La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “es el momento de pasar a la acción” en la lucha de todos los países contra el cambio climático, durante su intervención hoy ante el Plenario de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20).
“Nos encontramos en un momento clave en la negociación internacional de cambio climático. El reto que afrontamos los gobiernos aquí en Lima para sentar las bases del nuevo acuerdo de lucha contra el cambio climático, es el reto de toda nuestra sociedad”, ha subrayado García Tejerina.
A falta de un año para la celebración de la Cumbre del Clima de París, la ministra ha abogado por “acelerar los esfuerzos para conseguir puntos de encuentro, esos puntos de encuentro que nos deben unir a todos en esta lucha contra el cambio climático”.
García Tejerina ha subrayado la importancia de “construir un texto de negociación que nos permita adoptar (en París) el próximo año un acuerdo por el que, -en un marco de cooperación y solidaridad internacional-, todos los países nos comprometamos a reducciones ambiciosas de las emisiones de gases de efecto invernadero”.
“Sin duda, es el momento de pasar a la acción”, ha destacado García Tejerina, quien ha recordado que “nos toca, a los Estados, demostrar que estamos a la altura de la confianza que los ciudadanos han depositado en nosotros y, por eso, todos debemos comprometernos a reducir las emisiones globales, de acuerdo con nuestras responsabilidades y capacidades”.
Tras detallar los principales objetivos de España ante esta Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, ha apostado por que todos los países, y en especial las grandes economías, deben presentar, -tal y como se acordó el año pasado en Varsovia (Polonia) durante la COP19-, sus contribuciones al Acuerdo de París en el primer trimestre de 2015.
COMPROMISO FIRME DE ESPAÑA
En este sentido, ha manifestado que el compromiso del Gobierno de España ante el gran reto que supone la lucha contra el cambio climático es “firme” y que así lo demuestran las medidas puestas en marcha hasta ahora.
En concreto, ha destacado que España ha dado un nuevo enfoque a su política de cambio climático, que se centra en favorecer las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro territorio, con unos objetivos muy claros: favorecer la transición hacía una economía baja en carbono y crear empleo y actividad económica.
“Hoy más que nunca nuestro país es consciente de la importancia de avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento, basado en tecnologías limpias, que reduzca emisiones y nos permita generar actividad económica y empleo de calidad”, ha señalado García Tejerina.
ESPAÑA APORTA 149 MILLONES AL FONDO VERDE
Ha reiterado la apuesta española por la cooperación internacional y la promoción del desarrollo sostenible en el ámbito de la lucha contra el cambio climático multilateral y ha detallado que España ha comprometido ya 149 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima.
Por último, la ministra se ha referido a las expectativas de España ante esta Cumbre de Perú y ha abogado por que entre todos se consiga cerrar este texto de negociación que sirva de base para lograr el nuevo acuerdo de 2015.