El proyecto Greem está enfocado a la gestión rentable y beneficiosa de los residuos comerciales de los servicios de restauración, de oficinas y mercados, así como del resto del sector servicios, a través de la creación de un empleo verde cuya responsabilidad se dirige a las tareas de acopio, distribución y venta de los residuos a empresas que puedan sacar rendimiento de su reciclaje.
El proyecto Greem está enfocado a la gestión rentable y beneficiosa de los residuos comerciales de los servicios de restauración, de oficinas y mercados, así como del resto del sector servicios, a través de la creación de un empleo verde cuya responsabilidad se dirige a las tareas de acopio, distribución y venta de los residuos a empresas que puedan sacar rendimiento de su reciclaje.
Así, realizar una buena gestión de estos residuos, organizar su recogida y su posterior venta o transporte a centros de tratamiento, requieren de un nuevo perfil profesional y, por lo tanto, dan lugar a un empleo con un alto valor ecológico.
Los destinatarios principales del proyecto son las empresas y los responsables de éstas, con el objetivo de cambiar las políticas de gestión de sus residuos, dirigiéndose sobre todo a las personas demandantes de empleo, incluso aquellos con un perfil formativo bajo, puesto que en la mayoría de los puestos de las empresas de reciclaje no es necesaria una elevada cualificación. Especialmente, se dirige a personas mayores de 45 años, las mujeres o los discapacitados.
Se espera formar a 395 personas, dentro de un proyecto que espera llegar a 575 trabajadores. Asimismo, entre los resultados esperados, destaca la reconversión de 50 trabajadores de sectores desfavorecidos hacia el sector medioambiental en la gestión de residuos y la creación de 3 empresas en el sector del reciclaje.