Oferta de empleo

Técnico/a de 1ª (temporal) del Área Bioeconomía

El plazo de inscripción finaliza el 12/08/2025 11:59 pm


La misión del área de bioeconomía es impulsar convocatorias de ayudas, iniciativas y proyectos que promuevan la transición agroecológica, las buenas prácticas agrarias y la mejora ambiental en general en los entornos agrarios. Además, potenciamos otros usos sostenibles en el territorio como la gestión y aprovechamientos forestales sostenibles, la ganadería extensiva, o todas aquellas actividades compatibles con la conservación de los recursos naturales. Todo ello, poniendo especial foco en la recuperación de la funcionalidad ecológica de espacios húmedos amenazados como Doñana o Mar Menor y en el desarrollo territorial sostenible de su entorno, logrando el mejor uso de los fondos para estos fines.

PRO.TEP.10

09/2025

La Fundación Biodiversidad en su compromiso con la conservación, desarrolla actuaciones estratégicas a través de su área de Bioeconomía. Esta área tiene como misión promover modelos productivos sostenibles que contribuyan a la mejora del estado de los ecosistemas, el uso eficiente de los recursos naturales y la generación de oportunidades de empleo y emprendimiento en el medio rural. En este contexto, y conforme al Marco de Actuaciones Prioritarias para el Mar Menor, se prevé la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas centrada en la reducción del impacto ambiental de la
ganadería intensiva en la cuenca vertiente del Mar Menor, para contribuir de forma directa a la recuperación ecológica de un entorno de gran valor ambiental, mediante soluciones innovadoras en gestión del ganado y purines, y el fomento de la economía circular. Esta convocatoria viene a complementar a las ayudas para fomentar la sostenibilidad en el ámbito agrario puestas en marcha en 2023.

Con este objetivo, se busca incorporar una persona que participe en el proceso de evaluación y seguimiento técnico y económico de los proyectos, así como otras tareas relacionadas con la gestión de convocatorias, para garantizar la calidad y eficacia de las actuaciones del área de Bioeconomía.

  • Impulsar que los proyectos gestionados en el marco de las convocatorias de ayudas promuevan una economía que beneficie a la biodiversidad y a la conservación de los recursos y logren transformaciones de impacto en el ámbito del empleo verde, la transición ecológica y el reto demográfico.
  • Elaborar las tareas necesarias de análisis, identificación de prioridades y difusión de resultados de los proyectos beneficiarios de convocatorias de la FB a los sectores y actores más relevantes.
  • Realizar el seguimiento de proyectos en el marco de la convocatoria para mejorar la sostenibilidad en el ámbito ganadero (reducción de la carga contaminante de purines, etc), así como otros proyectos relacionados con la mejora ambiental en el ámbito agrario.
  • Acompañar y asistir a las entidades solicitantes durante la presentación, ejecución, justificación y liquidación de las ayudas / proyectos. Realizar la justificación, liquidación y pago de los proyectos.
  • Apoyar y participar en las tareas de participación, intercambio de conocimientos, generación de sinergias y coordinación entre los proyectos y entidades participantes en los proyectos de la FB.
  • Elaborar informes técnicos, bases de datos, indicadores y documentos asociados a los proyectos, convocatorias e iniciativas del área para necesidades de reporte, comunicación y difusión.
  • Evaluar las propuestas presentadas a las convocatorias.
  • Apoyar los procesos de control y auditoría de los que sean objeto las actividades desarrolladas.
  • Participar en la organización de grupos de trabajo, jornadas, reuniones y eventos relacionados con la actividad del área.
  • Colaborar en la elaboración y diseño de propuestas de actuación para el cumplimiento de los objetivos del área y para el mejor desempeño de las tareas de ejecución, evaluación, seguimiento y control de los proyectos.
  • Apoyo técnico en el diseño y elaboración de nuevas convocatorias de ayudas, relacionadas con las temáticas el Área, así como proyectos y actividades propias del área.
  • Realizar el seguimiento de las novedades en materia de normativa, estrategias, planes, programas y proyectos relacionados con el área y sus actividades: identificación de buenas prácticas, casos prácticos y actividades, preparación de discursos y presentaciones, participación en publicaciones, etc.
  • Cualquier otra función encomendada por las Jefaturas, Coordinación, Subdirección y/o Dirección
  • Titulación de Grado universitario (también antiguas Diplomatura y Licenciatura) en Biología, Ciencias Ambientales, Veterinaria, Geología, Ingeniería Forestal / de Montes, Ingeniería Agrónoma u otras Ciencias de la Tierra.
  • Experiencia de, al menos, 3 años en gestión de proyectos vinculados con el ámbito agrario, conservación, restauración y la gestión sostenible de los recursos naturales.
  • Titulaciones universitarias como Ingeniería Agrónoma / Agrícola, Veterinaria, o bien especializaciones en el ámbito de las buenas prácticas y sostenibilidad del sector ganadero.
  • Experiencia profesional o colaboración con entidades del sector ganadero y/o participación en proyectos e iniciativas relacionadas con la mejora de las condiciones ambientales en las explotaciones ganaderas, gestión sostenible de residuos orgánicos (purines y estiércoles), implantación de prácticas de economía circular en el ámbito agroganadero, etc.
  • Experiencia previa en la cuenca vertiente del Mar Menor o zonas vulnerables a contaminación por nitratos.
  • Experiencia en el tercer sector ambiental.
  • Experiencia de al menos 2 años en justificación técnica y económica de proyectos.
  •  Experiencia y/o formación en sector público, Ley de Contratos del Sector Público y Ley de Subvenciones.
  • Nivel medio de inglés. B2 o equivalente.
  • Disponibilidad inmediata.
  • Contrato temporal (interinidad para la sustitución de persona con derecho a reserva de puesto) con arreglo a la legislación vigente, con categoría profesional de Técnico/a de 1ª.
  • Sueldo Bruto Anual: 32.559,07€
  • Ubicación del puesto de trabajo: sede de la Fundación Biodiversidad en Madrid
  • Modelo de trabajo híbrido (presencial y teletrabajo)
  • Fecha prevista de incorporación: septiembre de 2025
  • Duración inicialmente prevista: finales del año 2029.