Logo Empleaverde

H2VerdeHuelva

Ecosistemas terrestres

Programa empleaverde

El proyecto H2VerdeHuelva nace con el propósito de formar y capacitar a personas desempleadas en el ámbito del Hidrógeno Verde, en respuesta a la creciente demanda de personal cualificado en el Polo Químico de Huelva y Palos de la Frontera. Esta iniciativa busca aprovechar la oportunidad de desarrollo que supone la transición industrial hacia energías sostenibles en el territorio, impulsando la empleabilidad y contribuyendo a la descarbonización de la industria.

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Fecha de ejecución:

2025

Fecha de finalización:

2027
Ayuntamiento de Huelva

Aprovechar, en un territorio lastrado por un elevado desempleo estructural, la oportunidad ante la necesidad de personal cualificado que demanda el desarrollo del Hidrógeno Verde en los Polos Químico de Huelva y Palos, referente en Europa.

El proyecto se estructura en tres grandes bloques de acción:

  1. Itinerarios formativos especializados: Se imparten diversos cursos en los municipios participantes, con una oferta adaptada a diferentes perfiles:
    • Montaje industrial para el sector del Hidrógeno Verde.
    • Operaciones en plantas químicas.
    • Soldadura con electrodo revestido y TIG con tecnología de realidad aumentada.
    • Mantenimiento y montaje de equipos industriales.
    • Tecnologías de producción y mantenimiento del Hidrógeno Verde.
    • Formación en energías renovables y almacenamiento de Hidrógeno Verde.
  2. Servicios de asesoramiento y acompañamiento: Se brinda apoyo a los participantes en su inserción laboral, facilitando su contacto con empresas del sector y optimizando su empleabilidad.
  3. Innovación en la formación: Se implementan metodologías innovadoras como la realidad aumentada en soldadura, que mejora la seguridad y eficiencia del aprendizaje.
programa
linea de actuación

H2VerdeHuelva