Logo Empleaverde

Ganadería ecológica, biodiversidad y prevención de incendios (GANAECO)

Programa empleaverde

GANAECO tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida, a nivel ambiental y social, y al empoderamiento de la población rural, a través de un mayor conocimiento y aprovechamiento de los recursos propios.

GANAECO tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida, a nivel ambiental y social, y al empoderamiento de la población rural, a través de un mayor conocimiento y aprovechamiento de los recursos propios.

Esto se conseguirá, por un lado, agregando valor a la producción agraria incorporando animales y su comercialización como producto ecológico y, por otro, preservando la biodiversidad genética animal adaptada al territorio y con la gestión adecuada del territorio como forma de conservación de la biodiversidad y la prevención de incendios.

El empoderamiento se logra a través del rescate y revaloración de los conocimientos tradicionales locales y de los operadores ecológicos, además de por el intercambio de experiencias entre operadores y empleados relacionados con la ganadería ecológica, conforme a los principios del método de transformación y elaboración ecológica, mencionados en el reglamento de la UE 834/2007 y sus reglas de aplicación Reg UE 889/2008.

Para conseguir este objetivo principal, se establecen como objetivos específicos los siguientes:

  • Difundir los beneficios de la ganadería ecológica, técnicas y métodos de manejo.
  • Formar y asesorar a los operadores del sector en la conversión, a partir de un proceso de diálogo que incorpore los conocimientos adquiridos.
  • Analizar los principales obstáculos técnicos y potenciales para el desarrollo del sector y plantear propuesta para su mejora.

El proyecto plantea el alcance de sus objetivos a través de acciones de motivación, asesoramiento y formación en ganadería ecológica durante un año de duración, en una serie de comunidades autónomas.

Los destinatarios son:

  • Propietarios, trabajadores de fincas y granjas ecológicas y elaboradores de la agroindustria animal y vegetal ecológica.
  • Propietarios, trabajadores de explotaciones agropecuarias y de agroindustrias convencionales de origen animal.
  • Técnicos, veterinarios, asesores agropecuarios, expertos profesionales y agentes de desarrollo rural.

Gracias a esta iniciativa se dará formación a 280 destinatarios, aunque el proyecto llegará a 1.670 trabajadores. Además de logrará la reconversión de 150 granjas animales a ecológicas y el empoderamiento local de 200 operadores agricultores y ganaderos, que participan en las actividades formativas y en aplicación de alguna de las técnicas aprendidas en su parcela o finca -en el 15 % de los casos-.

Un rebaño de ovejas pastando en una pradera entre encinas

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2013

Fecha de finalización:

2014
Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
programa
linea de actuación

Ganadería ecológica, biodiversidad y prevención de incendios (GANAECO)