Logo Empleaverde

Experto en construcción sostenible

Ecosistemas terrestres

Programa empleaverde

OBJETIVO: El objetivo del proyecto es fomentar la empleabilidad y satisfacer una demanda profesional incipiente, a través de la formación de profesionales en técnicas de construcción sostenible.

DESCRIPCIÓN: Actualmente el futuro sector de la construcción pasa por la rehabilitación y la edificación sostenible, en España hay más de 26 millones de viviendas las cuales casi el 50% requieren una rehabilitación. Además, según la ONU la construcción es uno de los sectores que más impacto ambiental produce debido a que provoca el 30% de las emisiones de CO2, genera el 40% de los residuos sólidos, consume el 40% de la energía, así como el 12% del agua y el 12% del territorio, y 1/3 de los materiales provienen del medio natural. En virtud a las consideraciones expuestas, se hace necesario transformar el modelo actual del sector de la construcción con un nuevo enfoque, más sostenible y eficiente, más consciente de las necesidades sociales actuales y de la responsabilidad social.

En este sentido, se plantea una acción formativa presencial, dirigida a profesionales del sector de la construcción en situación de desempleo, con el objetivo de actualizar sus conocimientos y mejorar su empleabilidad. Además se plantea crear una bolsa de empleo y empleadores, que facilite la visibilidad de los alumnos con las empresas y mejore las posibilidades de empleo.

Experto en construcción sostenible

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2018

Fecha de finalización:

2019

Página web del proyecto:

https://clustercsa.com/
Asociación Clúster De La Construcción Sostenible De Andalucía (Clúster CSA)

Fomentar la empleabilidad y satisfacer una demanda profesional incipiente, a través de la formación de profesionales en técnicas de construcción sostenible.

programa
linea de actuación

Experto en construcción sostenible