El proyecto procurará, previa detección de las oportunidades de negocio en el sector ambiental, capacitar a trabajadores del ámbito rural y urbano, para la búsqueda activa de emprendedores.
El proyecto procurará, previa detección de las oportunidades de negocio en el sector ambiental, capacitar a trabajadores del ámbito rural y urbano, para la búsqueda activa de emprendedores.
La capacitación se hará en las nuevas tecnologías de gestión, sistematización y organización de la información, en conjunción con otros conocimientos sectoriales como la aplicación de las nuevas nuevas tecnologías de la comunicación e información en la dinamización socioeconómica de los territorios, herramientas web. Se impartirán, además, conocimientos para la creación y gestión de empresas.
En las zonas rurales, la misión es frenar la pérdida de población e incentivar la recolonización, potenciando una economía multifuncional que integre la producción de biodiversidad, a través de la creación de empleo.