Logo Empleaverde

ES-TUR: Programa de Formación para el desarrollo de un Turismo Compatible con la Estrategia Marina

Programa empleaverde

Mejorar las competencias de los destinatarios sobre los efectos ambientales que las presiones antrópicas ejercen en el medio marino para, de esta forma, desarrollar un turismo compatible con las Estrategias Marinas.

DESCRIPCIÓN 

La Directiva Marco sobre Estrategias Marinas establece que los Estados miembros deben adoptar las medidas necesarias para logar un Buen Estado Ambiental (BEA) del medio marino. El BEA se determina a través de 11 descriptores, entre los que se encuentran las presiones que las actividades humanas ejercen sobre los ecosistemas marinos: especies alóctonas, especies explotadas comercialmente, eutrofización, alteración de las condiciones hidrográficas, contaminantes y sus efectos, contaminantes en la pesca, basuras marinas y ruido submarino.

El programa de formación, por tanto, gira en torno a la divulgación de las Estrategias Marinas entre los trabajadores del medio marino. Mantiene como premisa fundamental compaginar las actividades turísticas con la conservación de los hábitats y ecosistemas marinos, fomentando, de este modo, un desarrollo turístico sostenible. Se propone un paquete de cursos formativos orientados a gestores y trabajadores que desarrollan su actividad en espacios marinos de la RN2000 marina. Abarcan diversas temáticas, todas ellas encaminadas a mejorar el conocimiento de los descriptores de las Estrategias Marinas afectados por las actividades turísticas.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana

DIRIGIDO A: trabajadores en activo de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana

BR

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2022
Instituto de Ecología Litoral
programa
linea de actuación

ES-TUR: Programa de Formación para el desarrollo de un Turismo Compatible con la Estrategia Marina