Con el proyecto "Red-verde del transporte sanitario sostenible" se quiere promover la adopción de estrategias ecoeficientes, con el fin de minimizar la huella ambiental del sector del transporte sanitario, difundiendo entre sus profesionales y los de otros sectores anexos, iniciativas ambientales que fomenten el ahorro energético aplicando buenas prácticas para su operatividad diaria.
Con el proyecto "Red-verde del transporte sanitario sostenible" se quiere promover la adopción de estrategias ecoeficientes, con el fin de minimizar la huella ambiental del sector del transporte sanitario, difundiendo entre sus profesionales y los de otros sectores anexos, iniciativas ambientales que fomenten el ahorro energético aplicando buenas prácticas para su operatividad diaria.
Prácticas como la conducción eficiente y el mantenimiento del vehículo que unidas a las mejoras técnicas disponibles, como los vehículos con energías alternativas, placas solares, localizadores GPS, etc., contribuyen a la sostenibilidad del sector.
Los objetivos generales del proyecto son:
- Promocionar y mejorar el empleo en general y el empleo verde en particular, relativo al transporte sanitario y sectores anexos.
- Aumentar las competencias y la cualificación de los trabajadores del sector del transporte sanitario y sectores vecinos en temas ambientales y de sostenibilidad.
- Fomentar la modernización e innovación de empresas de ambulancias y transporte sanitario.
- Promover la creación o reconversión de empresas del transporte sanitario a empresas transporte sanitario sostenible.
- Adaptar el sector ambulancias y de transporte sanitario a la normativa ambiental.
- Impulsar la sostenibilidad del transporte sanitario.
El objetivo ambiental que se pretende fomentar de esta forma es la descarbonización de las actividades del transporte sanitario, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para la mejora de la calidad del aire, todo ello adoptando estrategias de ecoeficiencia relativas a la reducción del consumo de energía, garantizando el transporte sanitario sostenible.
Los destinatarios del proyecto son:
- Profesionales del sector/actividades emergentes con potencial reconversión en actividades sostenibles.
- Profesionales de sectores anexos al sector del transporte sanitario, como proveedores de productos y suministros, y de servicios sostenibles, vehículos alimentados con energías alternativas, energía solar en las instalaciones, buenas prácticas para una conducción eficiente, etc.
- Público general que cumpla los criterios para ser elegido del Programa empleaverde.
Con esta iniciativa se dará formación de 80 destinatarios, si bien el proyecto llegará a 1.022 trabajadores, y se espera reconvertir 25 empresas del transporte sanitario a transporte sanitario y de movilidad sostenible.