para una mejora constante del entorno.
 
También se ha puesto especial atención en el Programa Empleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca, para reforzar la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola español. A través de este programa, se pretende impulsar proyectos para proteger y recuperar la biodiversidad marina, con un foco especial en la Red Natura 2000.
 
El objetivo de esta reunión ha sido recabar aportaciones sobre la actividad de la Fundación y sobre aquellos proyectos con más proyección para la institución, con el objetivo de que estas recomendaciones enriquezcan la estrategia a seguir en los próximos años.
 
Además, el Consejo Asesor también ha analizado los avances que se han producido con respecto a la reunión anterior, celebrada en octubre de 2014, entre los que destacan el LIFE+ INDEMARES       , que acaba de finalizar con la declaración de más del 8% de nuestros mares protegidos, o las acciones del programa  Empleaverde 2014-2020.
 
Durante la reunión, se ha abordado la importancia de la colaboración con empresas y de la canalización de financiación privada, así como la necesidad de incentivar la búsqueda de alianzas. También se ha insistido en el impulso de iniciativas dirigidas a fomentar la implicación de la sociedad en la investigación y en la conservación de la biodiversidad.
 
El Consejo Asesor está compuesto por 15 profesionales de diversos sectores, relacionados con sus fines y principios de actuación. Los miembros del Consejo participan, de forma voluntaria y altruista, a título personal, en atención a sus méritos y carrera profesional, y no representan a la entidad o empresa en la que trabajan. Sus funciones son de consulta y asesoramiento.