Mejorar las capacidades y aptitudes de las personas destinatarias a través de la formación en elementos básicos y aplicados de economía verde y economía circular mediante la capacitación en temas ambientales de alta demanda empresarial y social.
El proyecto ofrece once cursos, repartidos en cuatro itinerarios formativos, de modo que pueden cursarse los cursos por separado y de forma individual, recibiendo los títulos correspondientes a cada curso, y si se completan todos los cursos de un mismo itinerario, el alumno recibe un título de Experto en esa temática, emitido por la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Cada alumno puede realizar tantos cursos como desee.
También existe un curso de Evaluación de Impacto Ambiental, que se cursa de forma individual, al no estar relacionado con los itinerarios anteriores. Este curso forma al alumno para conocer el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, necesario para evaluar las afecciones de planes, programas y proyectos al medio ambiente, incluyendo el marco legislativo, metodologías y herramientas, tanto de trabajo de gabinete, como de campo, para llevar a cabo dichas evaluaciones, así como casos prácticos.
Además, el proyecto incluye cuatro acciones de innovación social, que se cursaran en forma de talleres prácticos, relacionadas con la creación y diseño de infraestructuras para la mejora de la biodiversidad, inventario de biodiversidad mediante indicios, tecnologías avanzadas para el muestreo de biodiversidad y un taller de apicultura.
El modelo formativo se basa en metodologías innovadoras como el aula invertida, donde los alumnos preparan en casa, y de forma flexible, el contenido del curso, gracias a la plataforma online, y luego aplican sus conocimientos en actividades presenciales, así como la metodología del aprendizaje basado en problemas, que expone y plantea casos reales.
Fomento de la empleabilidad en nichos de empleo de la transición ecológica