Logo Empleaverde

Empresas para la sostenibilidad

Programa empleaverde

La creación de empresas verdes se plantea como un aspecto clave para afrontar la actual coyuntura económica, ya que servirá para estimular la creación de empleo y la generación de riqueza, al tiempo que se avanza en la sostenibilidad ambiental.

La creación de empresas verdes se plantea como un aspecto clave para afrontar la actual coyuntura económica, ya que servirá para estimular la creación de empleo y la generación de riqueza, al tiempo que se avanza en la sostenibilidad ambiental.

El emprendedurismo jugará un papel clave ligándolo al concepto de empresas verdes, sirviendo como punto de entrada en la búsqueda de una economía social de mercado más sostenible, más inteligente y más respetuoso con el medio ambiente.

El objetivo general de "Empresas para la sostenibilidad" es promover la creación de empresas y el desarrollo de nuevas líneas de negocio vinculadas al medio ambiente, en los sectores de la agricultura, la construcción, el ocio y la consultoría.

Se fomentará la cultura emprendedora ligada al medio ambiente, lo que permitirá el arranque de nuevas iniciativas económicas ofreciendo para ello la información, formación y asesoramiento adecuado a las necesidades y demandas de los destinatarios.

Para la consecución de los objetivos la iniciativa plantea las siguientes actuaciones principales:

  • Sensibilización orientada a dar a conocer las posibilidades de la creación de empleo y riqueza, a través de la generación de negocios vinculados al medio ambiente y la sostenibilidad, y a fomentar la cultura emprendedora.
  • Formación orientada a cubrir las necesidades formativas de los futuros emprendedores, ofreciéndoles los conocimientos necesarios para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en los sectores objetivo con las mínimas garantías de éxito.
  • Asesoramiento orientado a informar, asesorar y acompañar a aquellos que deseen abrir una nueva línea de negocio o crear una empresa verde en los sectores objetivo, apoyándoles y estimulándoles en la superación de los obstáculos que puedan presentarse.
     

Los destinatarios de las acciones del proyecto son, fundamentalmente, los trabajadores de los sectores de agricultura, construcción, ocio y consultoría de pymes y micropymes y trabajadores por cuenta propia. Estos últimos al considerar su especial relevancia en la generación de empleo, tal y como se desprende del Informe "Empleo verde en una economía sostenible", Fundación Biodiversidad y Observatorio de la Sostenibilidad en España, Abril 2010.

Los resultados esperados del proyecto son:

  • Formación de 240 destinatarios, aunque el proyecto llegará a un total de 1.005 trabajadores.
  • 30 empresas verdes creadas o líneas de negocio desarrolladas en las actividades de agricultura ecológica, ecoedificación y construcción eficiente, consultoría medioambiental y ocio verde y educación medioambiental.

 

4 macetitas con brotes verdes en distintas fases de crecimiento

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2013

Fecha de finalización:

2014
Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
programa
linea de actuación

Empresas para la sostenibilidad