– Mejorar las competencias de jóvenes desempleados que den respuesta a los retos y oportunidades vinculados a la transición ecológica orientados a facilitar el acceso al mercado laboral y a fomentar el reciclaje profesional y el emprendimiento.
– Contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: 2, 3,4, 5, 8, 10,11, 12, 13 y 15 de la Agenda 2030.
– Adquirir y/o mejorar las competencias profesionales de 12 personas desempleadas, a través de la formación en alternancia con el empleo. Se trata de aprender trabajando, a través de un itinerario de formación y empleo, realizando obras y/o servicios relacionados con el Certificado de Profesionalidad que define cada itinerario.
– Proporcionar formación complementaria y transversal a las personas participantes para la mejorará de su empleabilidad desarrollando las hard y soft skills, potenciando sus competencias personales, sociales y profesionales que les permitirán adaptarse a los cambios del mercado laboral y a los nuevos modelos organizativos y tecnológicos desde la sostenibilidad, la biodiversidad, el empleo verde y, en definitiva, en la consecución de la Agenda 2030, formándose y trabajando en los nuevos yacimientos de empleo y retos desde una perspectiva de género.
-Realizar obras o servicios para el diseño, desarrollo y evaluación de actividades de educación ambiental en el Municipio de Oviedo, adaptadas a los diferentes colectivos y necesidades, fomentando hábitos que velen por la conservación de la biodiversidad y la transformación de nuestro municipio hacia una economía sostenible, baja en carbono y resiliente con el cambio climático.
-Producir sinergias con otras entidades en pos del desarrollo sostenible y con la población del municipio.
Oviedo Ecoempleo